Proceso Hall-Héroult
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Proceso eléctrico de refinación de la bauxita. Consiste en moler y machacar la bauxita para después mezclarla con carbón. Se lleva la mezcla a 1000ºC. una vez hecho esto, se introduce una nueva cantidad de carbón (o coque) con el objetivo de reducir aún más la mezcla y liberarla de impurezas. Una vez hecho esto se lleva a un horno eléctrico donde se consigue una temperatura de unos 2500ºC. de este último proceso se obtiene la alúmina que es extraída de la parte alta del horno, en forma de "palomitas de maíz". Posteriormente la alúmina obtenida se trata con agua caliente y ácido sulfúrico para librarla de los posibles óxidos de titanio que hayan podido quedar. Este método ha sido útil comercialmente durante años, pero ha sido sustituido por otros métodos como el proceso Bayer modificado. La alúmina obtenida por este método posee sólo un tercio de la densidad obtenida por el proceso Bayer modificado.
Otros métodos de la obtención de la Bauxita son los conocidos como proceso alcoa y proceso Pendersen.