Paso del Indio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Paso del Indio es uno de los canales patagónicos principales, longitudinales, de la Patagonia chilena. Es la continuación hacia el sur de la Angostura Inglesa. Está ubicado completamente dentro de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Tabla de contenidos |
[editar] Inicio y término
Comienza a la cuadra del islote Harwood 49° 06′ 30″ S 74° 22′ 00″ O y termina a la cuadra de la isla Foot en 49° 23′ 30″ S 74° 24′ 30″ O. Su dirección general es norte sur y su largo es de aproximadamente 17 millas marinas.
[editar] Orografía
El canal corre entre la costa firme de la Patagonia chilena y la costa oriental de la parte central de la isla Wellington. Sus costas son montañosas por ambos lados y se observan varios picos nevados. Destaca por su altura el monte Jarvis de 1.391 metros (49° 10′ 00″ S 74° 19′ 50″ O). En su ribera occidental está Puerto Edén, una de las poquísimas localidades pobladas de la región de los canales patagónicos. Es limpio y seguro para la navegación.
[editar] Corrientes de marea.
Las corrientes de marea son débiles y regulares durando 6 horas en cada dirección, norte o sur.
[editar] Señalización marítima
El canal posee faros, balizas, enfilaciones y boyas. Existen instrucciones especiales para la navegación comercial de su parte sur.
[editar] Referencias
- Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1974), Atlas Hidrográfico de Chile, Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. Primera edición.
- Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1982), Derrotero de la Costa de Chile Volumen III, Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. 5ª edición.