Push to talk
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estándares de telefonía móvil |
0G |
0.5G
|
1G |
2G |
2.5G |
2.75G |
3G |
3.5G |
3.75G |
4G |
El Push to Talk, se podría traducir como Presionar para hablar, comúnmente abreviado como PTT, es un método para hablar en líneas half-duplex de comunicación, empujando un botón para mandar, permitiendo comunicación de voz para ser transmitida, y liberando para permitir que comunicación de voz sea recibida.
PTT es una característica que está disponible en casi todos los equipos de radio, ya sean portátiles o móviles, además en ciertos modelos de celular.
Nextel introdujo el PTT en los teléfonos móviles hace varios años y es actualmente el líder de esta industria. Otras compañías han lanzado equipos móviles con PTT. Y más operadores han anunciado por todo el mundo las intenciones para lanzar servicios semejantes.
Verizon, por ejemplo, utiliza para su servicio el celular de Motorola v60p, una versión modificada del v60 que tiene PTT la característica y se ha adaptado para utilizar la red de CDMA.
El Motorola y las versiones de Nokia de PTT se basan en 2.5G las redes paquete-cambiados (CDMA por Motorola, GPRS por Motorola y Nokia), Estas versiones particulares de PTT se llaman "Push to Talk over Cellular", que se abrevia "PoC".
Una versión pre-uniforme de PoC está definida también por el consorcio de la industria con el impulso de Motorola, Nokia, Ericsson, Siemens AG, AT&T Wireless, y Cingular Wireless, con el objetivo de crear interoperabilidad entre vendedores.