Puente Ferroviario La Laja
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase La Laja (desambiguación).
Puente Ferroviario La Laja | ||||
|
||||
Ubicación | Río de La Laja | |||
Sector | San Rosendo, La Laja | |||
Inauguración | s. XX |
Puente Ferroviario La Laja, es un viaducto de la línea troncal de la Red Sur. La primera estructura formó parte del FC Talcahuano a Chillán y Angol pero, dada su baja altura, en ocasiones no permitía un flujo normal de tráfico, en los períodos de crecida. A principios del s. XX se construyó una nueva estructura metálica, más alta que permitía un tráfico más expedito. Conecta las estaciones de San Rosendo y La Laja. En su acceso norte es precedido del triángulo de San Rosendo que une la actual Línea Troncal con el Ramal San Rosendo - Talcahuano.
Ha sido modificado con nuevas estructuras, por el lado este, con un pequeño puente peatonal adosado a la estructura principal, y en el lado oeste, con una estructura para el paso de vehículos livianos (automóviles y camionetas), conectando San Rosendo y La Laja.
|
||
---|---|---|
Talca | González Bastías | Constitución || Talcahuano | Concepción | Chiguayante | Hualqui | Quilacoya | Unihue | Valle Chanco | Los Acacios | Talcamávida | Gomero | Buenuraqui | San Rosendo | La Laja | Diuquín | Millantú | El Porvenir | Santa Fe | Coihue | Rihue | Renaico || Victoria | Lautaro | Temuco | Freire | Gorbea | Loncoche | Lanco | Máfil | Los Lagos | La Unión | Osorno | Purranque | Frutillar | Llanquihue | Puerto Varas | Puerto Montt |