Ronald Coase
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ronald H. Coase (nacido el 29 de diciembre, 1910) es un economista británico y profesor emérito en la Universidad de Chicago. Recibió el Premio Nobel de Economía en 1991 por el descubrimiento y aclaración del significado de los costes de transacción y derechos de propiedad para la estructura institucional y el funcionamiento de la economía.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Ronald Howard Coase nació en Willensden Reino Unido. Sus padres habían sido empleados de correos y quizá por eso siempre se interesó por el estudio de los servicios públicos británicos. Estudió en la London School of Economics donde se graduó en 1932 y empezó a trabajar como profesor en la Dundee School of Economics and Commerce (1932-1934), en la Universidad de Liverpool (1934 -1935) y en la London School of Economics (1935-1939 y 1946-1951). Emigró a Estados Unidos, trabajando en la Universidad de Buffalo, en el Center for Advanced Studydsdsd in the Behavioral Sciences, en la Universidad de Virginia y, desde 1964, en la Universidad de Chicago en la escuela de leyes. Fue editor de la revista "Law and Economics" de 1964 a 1982.
[editar] Obra
Ronald Coase es considerado el fundador del Análisis Económico del Derecho y de la nueva economía institucional. Es además un miembro de la Escuela de Chicago El artículo de 1960 The problem of Social Cost, 'El problema del coste social', es considerado el artículo más citado en la literatura económica de todos los tiempos y países, pero sus ideas centrales ya estaban explícitas en el artículo The Nature of the Firm, 'La naturaleza de la empresa' de 1937 en el que exlica que cualquier sistema de asignación de precios tiene un coste y que es posible hacer un análisis económico de las reglas, las formas de organización y los métodos de pago. La visión de Cosase sobre los costes de transacción en la teoría sobre la organización moderna, que fue reintroducida por Oliver E. Williamson.
También es a menudo considerado como el padre de una reforma del las licencias de reparto de licencias del espectro electromagnético para la radio, basado en su artículo The Federal Communications Commission (1959) que criticaba el mecanismo de concesión de licencias, proponiendo que los derechos de propiedad eran un método de asignar el espectro a los usuarios.
Otra contribución importante suya es la ‘Conjetura de Coase’: un argumento informal sobre los monopolistas de productos perecederos. Indica que no tiene el poder sobre le mercado porque son incapaces de bajar los precios en periodos futuros.