Río Actopan
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
' |
||||
Longitud | ? km | |||
Altitud de la fuente | ? msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | ? m3/s | |||
Superf. Cuenca | Golfo de México km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | México | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Barra de Chachalacas, Golfo de México |
|||
Ancho de desembocadura | aprox. 25m | |||
Río - Hidrología |
Río Actopan río de bajo caudal que nace por la región de Xalapa y luego de volverse subterráneo renace en el lugar conocido como "El Descabezadero" ubicado en el Municipio de Actopan del Estado de Veracruz, México. Desemboca en el Golfo de México, formando la Barra de Chachalacas.
[editar] Descenso de ríos
Es un río de aguas rápidas y claras en el cual se practica el Descenso de ríos ya sea en balsa (rafting) o en kayak (kayaking).
- Acceso
Desde la Ciudad de Xalapa, Veracruz se llega al centro comercial "Plaza Cristal" y de ahí se toma la calle de su costado derecho, ésta va directo a "El Castillo" y posteriormente a una pequeña carretera que en aproximadamente 30 minutos en auto llega al lugar conocido como "El Descabezadero", lugar donde inicia el recorrido. Este lugar está a pocos hectómetros del pueblo Chicuasen.
Desde el Puerto de Veracruz, se toma la carretera a Xalapa y en el entronque llamado "La bocana" se da vuelta a la derecha con dirección al Pueblo de Actopan, de ahí a aproximadamente veinte minutos está El Descabezadero.
- Navegabilidad
El río es navegable todo el año, con sus altibajos comunes por las épocas de lluvias.
El río es clase III, teniendo su punto más fuerte al inicio.
- El recorrido
El trayecto posee paisajes hermosos en sus riveras, el río es muy limpio de aguas claras.
- Desembarco
Se desembarca en el Pueblo de Actopan, luego de navegar bajo un puente, donde es frecuente que los pobladores se bañen en la rivera izquierda. Algunos kilómetros adelante se encuentra la presa "La Esperanza" donde parte del río se desvía hacia cultivos, sin embargo esta parte no es comercial debido a que hay grandes extensiones de agua plana o remansos.