Discusión:Pedro Grehan
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este debate afecta a varias páginas. El debate se ha concentrado en un solo lugar.
Si quieres opinar por favor inserta tu opinión allí: Discusión:Mario Luis Santoro
Alguien puso el cartel de "sin relevancia aparente" sin dar ningún argumento y quizás sin leer. Se trata de la biografía de una de las víctimas del ataque del 11-S, apoyada en fuentes incontrovertibles. En la WP también se encuentra una biografía de la única víctima española Silvia San Pio. En la Wikipedia inglesa existe una sub-categoría dedicada a los muertos en el 11-S y otra dedicada a los sobrevivientes de los ataques del 11-S. En la Wikipedia en español hay un artículo denominado Fallecidos en los atentados del 11 de marzo de 2004 que transcribe los nombres de los 190 fallecidos en el 11-M, información que de seguirse el mismo criterio del que colocó el cartel debiera quitarse por irrelevante. ¡Por favor, dejad hacer perder el tiempo a los que trabajan! -- Pepe 02:45 25 sep 2006 (CEST)
Wikipedia establece reglas para determinar la irrelevancia. Reglas que están establecidas en (Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente), sitio al que remite el propio cartel de irrelevancia para el caso de dudas. En ese sitio se establece taxativamente cuales son los casos de irrelevancia, pero el artículo cuestionado no parece entrar en ninguna de esas categorías, a saber:
Casos en los que un artículo puede ser incluido en esta categoría
- Se cree que el artículo podría incumplir la política sobre estilo. (Claramente no es el caso)
- Se cree que el artículo podría ser no relevante
- Artículos de autopromoción o de vanidad. (Claramente no es el caso)
- Articulos promocionales. (Claramente no es el caso)
A su vez en Lo que Wikipedia no es se establece:
- 1.1 Wikipedia no es de papel (Claramente no es el caso)
- 1.2 Wikipedia no es un diccionario (Claramente no es el caso)
- 1.3 Wikipedia no es una fuente primaria (Claramente no es el caso. Todas tienen fuentes importantes)
- 1.4 Wikipedia no es una colección de citas (Claramente no es el caso)
- 1.5 Wikipedia no es una zona de pruebas, ni un foro de discusión (Claramente no es el caso)
- 1.6 Wikipedia no es un almacén de vínculos a otros sitios (Claramente no es el caso)
- 1.7 Wikipedia no sirve para duplicar otros sitios (Claramente no es el caso)
Como Galio, un buen amigo wikipedista, no ha puesto la razón en que funda su posición, y su único comentario al respecto es "lo siento Pepe pero su única relevancia es haberse muerto" (que en realidad más parece un reconocimiento de relevancia que lo contrario), veo necesario pedirle que explique en cual de estas causales contempladas por Wikipedia funda su postura. Galio, por favor, explica. Saludos, -- Pepe 05:05 25 sep 2006 (CEST)
Otros artículos o información idénticos, todos incluidos por el solo hecho de haber sido víctimas de atentados terroristas:
- Matanza de Atocha de 1977
- Enrique Valdevira Ibáñez
- Luis Javier Benavides Orgaz
- Francisco Javier Sauquillo Pérez del Arco
- Serafín Holgado de Antonio
- Angel Rodríguez Leal
- Miguel Sarabia Gil
- Alejandro Ruiz Huertas
- Luis Ramos Pardo
- Dolores González Ruiz
- Menos desinformación, por favor. Según veo, son redircciones. si quieres hacer una lista con los 2.900 muertos del 11-S y redireccionarlos a atentados del 11 de septiembre de 2001, por mi genial.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 18:28 26 sep 2006 (CEST)
-
- Roblespepe creo te que faltó poner el detalle descrito en Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente en la sección: Artículos de autopromoción o de vanidad que dice:
-
- Estos son todos los artículos sobre hojas de vida, grupos musicales, asociaciones de vecinos, tiendas de barrio, asociaciones de Linux, filosofías personales, etc. que son de interés exclusivo del autor y de sus allegados.
-
- Además porque no llevar este artículo a la wiki sep11.wikipedia.org creada específicamente para este fin: mira este ejemplo. Saludos Axxgreazz (discusión) 20:19 26 sep 2006 (CEST)