Problema del agente-principal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En economía, el problema del agente-principal trata las dificultades que se presentan bajo condiciones de información asimétrica, cuando el principal contrata a un agente. Varios mecanismos se pueden utilizar para intentar alinear los intereses del agente con los del principal. Por ejemplo, las comisiones, distribución de beneficios, salarios de eficacia. El problema del agente-principal se encuentra en la mayoría de las relaciones de empleador/empleado, por ejemplo, cuando los accionistas emplean ejecutivos superiores de las corporaciones.
El principio del principal-agente es la esencia de la teorîa de la agencia, una de las teorîas de la economîa industrial. Êsta designa un conjunto de problemas cuando un actor economico (el principal), depende de la acción o de la naturaleza del otro actor (agente), sobre el cual no tiene perfecta información. Se trata de estudiar las consecuencias de asimetría de información.
Este tipo de problemas se reparten generalmente en tres categorías, en función de la imperfección de la información: selección adversa, riesgo moral y señalación.