Podenco Ibicenco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Podenco ibicenco o Ca Eivissenc es una raza canina española autóctona de Ibiza. Presenta unos sentidos de la vista y del oído muy desarrollados, por lo que se le ha destinado a la caza, sobre todo del conejo, tanto de día como de noche. Es un tipo de perro primitivo y rústico, considerado una de las razas más antiguas que existen y pueden verse en las tumbas de los faraones y museos cuyos primeros indicios se remontan al 3.400 A.C.
[editar] Origen
Es originario, como todos los podencos, del antiguo perro de Egipto, claramente representado en el dios Anubis.
El origen de esta raza en España procede de la isla de Ibiza, donde se cree que con toda seguridad fue trasladado por los fenicios o cartagineses en sus periplos comerciales. La ciudad de Ibiza fue fundada en el 654 a.d.C. por los cartagineses y resulta más que fundado establecer la posibilidad de que los primeros pobladores llevaran consigo a sus perros de claro origen egipcio para simple compañía y para cazar los conejos abundantes de la isla. El investigador Antoni Pedro Marí detalla distintos aspectos de la morfología, etología y ecología del podenco ibicenco en su obra 'Races autòctones de les Pitiüses'.
[editar] Curiosidades
El 2 de Mayo de 2005 los Príncipes de Asturias recibieron en su visita a Ibiza un cachorro de Podenco ibicenco llamado Valent. El cachorro fue entregado a los Príncipes por la Associació de Criadors des Ca Eivissenc, creada para promover la conservación de esta raza primitiva de perros de caza, con motivo de su primera visita oficial a Ibiza.