Río Alfambra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
![]() ' |
||||
Longitud | ? km | |||
Altitud de la fuente | ? msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | ? m3/s | |||
Superf. Cuenca | ? km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | España | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Río Turia | |||
Ancho de desembocadura | ||||
Río - Hidrología |
Río de España, afluente del río Turia, nace en la Sierra de la Moratilla, en la cumbre de Peñarroya a unos 2.000 metros de altura en la provincia de Teruel. En un recorrido sinuoso, primero al norte y luego al sur, sus avenidas ocasionales causan graves daños en las huertas de las pequeñas poblaciones por donde transcurre. El río discurre por las poblaciones de Galve, Orrios y Alfambra, de donde toma su nombre y son rojizas sus aguas debido a la presencia de gran cantidad de arcillas, además de por Peralejos, Cuevas Labradas, Tortajada y Teruel donde se une al río Turia.
Su régimen es escaso, con fuertes crecidas a finales del invierno, primavera y otoño. No cuenta con embalses o presas.