Polyborus lutosus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Caracara de Guadalupe |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Polyborus lutosus (Ridgway, 1876) |
El Caracara de Guadalupe, (Polyborus lutosus) es un miembro extinto de la familia Falconidae. Habitó la Isla de Guadalupe en México hasta el principio del Siglo XX. Hay especímenes taxidermizados en los Museos de Chicago, Washington, y Londres. El Caracara Coronado es normalmente incorrectamente llamado Caracara de Guadalupe.
Se describió como el mal de los vicios por los observadores tempranos. Se llego a la extinción por la caza y envenenamiento en campañas llevadas en la Isla de Guadalupe. El último espécimen viviente se cazó de un tiro el 1 de diciembre de 1900 de diciembre por el colector Rollo Beck; parece que mató todos los pájaros que encontró excepto dos, creyendo que eran comunes. Había un ejemplar más (no confirmado) viviendo en 1903.
El Caracara de Guadalupe es uno de las pocas especies que fueron intencionalmente extinguidas; en su caso particular, se exigió a los granjeros criadores de cabras que cazaran las aves cuando estas se alimentaran de cabritos jóvenes. Mientras el papel de Polyborus lutosus como una rapaz cazadora de cabras era exagerado, en virtud de que había miles de cabras asilvestradas, se causó la extinción de muchas especies por la destrucción total del hábitat.
[editar] Vér también
[editar] Referencias
- Fuller, E. Extinct Birds of the World QL676.8.F85 1987 ISBN 0-8160-1833-2 p.58
- Greenway, J. C. Extinct and Vanishing Birds of the World QL676.7.G7 1967 p.184
- King, W. Endangered Birds of the World; The ICBP Bird Red Data Book QL676.7.K56 1981 ISBN 0-87474-584-5 Preamble 8