Síndrome de clase turista
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El síndrome de clase turista fue acuñado a finales de los años 1990 cuando se detectó que personas que realizaban viajes de larga duración en avión tenían un riesgo mayor de sufrir trombosis, especialmente trombosis venosa profunda y su principal complicación el tromboembolismo pulmonar
El mecanismo de la trombosis en viajes largos es debido, probablemente, a la combinación de inmovilización, deshidratación y factores predisponentes. Personas con enfermedades que predisponen a la trombosis como síndrome antifosfolípido y cáncer tienen probablemente mayor riesgo.
La prevención consiste en una adecuada hidratación, paseos y ejercicios de los músculos de la pantorrilla. En pacientes con alto riesgo de trombosis se ha ensayado la aspirina.