Río Negro (Amazonas)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Río Negro.
|
||||
---|---|---|---|---|
' |
||||
Longitud | ? km | |||
Altitud de la fuente | ? msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | ? m3/s | |||
Superf. Cuenca | ? km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | ![]() ![]() ![]() |
|||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Río Amazonas | |||
Ancho de desembocadura | ? | |||
Río - Hidrología |
El Río Negro (en portugués Rio Negro), es el más caudaloso afluente del Río Amazonas. Nace en Colombia donde se le conoce como Río Guainía y marca parte de la frontera con Venezuela antes de adentrarse en el Brasil.
El Río Guainía o Río Negro nace en el territorio colombiano sobre el basamento de las guayanas, corre a la largo de unos 500 km con el nombre de Guainía, hasta que se une con el brazo Casiquiare para dar origen al Río Negro. A partir de allí es navegable por embarcaciones grandes hasta más abajo de la desembocadura del Vaupés, en territorio Brasileño. Los afluentes colombianos más importantes de esta cuenca son el Tomo, el Isana y el Vaupés.