Quercus petraea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Roble, Roble albar | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||
Quercus petraea (Matt.), Liebl. |
Este roble es muy parecido al Quercus robur y recibe muchas veces el mismo nombre de roble albar. Algo menos robusto, puede alcanzar hasta 35 m o más de altura, tiene una copa bastante regular, más o menos aovada o redondeada y tronco de corteza grisácea o parduzca, muy resquebrajada en los ejemplares viejos. Las hojas son caducas, alternas, simples, con el margen hendido en lóbulos redondeados y de contorno más o menos aovado, tienen en cambio un peciolo más desarrollado, de hasta 2,5 cm, se estrechan en cuña o acaban en forma redondeada en la base, sin auriculas y conservan algunos pelos en su cara inferior, especialmente en la axila o encuentro de los nervios. Las flores femeninas y los frutos nacen sentados sobre las ramillas o sobre pedúnculos muy cortos y no son nunca colgantes; la bellota es ovoide y tiene el cascabillo con abundantes escamas.
Tabla de contenidos |
[editar] Florece
Por abril o mayo, algo más tarde que el carballo en las mismas localidades; las bellotas maduran a finales de septiembre o en octubre.
[editar] Se cría
En las laderas y faldas de las montañas, soportanda suelos más secos y menos profundos que el carvallo, ya que incluso vive entre rocas. Sube hasta 1.800 m de altitud, desarrollándose en suelos, tanto calizos como silíceos. Se pone en contacto con el haya, abedul, pino albar y otros robles, con los que forma fácilmente híbridos.
[editar] Habita
En el oeste, centro y sur de Europa, en Asia occidental. En la Península Ibérica aparece disperso por su mitad septentrional; falta en gran parte del noroeste y desciende en latitud, hasta el Sistema Central y Serranía de Cuenca, donde alcanza su límite meridional. No llega a Portugal ni a las Baleares.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Quercus petraea.