Publio Terencio Africano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Publio Terencio Africano (Publius Terentius Afer), más conocido como Terencio, fue un autor de comedias en la república Romana. Sus comedias se estrenaron entre 170 y 160 a. de C.,nacio en el 200 a. de C y él murió a los 35 (según Suetonio, 25) años en el 169 a. de C. Escribió seis obras, de las cuales todas sobrevivieron. En comparación, su predecesor Plauto escribió alrededor de 130 obras, de las cuales sobreviven 21.
[editar] BiografÃa
Terencio fue beréber, y nació como esclavo romano (tomó su nombre del senador Terencio Lucano, en cuya casa sirvió como esclavo) pero fue manumitido dadas sus impresionantes habilidades. Normalmente se supone (por su edad aproximada y su cognomen Afer, "el africano") que nació en Cartago.
Como Plauto, Terencio adaptó obras griegas de la última época de la Comedia Ãtica. Él fue más que un traductor, como han confirmado los descubrimientos modernos de antiguas obras griegas. Sin embargo, las obras de Terencio utilizan un escenario 'griego' más convincente en lugar de romanizar la situación: las convenciones de la época impedÃan que los sucesos 'frÃvolos' tuvieran lugar en Roma.
Terencio trabajó duro para escribir en un LatÃn conversacional, y la mayor parte de los estudiosos que se esfuerzan en leerlo en el 'vernáculo' consideran que su estilo es particularmente agradable y directo. Elio Donato, maestro de San Jerónimo, es el comentarista de Terencio más antiguo que ha sobrevivido. Su popularidad durante la Edad Media y el Renacimiento está atestiguada por la gran cantidad de manuscritos que contienen sus obras o parte de ellas.; la estudiosa Claudia Villa ha estimado que existen 650 manuscritos conteniendo su obra posteriores al año 800. La autora medieval Hroswitha de Gandersheim argüÃa que habÃa escrito sus obras para que sus monjas no malgastasen su tiempo leyendo a Terencio.
La primera edición impresa de Terencio apareció en Estrasburgo en 1470, mientras que la primera representación tras la antigüedad de una obra de Terencio, Andria, tuvo lugar en Florencia en 1476.
Una frase en la comedia Hecyra de su colaborador musical Flaccus es lo único que nos queda de toda la música romana antigua.
[editar] BibliografÃa
- Andria (166 BC)
- Hecyra (La suegra, 165 BC)
- Heautontimorumenos (El enemigo de sà mismo, 163 BC)
- Eunuchus (161 BC)
- Phormio (161 BC)
- Adelphoe o Adelphi (160 BC)
[editar] Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de Publio Terencio Africano.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Publio Terencio Africano.