Prótesis mixta (dental)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las prótesis mixtas están constituidas por una prótesis fija y una prótesis removible metálica, formando parte de un mismo diseño en una misma arcada, y unidas entre si mediante un sistema de anclaje denominado atache. Este tipo de prótesis presenta varias ventajas sobre las removibles, por ejemplo dando mayor estética al eliminar los brazos del retenedor, que pueden ser visibles.
Tabla de contenidos |
[editar] Atache
Es un retenedor por fricción que consta de dos partes, el macho o pátrix y la hembra o matriz, y que pueden ser preformadas colables o bien de aleaciones de metal para sobrecolar o soldar. La hembra encaja sobre el macho en una íntima relación produciéndose de este modo la retención de la parte removible sobre la parte fija de la prótesis mixta.
Existen distintos tipos de ataches:
[editar] Según la relación existente entre el macho y la hembra
[editar] Rígidos
No posibilitan movimientos entre el macho y la hembra. Es decir, no permiten el movimiento de la parte removible, por lo que las fuerzas de masticación son transmitidas en gran parte al diente pilar.
[editar] Resilentes
Permiten un cierto movimiento de la prótesis removible, por lo que la fuerza es transmitida fundamentalmente a la mucosa. Durante la masticación, se produce un movimiento vertical entre el macho y la hembra cada vez que se ejercen fuerzas, y cuando esta cesa, se produce un movimiento de recuperación en sentido contrario al anterior.
[editar] Según la relación del atache con el contorno del diente pilar
[editar] Intracoronarios
Se incluyen en el diente pilar, por dentro del mismo:
- Con retención por fricción
- Con retención por cierre mecánico
[editar] Extracoronarios
Se colocan por fuera del diente pilar:
- Tipo I: El macho está en la parte fija, y la hembra en la removible.
- - Dalbo
- - Bola de Roach
- Tipo II: La hembra está en la parte fija, y el macho en la removible.
- - Ceka