Rubén Fuentes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rubén Fuentes es un violinista clásico y compositor mexicano, que es major conocido por contribuciones a la música de mariachi. Se unió en 1944 al Mariachi Vargas de Tecalitlán como violinista y más tarde como arreglista musical. En 1955 terminó de tocar activamente con el grupo, pero mantuvo la posición de productor musical, arreglista musical y director musical hasta hoy. Como tal ha influenciado profundamente al Mariachi Vargas de Tecalitlán y a la música de mariachi en general.
Rubén Fuentes ha escrito docenas de canciones mexicanas famosas y conocidas internaciolmente como: "La Negra", "La Culebra", "Las Alazanas", "Como Si Nada", "La Bikina", "Que Bonita Es Mi Tierra", "Flor Sin Reteño", "Ni Princesa Ni Esclava" y "Camino Real de Colima" (muchas compuestas conjuntamente con Silvestre Vargas). Fuentes ha sido productor de música tradicional de Linda Ronstadt. Sus canciones han sido ejecutadas por Vikki Carr, Pedro Infante, Marco Antonio Muniz, Javier Solis, Julio Iglesias y Luis Miguel, entre otros.
Rubén Fuentes fue el director musical de RCA Records de México durante las décadas de 1950s a 1960s. Por ello fue el el arreglista y productor musical de muchos de los más grandes cantantes de música ranchera, la mayoría de ellos acompañados por el Mariachi Vargas de Tecalitlán. Fuentes fue, así mismo, el arreglista de la mayoría de las canciones del cantante y compositor mexicano José Alfredo Jiménez. Así mismo, Fuentes ha sido el creador de gran número de temas musicales para producciones cinematográficas.
[editar] Enlaces externos
- Rubén Fuentes en Internet Movie Database (en inglés)