Raccoon Police Departament
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Departamento de Policía de Raccoon City (R.P.D) es una agencia ficticia que vela por el cumplimiento de la ley. Aparece en la conocida serie de videojuegos Resident Evil creada por Capcom. La estación de policía esta situada en el corazón de Raccoon City.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Antiguamente el prestigioso museo de arte de Raccoon City, el edificio fue comprado a finales de los '80 por el gobierno local y convertido para uso del R.P.D. debido a su espacio amplio de estacionamiento y su localización centralizada cerca del districto comercial y de negocios de Raccoon City.
Aunque las obras de arte dentro del edificio fueron quitadas y almacenadas, fue adornado de nuevo pródigamente por el jefe de la policía de Raccoon City, Brian Irons, un reconocido entusiasta del arte, en especial la escultura. La inhabilidad de Irons de aguantarse las ganas de comprar obras cada vez más imponentes y hermosas hizo que muchas de las habitaciones de la jefatura se llenaran de todas las piezas de arte que ya no le importaban.
El edificio tiene dos entradas al sistema de alcantarillado de la ciudad; uno a través de las perreras, y uno a través de un cuarto secreto conectado con la oficina del propio Irons. Esto último fue diseñado e instalado por Umbrella Corporation para facilitar mejor el trabajo de Irons como doble agente, pues desde ahi se podía acceder al laboratorio subterraneo de Umbrella.
[editar] Incidente de las Montañas Arklay
El 27 de julio de 1998, el R.P.D. envió al Equipo "Bravo" de S.T.A.R.S. (seguidos más adelante por el equipo "Alpha") a las Montañas Arklay para investigar una serie de actos de canibalismo, extraños en la región. En esa misión varios de los miembros de S.T.A.R.S. murieron asesinados por extrañas criaturas; posteriormente algunos miembros de S.T.A.R.S. como Jill Valentine, Chris Redfield y otros descubrieron que esas criaturas eran creación de Umbrella Corporation y que el Capitán de S.T.A.R.S, Albert Wesker secretamente trabajaba también para Umbrella. Sin embargo toda la instalación que Umbrella usaba para sus investigaciones en estas montañas (más notablemente la Mansión Spencer, nombrada así en honor a uno de los cofundadores de Umbrella, Oswell E. Spencer) fue destruida por una explosión y toda la evidencia que implicaba a Umbrella desaparecía de esa manera.
Después de este incidente, los miembros de S.T.A.R.S. que sobrevivieron, liderados por Chris Redfield, exigieron una investigación profunda de las actividades de la corporación Umbrella. Sin embargo, esto fue negado rotundamente por el jefe de la policía Brian Irons, quien al poco tiempo disolvió oficialmente S.T.A.R.S. para evitar que sus miembros siguieran poniéndole problemas y eventualmente, mediante sus investigaciones pudieran descubrir su posición dentro de la estructura secreta de Umbrella Corporation. Utilizando la ayuda de otro de los lacayos importantes de Umbrella, el alcalde de Raccoon City Michael Warren, los dos tuvieron éxito en destruir la reputación de la unidad de S.T.A.R.S. así como también suprimir en gran parte mucha de la información del incidente de las montañas de Arklay mediante manipulación de la prensa. Sospechando la alianza de Irons con Umbrella Corporation, Redfield le pidió entonces a varias de sus fuentes en los medios de comunicación que comenzaran una investigación sutil en las actividades personales del jefe, que entonces fueron destapadas por uno de los periodistas, Ben Bertolucci, y que revelaban al jefe Irons como un sujeto que efectivamente estaba dentro de la nómina de Umbrella.
Redfield también solicitó a la policía federal de los Estados Unidos ayuda para conducir una investigación sobre Irons, los cuales enviaron por fax un informe a la oficina de S.T.A.R.S. el 29 de septiembre, no obstante muy tarde para poner sobre alerta (y salvar) a Raccoon City de las actividades de Umbrella.
[editar] El Brote de Virus-T en Raccoon City
Durante el brote del Virus-T (creado por Umbrella) en Raccoon City en Septiembre de 1998, muchos ciudadanos de Raccoon City fueron infectados por este virus y murieron, transformándose posteriormente en zombis. Los pocos sobrevivientes al virus no duraron mucho tiempo con vida, pues eran asesinados por dichos zombis, quienes iban en busca de su alimento. Los oficiales que quedaban vivos inicialmente hicieron esfuerzos por orientar a los ciudadanos sobrevivientes para evacuar la ciudad, pero cuando la crisis se les salió de las manos y muchos murieron entonces se atrincheraron en las calles y la jefatura y comenzó una batalla campal, en un esfuerzo por contener a los zombis hambrientos de sangre; la unidad de elite que reemplazó a S.T.A.R.S., el S.P.F., intentó combatir a los zombis pero sus esfuerzos fueron inútiles y con el pasar de las horas los oficiales del R.P.D. cambiaron su objetivo de defender la ciudad por simplemente escapar de allí con vida, aunque casi ninguno lo logró. Leon S. Kennedy, Claire Redfield, y otros sobrevivientes del desastre buscaron refugio en la jefatura durante este incidente. Un día antes Brad Vickers, un operativo del equipo "Alpha" de S.T.A.R.S. intentó refugiarse en la jefatura pues estaba siendo perseguido por una de las armas Bio-Orgánicas (B.O.W.) mas mortales de Umbrella, una feroz criatura conocida como el "Nemesis". Sin embargo, Vickers fue brutalmente asesinado por el Némesis en frente de su antigua colega Jill Valentine, en la entrada principal del R.P.D.
La jefatura del R.P.D. fue usada como una fortaleza temporalmente por algunos sobrevivientes al incidente, como los que salen en el juego Resident Evil Outbreak: File 2, más específicamente en el escenario "Desperate Times", el cual detalla los esfuerzos de varios oficiales del R.P.D. y otras personas que intentan huír de la ciudad en el día anterior al asesinato de Brad Vickers. Algo notable es que ninguna de estas personas fue asesinada por el jefe Irons, quien enloqueció y comenzó a asesinar metódicamente a sus oficiales subordinados luego de que la crisis en Raccoon City empezara.
Eventualmente, la jefatura sufrió el mismo destino que el resto de Raccoon City, cuando esta ciudad fue literalmente borrada del mapa durante la Operación: Misión Código XX (bombardear la ciudad), oficialmente aprobada por el gobierno de los Estados Unidos, en un intento final y desesperado por evitar que el Virus-T se expandiera por todo el país.
[editar] Unidades Tácticas Especiales
[editar] S.T.A.R.S.
En 1996, esta unidad (Special Tactics And Rescue Service - Tácticas Especiales y Servicio de Rescate) fueron establecidos como un escuadrón especial del R.P.D. y comandados por Albert Wesker. Este escuadrón fue fundado por alcalde Michael Warren, como pieza importante de su política "Un siglo XXI brillante" para su campaña de reelección para la alcaldía de Raccoon City. La creación de la unidad fue financiada en gran parte por Umbrella Corporation (así como lo fueron también muchos otros proyectos de Warren).
El equipo estaba compuesto de varios miembros con experiencia en la aplicación de la ley, militares y civiles, que tenían cada uno especialización en varios campos. Puesto que Raccoon City estaba rodeada sobre todo por el terreno áspero y montañoso, y los casos de los desaparecidos y las llamadas de socorro recibidas de la región de las Montañas de Arklay habían experimentado un aumento drástico desde los últimos años 80, el público había solicitado la adición de una unidad armada entrenada en operaciones de respuesta a emergencias importantes y rescate a lo largo de dicha región circundante.
Con este fin, S.T.A.R.S. estaba para servir como unidad de la manejo de emergencias capaz de ejecutar los deberes no sólo de una división de élite de la policía, tales como SWAT, sino también los de un equipo experimentado para búsqueda y rescate capaz de realizar dichas operaciones a través de un amplio número de entornos. En 1998, cuerpos mutilados habían comenzado a aparecer en intervalos cada vez más frecuentes, con el descubrimiento de varios cuerpos dentro del corto periodo de solamente dos meses.
Estas ocurrencias, combinadas con informes del periódico local acerca de monstruos que aparecen alrededor de las cercanías de la ciudad junto a sospechosas figuras encapuchadas armadas con hachas que vagan el bosque de Arklay, finalmente forzó al jefe Irons a enviar la unidad de S.T.A.R.S. para investigar. Esta misión terminó desastrosamente para S.T.A.R.S. puesto que perdieron a la mitad de su personal en el transcurso de la misión, muchos de ellos asesinados por las criaturas creadas por Umbrella. Los sobrevivientes, liderados por Chris Redfield tras volver a la civilización exigieron que se realizara una investigación profunda de las actividades de Umbrella, lo cual fue negado por el jefe Irons (puesto que a él no le convenía ya que pondría su posición como doble agente para Umbrella en peligro). Irons después, para evitarse más problemas decidió disolver la unidad, y la R.P.D se vio forzada entonces a reemplazar S.T.A.R.S. con otra unidad que tuviera características similares.
[editar] S.P.F.
Significa "Select Police Force" o Fuerza Policial Selecta. Esta unidad (cuyos miembros pueden verse en el video de introducción de Resident Evil 3: Nemesis) fue creada como reemplazo de S.T.A.R.S. y sus deberes eran relativamente similares. Sin embargo, esta unidad no duró mucho, pues poco tiempo después de su establecimiento se dió el brote del virus T creado por Umbrella, lo que transformó a muchos habitantes de Raccoon City en zombies. Los miembros del S.P.F. junto con los demás oficiales del R.P.D intentaron contener las hordas de zombies pero la gran mayoría murieron en el intento. Solo se conocen dos sobrevivientes de esta unidad: Kevin Ryman (uno de los personajes de Resident Evil Outbreak) y Leon S. Kennedy (el protagonista de Resident Evil 2).
[editar] Diferencias de la Jefatura entre los juegos
Aunque todos los juegos de Resident Evil suceden dentro de un mismo universo, hay algunos cambios importantes de la Jefatura entre Resident Evil 2, Resident Evil 3: Nemesis, y Resident Evil: Outbreak File #2.
En Resident Evil 3: Nemesis (cuya historia sucede, al menos en parte antes que la de Resident Evil 2), habían dos puertas bloqueadas con tablas en el vestíbulo, haciendo imposible pasar por ellas, así como muchas otras puertas a lo largo de la jefatura. Sin embargo, en Resident Evil 2, muchas de estas puertas no están bloqueadas y se puede pasar por ellas.
En Resident Evil 3: Nemesis, el jardín de la izquierda de la puerta principal estaba bloqueado, junto con las escaleras que estaban a la derecha. Y estos dos lugares no están bloqueados en Resident Evil 2.
Hay incluso cambios más notables a la Jefatura en Resident Evil: Outbreak File #2. En los anteriores juegos, el vestíbulo tenía un tono algo grisáceo en sus paredes y pisos. En File #2, el vestíbulo es más bien algo marrón. Algunas habitaciones, como la usada para interrogaciones, o la recepción del segundo piso aparecen destrozadas en File #2, mientras que aparecían intactas en los juegos anteriores; algo curioso pues se supone que File #2 sucede antes que Resident Evil 2 y/o 3. Hay también mas autos en el aparcamiento en Resident Evil 2. Muchas habitaciones en File #2 aparecen más grandes que en los anteriores juegos.
[editar] Trivia
- No hay ningún baño en toda la Jefatura.