Polymarchs
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Polymarchs | ||
---|---|---|
Información general | ||
Alias(es) | "El Faraónico Polymarchs" | |
Origen | Puerto Angel, OaxacaCiudad de México ,México ![]() |
|
Estilo(s) | Pop High Energy Disco Dance Reggaeton |
|
Instrumento(s) | Equipo Móvil de Sonido, Tornamesa, Equipo de Iluminación |
|
Tiempo | 1973 - Actualidad | |
Relacionado/a con | Sylvester Gloria Gaynor Frank Loverde Rofo Tapps Click! |
|
Miembros | ||
Apolinar Silva de la Barrera Mary Silva de la Barrera Alicia "Lichi" Silva de la Barrera Victor Estrella(DJ) |
||
Otros miembros | ||
Jaime Ruelas (DJ) †Marco Antonio Silva "Tony" de la Barrera (DJ) |
Polymarchs es un equipo de sonido móvil ("Sonido" o "Sound System" -en inglés-) cuya fama se inició en la década de los ochentas al promover la música disco inicialmente, actuando en conciertos callejeros (Tocadas) en los suburbios de la ciudad , y después en escenarios publicos y cerrados de cierto renombre en México.
Tabla de contenidos |
[editar] Breve historia
Inmerso en la efervecencia del movimiento "sonidero cumbiero", Apolinar Silva de la Barrera, un estudiante de la carrera de ingeniería electrónica de la ESIME del IPN, tuvo la idea de crear junto a sus hermanos un equipo de sonido móvil "sonido" con el complemento de un DJ. El nombre fue el resultado de la combinación un tanto acrostica de los nombres de cada uno de ellos. Apolinar (POLY)Mary(MAR)Alicia "Lichi"(CH) y la (S) de su apellido común Silva. La aparición del equipo como tal se dio a principios de los años 70 cuando se presentaron por vez primera en puerto Angel Oaxaca, teniendo como conductora a Mary inicialmente.
Hacia 1978 los DJ's de la agrupación fueron Apolinar y Jaime Ruelas, los escenarios, fueron los suburbios de la ciudad como Ecatepec, Naucalpan, Coacalco, Ciudad Neza.
Los diseños del logo y la publicidad para los eventos eran obra de Jaime Ruelas quien estudiaba diseño grafico en aquel entonces. El icono principal era la imagen de un vikingo, pero a sugerencia de un locutor de radio de nombre Mario Vargas -quien le dio el calificativo de "El faraónico"-, los motivos de la publicidad cambiarían a una influencia egipcia. En la actualidad Jaime trabaja en Discos Musart en el departamento artístico.
[editar] Popularidad
Polymarchs lograría acrecentar su fama entre muchos jóvenes de aquella época, lo que redituo en una mejoría economica , lo que facilito la adquisición de un trailer y equipo de sonido de nueva tecnologia, incluyendo las nuevas tornamesas (para DJ's), que aun en la actualidad, siguen vigentes en las principales discoteques del mundo. La organización fue pionera al invitar a figuras legendarias del High Energy como Frank Loverde -bajo la influencia de Patrick Cowley- quien se presentó por primera vez en 1983 en el palacio de los deportes. El despegue fue exitoso, por lo que sus eventos se extendieron al interior de la republica en donde también su popularidad se incrementaría.
[editar] Con Discos Musart
La creciente de seguidores del movimiento musical High Energy se reflejó en la demanda de estos por material de Polymarchs mezclado por Tony de la Barrera. Discos Musart se acercó a los jóvenes proponiéndoles un contrato el cual aceptaron. En 1984 aparecio su primer material mezclado en Long Play de vinilo y Cassette, (en aquel tiempo no existían los CD en el mercado) bajo el nombre de Polymarchs Vol 1, el mix contenía material de artistas como Sylvester, Rofo, Paul Parker, Miquel Brown y Evelyn Thomas, rápidamente logro romper record por altas ventas obteniendo por consiguiente "Disco de Platino". El éxito les animo a continuar grabando, para 1985 grabo su segundo mix Vol. 2 y en 1986 su Vol 4, 5, y 6.
[editar] Fenómeno repetido
El éxito obtenido por Polymarchs estimulo a muchas personas mas en lanzar nuevos "sonidos", hacia 1986 existían más de 40 organizaciones similares a Polymarchs, solamente en la ciudad de mexico. En la actualidad la cifra rebasa a más de doscientas. Muchas de ellas siguiendo la tradición cumbiera.
Se citan a algunas:
- Winner's
- Patrick Miller
- SoundSet
- Rhamses
[editar] La influencia de Tapps
Durante la estadía del grupo Tapp's en México en 1985, realizaron un par de conciertos solamente para Polymarchs, Allan Cohelo conoció ahi a Tony Barrera a quien invito a participar al lado de Hernani Raposo para componer canciones. A la declive de la moda del Hi-NRG Allan siguió la moda del tecno así también Tony Barrera, siguieron trabajando juntos hasta 1997.
[editar] Recuperando terreno
Victor se convirtió en el nuevo DJ de Polymarchs, los admiradores de Polymarchs querían a Tony Barrera, y sabían que las cosas no iban a ser igual. Polymarchs junto a Victor, hicieron un concierto de tributo a su memoria, logrando reunir a 20,000 personas en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México. Hacia el 2003 conmemorando el 5o aniversario de la desaparición de Tony se presentaron en la Casa Popular, actuando el grupo Tapp's, el evento fue 100% Hi-NRG por lo que los fans quedaron satisfechos. Desde entonces las visitas de artistas de Hi-NRG comenzarían a ser esporádicas.
[editar] Recientemente
Victor Estrella ha mantenido amistad con muchas personalidades del ámbito sonidero, entre algunos están el DJ Sobrino y el DJ Vampiro. En el 2005 decidió incursionar en el ritmo llamado cumbia electro track realizando una mezcla de la canción llamada "La Culebritica", grabándola para Musart. Hacia el 2006 realizaron "Polymarchs Latino" que incluyo temas de tipo reggaeton y música tecno cumbia.