Pellegrini (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pellegrini |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de Carlos Pellegrini | ||
Cabecera | Pellegrini | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
1907 ley provincial |
||
Población: | |||
- Total | 6.030 habitantes (INDEC, 2001) | ||
- Densidad | 3,31 hab./km² | ||
- Crecimiento intercensal | 4,02 % | ||
Gentilicio | pellegrinense | ||
Código telefónico | 02392 | ||
Código postal | B6349 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 36°16′ S | ||
- Longitud | 63°08′ W | ||
Superficie | 1.820 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 490 km | ||
- de La Plata | 537 km | ||
Patrono | |||
Intendente | Miguel Angel Pacheco (Alias Melaco), UCR | ||
Sitio_web | http://www.pellegrini.gov.ar | ||
IFAM | IFAM |
Pellegrini es un partido, al centro sur de la Provincia de Buenos Aires Argentina. Su cabecera es la ciudad homónima
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Desalojados los pueblos originarios, los subsiguientes habitantes de la zona fueron colonos La creación del partido se aprobó en 1907 y creció con la llegada del FF.CC.
[editar] Hidrografía
[editar] Accesos al Partido
[editar] Localidades del Partido
- Pellegrini
- Debary
- Bocayuva