Peter Green
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Introducción
Peter Green (nacido como Peter Allen Greenbaum el 29 de Octubre de 1946 en Bethnal Green, Londres) es un guitarrista inglés de blues-rock y miembro fundador de la banda Fleetwood Mac.
B.B.King se refirió a Green como "el único hombre que me llegó a hacer sudar". Aunque el fraso de Green no era tan rápido o repentino como el de sus colegas Bluesbrakers Eric Clapton y Mick Taylor, si estaba marcado pro un distintivo vibrato y economía de estilo. El produjo un único tono agudo en una Gibson Les Paul de 1959 cuando accidentalmente invirtió la posición de la pastilla cercana al mástil
[editar] Carrera
Green se inició como solista en la banda de Peter Barden Peter Barden's Looners in 1966. Tras una breve estancia de 3 meses tuvo la oportunidad de sustituir a Eric Clapton en la John Mayall & The Bluesbreakers para 3 conciertos. Tras la marcha definitiva de Clapton un poco más tarde, fue contratado a tiempo completo.
Dado que Clapton gozaba de muy buena reputación, Green tuvo una fuerte presión para llenar el vacío dejado por la marcha de Eric. Pero los escépticos fans enseguida se convencieron del exclusivo estilo melancólico de Green. En 1967 Green decidió formar su propia banda de blues, Fleetwood Mac -el nombre provenía de la sección rítmica de la banda: Mick Fleetwood y John McVie, y fue originalmente nombrada como Peter Green's Fleetwood Mac-.
En los finales de los 70's la reconocida banda coparía las listas con álbumes principalmente pop/rock pero inicialmente fue una banda ligada al blues/rock tocando clásicos del blues y nuevo material -junto con los Bluesbreakers de John Mayall. Green fue el líder del grupo durante el periodo inicial de éxito a finales de los 60 e inicios de los 70, cuando sus éxitos incluyeron Oh Well, Man of the World y Albatross. El escribió la canción Black Magic Woman que popularizaría Santana.
Tras la publicación de Albatross y su consiguiente fama, Green luchó espiritualmente contra el éxito alcanzado por la banda. Durante la gira por Europa y tras un concierto en Munich, Alemania, tuvo durante 3 días un empacho de LSD. En sus propias palabras: "tuvo y viaje y nunca regresó".
La personalidad de Green cambió radicalmente tras ello, empezó a vestir un tabardo, se dejó crecer la barba y un lució un crucifijo en su pecho. El uso del LSD pudo contribuir a su enfermedad mental: esquizofrenia. Abandonó Fleetwood Mac en 1970 declarando el dinero como maldito y dándose a la caridad. Grabó un extremadamente experimental y nada comercial álbum The End of the Game (El Final del Juego) y se perdió en la oscuridad partipando en una sucesión de trabajos menores.
Green tuvo un breve reunión con Fleetwood Mac cuando Jeremy Spencer dejó el grupo(voló a U.S.A. para ayudarles a completar la gira) y fue también el invitado en su álbum de 1973 "El Pingüino" en la pista Night Watch.
Urgido por sus amigos para continuar tocando, resurgió a finales de los 70 y principios de los 80 con una serie de álbunes que incluyen In the Skies, Little Dreamer y White Sky. Aunque de calidad irregular, éstos discos contenían guiños del inigualable estilo del blues de Green. Fuen también el invitado anónimo del Brown Eyes de Tusk, contibuyó en Rattlesnake Shake y Super Brains de el álbum en solitario de Mick Fleetwood The Visitor.
1990 vio el retorno de Green en la forma de Peter Green Splinter Group con la asistencia de colegas, incluyendo el mismísimo Cozy Powell. Esta formación publicó 9 discos entre 1997 y 2003.
Se canceló una gira y la grabación del nuevo disco de estudi en los inicios de 2004 cuando Green dejó la banda y se fue a Suecia. En breve se uniría a The British Blues All Stars, pero también se cancelaría su tour del 2005. Las razones pudieron ser una planeada reunión de los originales Fleetwood Mac anunciada por Mick Fleetwood el 14 de Marzo de 1980.
[editar] Enfermedad Mental
Green fue institucionalizado en el pasado con problemas psicológicos y sometido a terapia electroconvulsiva a mediados de los 70. Muchas fuentes avalan así su periodo letárgico y convulso de esa época. En 1977 fua arrestado por amenazar a su asesor, Clifford Davis, con un rifle pero las circunstancias exactas son objeto de mucha especulación. Tras dicho incidente fue internado en una institución psiquiátrica en Londres. Esto fue previo a su retorno como artista grabando para PVK Records en los finales de los 70 e inicios de los 80.
[editar] Discography
[editar] Albunes
- The End Of The Game
- In the Skies
- Little Dreamer
- Whatcha Gonna Do?
- White Sky
- Kolors
[editar] Recopilaciones en Solitario
- Blue Guitar
- Promised Land
- Legend
- Green And Guitar
- The Clown
- Alone With The Blues
[editar] Peter Green Splinter Group
- Peter Green Splinter Group (album)|
- The Robert Johnson Songbook (album)
- Soho Session
- Destiny Road
- Hot Foot Powder
- Time Traders
- Blues Don't Change
- Reaching The Cold 100
[editar] Especiales
- Peter Green Songbook, A tribute to his work
(Album recopilatorio de sus canciones interpretadas por otros músicos)
[editar] Colaboraciones
Con John Mayall
- A Hard Road (1967 album)
- John Mayall's Bluesbreakers With Paul Butterfield (1967 EP -45)
- Blues From Laurel Canyon (1968 album)
- Thru the Years (collection)
- Looking Back (albm) (collection)
- Along For The Ride (2003 album)
Con Eddie Boyd
- Eddie Boyd and His Blues Band featuring Peter Green (1967 album)
- 7936 South Rhodes (1968 album)
Con Duster Bennett
- Smiling Like I'm Happy (1968 album)
- Bright Lights (1969 album)
- 12 Dbs (1970 album)
- Out in the Blue (1995 compilation)
- The Complete Blue Horizon Sessions (Duster Bennett)|The Complete Blue Horizon Sessions (2005)
Con Gordon Smith
- Long Overdue (1968 album)
Con Otis Spann
- The Biggest Thing Since Colossus (1969 album)
- Blues For Hippies/Bloody Murder (1972 EP)
Con Brunning Sunflower Blues Band
- Trackside Blues (1969 album)
- I Wish You Would (1970 album)
Con Clifford Davis
- Come On Down And Follow Me/Homework (1969 single)
- Man Of The World/Before The Beginning (1970 single)
Con Jeremy Spencer
- Jeremy Spencer (1970 album)
Con Peter Bardens
- The Answer (album)|The Answer (1970 album)
- Write My Name In The Dust: The Anthology (2005 compilation)
Con Gass
- Gass (1970 album)
Con Memphis Slim
- Blue Memphis (1971 album)
Con B.B. King
- B.B. King In London (1971 album)
Con Dave Kelly
- Dave Kelly (1971 album)
Con Country Joe McDonald
- Hold On It's Coming (1971 album)
Con Toe Fat
- 2 (Toe Fat album)|2 (1971 album)
Con Richard Kerr
- From Now Until Then (1973 album)
Con Fleetwood Mac
- Penguin (album)|Penguin (1973 album)
- Tusk (album)|Tusk (1979 album)
Con Duffo
- The Disappearing Boy (1980 album)
Con Mick Fleetwood
- The Visitor (1981 album)
Con Brian Knight
- A Dark Horse (1981 album)
Con SAS Band
- SAS Band (1997 album)
Con Dick Heckstall-Smith
- Blues And Beyond (2001 album)
Con Chris Coco
- Next Wave (2002 album)
Con Peter Gabriel
- Up (2003 album)
[editar] Referencias
- Celmins, Martin (1995). Peter Green: Founder of Fleetwood Mac. Castle Communications. ISBN 1-898141-13-4.