Roald Hoffmann
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Roald Hoffmann (nacido el 18 de julio de 1937 como Roald Safran - Hoffmann es el apellido de su padrastro) es un químico teórico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Química en 1981. Actualmente es maestro en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York.
Tabla de contenidos |
[editar] Vida y trabajo
Hoffman nación en Złoczów, Polonia (ahora Ucrania) dentro de una familia judía y fue llamado así en honor al explorador Noruego, Roald Amudsen. Él y su madre fueron los únicos miembros de su familia que sobrevivieron el holocausto, una experiencia que influyó de manera importante en sus creencias y en su trabajo[1] Ellos emigraron a los Estados Unidos en 1949, donde se graduó en 1955 de la preparatoria Stuyvesant, en Nueva York (donde ganó la beca Westinghouse para ciencia). El recibió su título universitario en la Universidad de Columbia en 1958, su maestría en 1960 y su doctorado (trabajando con el premio Nobel de Química de 1976, William N. Lipscomb, Jr.) en 1962, ambos títulos de la Universidad de Harvard.
Hoffman ha investigado las sustancias orgánicas e inorgánicas, desarrollando herramientas computacionales, así como métodos como el método Hückel extendido, el cual propuso en 1963.
También desarrolló, junto con Robert Burns Woodward, las reglas para elucidar los mecanismos de reacción (las reglas Woodward-Hoffmann). También introdujo el pincipio isolobal.
Hoffman también es un escritor de poesía y ha publicado dos colleciones, "The Metamict State" (1987, ISBN 0-8130-0869-7) y "Gaps and Verges" (1990, ISBN 0-8130-0943-X), así como libros de química para el público general. También escribió una obra llamada "O2 Oxygen" acerca del descubrimiento del oxígeno, pero también acerca de lo que significa ser un científico y la importancia del proceso de descubrimiento en la ciencia.
En 1981, Hoffman recibió el Premio Novel de Química, el cual compartió con Kenichi Fuki. E.J. Corey ha declarado recientemente que él fue uno de los dos que le dieron a Woodward la idea de aplicar grupos simétricos a los problemas, y por lo tanto, al menos en parte, Corey debió de haber recibido también el Premio Nobel que Hoffman ganó. Hoffman ha dicho constantemente que Woodward jamás dijo nada al respecto. Él fue reconocido con la Medalla Priestly en 1990.
Es miembro de la Académie Internationale des Sciences Moléculaires Quantiques (Academia Internacional de Ciencias Moleculares Cuánticas) y es miembro del Comité de Patrocinadores del Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de Científicos Atómicos)[1].
Hoffmann protagoniza, junto con Don Showalter, la serie de videos World of Chemistry.
Desde la primavera del 2001, Hoffman ha sido anfitrión de una serie mensula en el Cornelia Street Café de la ciudad de Nueva York llamado Entertaining Science, donde explora la conjunción entre las artes y la ciencia.
[editar] Premios
- Premio Nobel[2]
- Medalla Priestley
- Premio Arthur C. Cope en Química Orgánica
- Premio en Química Inorgánica(American Chemical Society)
- Premio Pimentel en Educación en Química
- Premio de Química Pura
- Premio Monsanto
- Medalla Nacional de la Ciencia
- Academia Nacional de Ciencias
- Miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias
- Miembro de la Sociedad Filosófica Americana
- Miembro Extranjero de la Royal Society
[editar] Enlaces externos
[editar] Referencias
- ↑ The Tense Middle por Roald Hoffmann, en NPR. Obtenido el 29 de septiembre del 2006.
- ↑ http://www.chem.cornell.edu/faculty/index.asp?fac=32