Ramón J. Cárcano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ramón J. Cárcano, historiador, político conservador y abogado argentino, nacido en Córdoba el 18 de abril de 1860 y muerto en Buenos Aires el 2 de junio de 1946.
Como político fue elegido diputado a los 24 años, es presidente de la juventud que propone la candidatura presidencial de Julio Argentino Roca, Director General de Correos, gobernador de la provincia de Córdoba en dos períodos (1913-1916 y 1925-1929), Director del Consejo Nacional de Educación en 1932.
Como historiador es uno de los más importantes representantes del enfoque liberal de la historia argentina. Fue miembro de la Academia Nacional de la Historia [1].
Fue fundador y primer presidente de la Asociación Amigos de la Ciudad [2].
En la ciudad de Buenos Aires, lleva su nombre la plaza ubicada en Ortiz entre Av. Alvear y Av. Quintana [3]
[editar] Obras
- De Caseros al once de setiembre.
- Del sitio de Buenos Aires al campo de Cepeda.
- Juan Facundo Quiroga, simulación, infidencia, tragedia.
- Guerra del Paraguay: orígenes y causas.
- Perfiles contemporáneos.
- Mis primeros 80 años.