Queso gruyere
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
País de origen | Suiza | |||
Región, ciudad | Fribugo, Gruyère | |||
Leche de | Vaca | |||
Pasteurizado | ?? | |||
Añejamiento | ?? | |||
Certificación | ?? |
El gruyere, es un queso suizo, que obtiene su nombre de Gruyère, un distrito ubicado en el cantón de Friburgo, donde es fabricado.
Fuera de Suiza, durante mucho tiempo el término Gruyère era genérico y designaba tanto al queso suizo como a cualquier queso producido en Francia bajo el nombre de Gruyère. Hoy se habla de quesos de la familia del Gruyère, en la cual están englobados los quesos: Comté, Beaufort y Jura.
A partir del 26 de julio de 2001, este queso beneficia de la Certificación de Origen de Suiza. Su zona de producción se extiende por los territorios de los cantones suizos de: Friburgo, Neuchatel, Vaud, Jura y Berna.
Un proyecto de protección de Origen para el Gruyère francés se encuentra en desarrollo. El Gruyère francés debería no obstante ser diferente a su par helvético, será un poco más grande, más gordo tendrá aguejeros.
[editar] Descripción
Es un queso hecho a base de leche de vaca entera, de pasta prensada y cocida. Su rueda, tiene una forma redonda y presenta una corteza granulada, uniformemente pardusca y sana. El formato debe ser normal y bien proporcionado. El talón de la rueda debe ser levemente convexo. Sus dimensiones deben ser: altura, a partir 9,5 a 12 centímetros; diámetro, de 55 a 65 centímetros, para un peso de 25 a 40 kilogramos.
Se necesitan aproximadamente 400 litros de leche para hacer una rueda de 35 kilos. El queso se refina durante un período de 5 a 12 meses. Durante la refinación las ruedas son volteadas y frotadas con agua salada. Es un queso que no presenta agujeros, contrariamente a la leyenda, pero puede otra parte encontrarse partido.