Saga need for speed
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Need for Speed (o simplemente NFS) es una saga de videojuegos de carreras publicado por Electronic Arts, disponible en Sega Saturn, PC, N64, Gamecube, Xbox, PlayStation, Playstation 2, Xbox 360, PSP, Wii, etc. Es un juego de carreras arcade/simulador, que lleva a las calles, carreteras y autopistas automóviles reales, deportivos y todoterreno entre otros, a los que últimamente se les han incorporado las opciones de tuning.
[editar] Origen de la serie
Need for Speed fue desarrollado por Distinctive Software Inc., un estudio situado en Vancouver, Canadá. DSI creó previamente juegos de carreras famosos, como Stunts y "Test Drive II".
Más tarde Distinctive Software fue comprado por Electronic Arts y renombrado como EA Canada. La implicación de DSI con NFS decayó al focalizar sus esfuerzos en la creación de la línea de juegos de EA Sports. En 2002, otro afiliado de EA sito en Vancouver, Blackbox Software, ha sido el principal desarrollador de Need For Speed.
[editar] La serie
[editar] The Need for Speed (1994)
El Need for Speed original fue lanzado para 3DO en 1994 con versiones para PlayStation, PC, y Sega Saturn. En la primera versión se encuentran persecuciones por parte de coches de policía, tema que luego se extendería en las series llamadas Hot Pursuit, en NFS 3 y NFS 4. Estas versiones son las que mejor funcionaron en el mercado.
En la primera versión de Need for Speed se intenta plasmar el manejo real de los coches; Electronic Arts trabajó junto a la revista automovilística Road & Track para conseguir el comportamiento de los vehículos, así como el sonido de la palanca de cambios de marcha.
Incluye estos coches: Acura NSX, Porsche Carrera, Dodge Viper, Chevrolet Corvette, Mazda RX-7, Toyota Supra, Ferrari 512 TR y Lamborghini Diablo. El juego contiene datos precisos de los coches, así como comentarios hablados.
[editar] Need for Speed SE (1995)
Una edición poco conocida de Need for Speed; esta edición especial "Special Edition" está considerada como el episodio perdido de NFS.
Disponible sólo en PC CD-ROM, preparado para Windows 95, precisaba DirectX 2 y conexión TCP/IP, incluye dos nuevas pistas y varias mejoras en el motor de juego.
[editar] Need for Speed II (1997)
NFS II tiene tres modos de carrera:
- Tournament (torneo): se corre en todos los circuitos sumando puntos. Era posible cambiar de vehículo para cada circuito. Por supuesto, gana el que más puntos consigue, activándose un nuevo coche (Ford Indigo).
- Knock-out (KO)(A muerte): Se compite en todos los circuitos con el mismo coche, y se elimina el último en llegar. Al final se activa el circuito "Hollywood" donde corren los dos últimos supervivientes.
- Single race (Carrera simple): Correr por un circuito 2, 4 u 8 vueltas con cualquier coche, con tráfico o sin él, y contra un competidor o siete.
Need for Speed II incluye vehículos de alto lujo: McLaren F1, Ferrari F50, Ford GT90, Jaguar XJ220, Lotus GT1, Isdera Commendatore 112i, Lotus Esprit, Italdesign Calà, Italdesign Nazca C2 y Ford Indigo.
En esta versión, el sonido del motor y del claxon de cada coche se parece mucho al de los coches reales.
[editar] Need for Speed II SE (1997)
Esta edición especial incluye circuitos extra y nuevos coches, como el Ferrari F355, o el Ford Mustang Mach III y bonus cars como el Chevy Bomber BFS, el coche de carrera Tombstone y el deportivo futurístico FZR 2000. También tiene soporte para Glide, el estándar de entonces para gráficos 3D usado en las tarjetas de vídeo 3Dfx de Voodoo y Voodoo 2.
[editar] Need for Speed III: Hot Pursuit (1998)
NFS III añade el modo Hot Pursuit, en el que el jugador tiene que ganar la carrera escapando de la policía, o jugar como policía e intentar dar caza y arrestar a los pilotos que infringieran los límites de velocidad. Muchos de los coches y circuitos no están disponibles al comenzar el juego. El objetivo es desbloquearlos al ganar carreras.
Dispone de coches como el Mercedes SL55, Jaguar XJR-15, Aston Martin DB7, Lamborghini Countach, Chevrolet Corvette indy pace car, Ferrari F355 Spider, Italdesign Scighera, Lamborghini Diablo sv, Mercedes-benz CLK-GTR, Ferrari 550 maranello, Jaguar XK-8, y el niño.
NFS III aprovecha las ventajas de las capacidades multimedia del CD-ROM incluyendo comentarios de audio, presentaciones de imágenes y vídeos con música.
Ésta es la edición de NFS que más ventas ha hecho.
[editar] Need for Speed IV: High Stakes / Road Challenge (1999)
High Stakes (título en EE.UU.) y Road Challenge (título europeo) apareció en verano de 1999. Fue ampliamente criticado por ser demasiado parecido al NFS III, especialmente dado que todos los circuitos de la 3ª edición estaban presentes en esta (entre otros).
No obstante, High Stakes/Road Challenge introdujo algunos tipos nuevos de juego:
- "High Stakes" es un modo de carrera en el que la recompensa es el coche del perdedor.
- "Getaway" se trata de escapar de la policía tanto tiempo como sea posible.
- "Career": este modo incorpora un sistema de retribución económica que permite al jugador hacerse con vehículos y mejoras de rendimiento.
Otra innovación es la introducción de daños. Los coches involucrados en accidentes se ven notoriamente afectados, por lo que pierden efectividad, además de la necesidad de repararlos tras la carrera.
Esta versión fue la base para las otras, e incluyó muchos efectos 3D con capacidad de creación con herramientas proporciables de EA.
[editar] Need for Speed V: Porsche Unleashed / Porsche 2000 (2000)
Porsche 2000 (o Porsche Unleashed para EE.UU.) es diferente de las versiones previas porque incluye sólo Porsches; el juego viene con amplia información sobre estos coches. Los coches se conducen de manera más realista que los episodios anteriores y tiene unos gráficos muy avanzados. El jugador tiene que ganar carreras para desbloquear coches en orden cronológico, desde el año 1950 al 2000. Éste es un juego bastante más detallado que los anteriores y tiene nuevas funciones como la preparación del motor, daños (ya en el NFS4) y test drives para probar automóviles antes de adquirirlos.
El concepto de "evolución" fue impactante para mucha gente, y creó muchos nuevos fans de Porsche. El "Factory Driver" (piloto de pruebas) es una manera diferente de desbloquear coches. Muchas de estas pruebas son consideradas muy complicadas. Cualquiera que finalice este modo puede ser llamado un "gran piloto virtual".
Puede Considerarse a este Juego Como un verdadero simulador. Ya que los autos reaccionan de manera esperada en su aceleración, frenado, rebaje de velocidades y al usar el freno de emergencia. Y hasta se nota cuando un auto es de doble tracción o solo tracción trasera. O cuando tiene o no puesto el ABS o el control de tracción. Como Piloto profesional puedo decir que hasta ahora ningún juego ha superado en realismo a éste. [Pablo Spada]
[editar] Need for Speed VI: Hot Pursuit 2 (2002)
Hot Pursuit 2 fue esencialmente NFS III con gráficos mejorados. El juego fue un fracaso comercial, en parte a causa de su excesivo estilo "arcade". Un ejemplo frecuente dado por los críticos es que el juego incluye un helicóptero de policía que deja caer barriles de desechos tóxicos explosivos en la trayectoria del jugador. Además el servicio de descarga de coches en Internet es muy difícil de encontrar.
Esta versión carece de funciones que tiene su predecesor de persecuciones (NFS 3), como la pantalla partida para dos jugadores, controles en la vista de cámara o guardado de repeticiones. Las capacidades de multijugador en LAN fueron quitadas en favor del sistema de emparejamientos a través de internet de "EA.com".
Hot Pursuit 2 es el primer Need for Speed que ha renunciado a una banda sonora original de rock y techno en favor de canciones con licencia para "EA Trax".
[editar] Need for Speed VII: Underground (2003)
Un giro completo en la fórmula de la serie, NFSU ofrece un modo de carrera con un argumento y un garage donde el jugador puede personalizar el aspecto visual y el rendimiento de sus coches. Todas las carreras tienen lugar en la ciudad por la noche. En lugar de deportivos de lujo, esta versión incluye vehículos que pueden encontrarse en cualquier concesionario, como el Mazda MX-5 o el Peugeot 206 entre muchos otros. Need for Speed: Underground ha sido un gran éxito comercial. El desarrollo era cerrado, es decir no había posibilidad de recorrer libremente la ciudad. La historia consistía básicamente en avanzar por una clasificación de corredores hasta convertirse el rey de las carreras underground.
Plataformas: PC, PlayStation 2, Gamecube , Xbox y Gameboy Advance
[editar] Need for Speed VIII: Underground 2 (2004)
Esta versión fue lanzada el 15 de noviembre de 2004. Es una continuación de la anterior, con el mismo sistema esencial. Sin embargo añade ir por la ciudad libremente, encontrando tiendas de pintura, componentes y talleres donde mejorar su auto. También puede encontrar circuitos donde supuestamente se reúnen para hacer una carrera ilegal, e incluso puede encontrarse con otros coches "Tuning" con los que competir sin restricciones de circuitos.
Algunos de los muchos vehículos que se pueden conducir son: Ford Focus, Hammer H-2, Toyota Celica, Audi TT, Subaru Impreza, Mitsubishi Lancer Evolution VIII, Mitsubishi Eclipse, Mitsubishi 3000 GT, Mazda RX-8, o Nissan Skyline.
Plataformas: PC, PlayStation 2, Gamecube, Xbox y Nintendo DS
[editar] Need for Speed IX: Most Wanted (2005)
NFS Most Wanted (los más buscados) devuelve la serie a sus raíces, con persecuciones policiales como protagonistas del juego.
Se tienen ocho modos de juego:
- Cabinas de peaje
Toll-booth race (La cual no se incluye en la versión completa)
- Fotos de radar
- Escapatoria
Mejor ruta de escapatoria (La cual no se incluye en la versión completa)
- Circuito
- Esprint
- Knockout (La cual no se incluye en la versión completa)
- Maxima Velocidad (La cual se corre a través de un Sprint, lo diferente es que se debe alcanzar la maxima velocidad posible para ganar)
Se desarrolla cuatro zonas distintas, con efectos climatológicos en tiempo real y ambiente envolvente. No se correrá de noche, sino entre el amanecer y la puesta de sol. Se ofrecen alrededor de 36 coches. Importados de Asia, deportivos, americanos e importados de Europa.
La lista de coches disponibles en el juego es esta:
Vehículos disponibles en el modo historia:
- Aston Martin DB9
- Audi A3 3.2 Quattro
- Audi A4 3.2 FSI Quattro
- Audi TT 3.2 V6 Quattro
- BMW M3 GTR
- Caddilac CTS
- Chevrolet Cobalt SS
- Chevrolet Corvette C6
- Dodge Viper SRT-10
- Fiat Grande Punto
- Ford GT
- Ford Mustang GT
- Lamborghini Gallardo
- Lamborghini Murciélago
- Lexus IS300
- Lotus Elise
- Mazda RX-7
- Mazda RX-8
- McLaren Mercedes-Benz SLR
- Mercedes-Benz CLK 500
- Mercedes-Benz SL 500
- Mitsubishi Eclipse GT
- Mitsubishi Lancer Evolution VIII
- Pontiac GTO
- Porsche 911 Carrera S
- Porsche 911 Turbo S
- Porsche Carrera GT
- Porsche Cayman S
- Renault Clio V6
- Subaru Impreza WRX STi
- Toyota Supra
- Vauxhall Monaro VXR
- Volkswagen Golf GTI
Vehículos de bonificación:
- Mercedes-Benz SL65 AMG
- Porsche 911 GT2
- Chevrolet Corvette C6.R
En este juego el piloto debe ganar carreras y evitar ser capturado por la policía para escalar puestos en la Blacklist de los 15 más buscados:
15. Sonny 14. Taz 13. Vic 12. Izzy 11. Big Lou 10. Baron 09. Earl 08. Jewels 07. Kaze 06. Ming 05.
El juego "en línea" se incluirá con un conjunto de características similar al de NFSU2, aunque esta vez no habrá conflicto entre las versiones americana y euro
pea. Most Wanted estará disponible para PC, PSP, PS2, PlayStation 3, GameCube, Xbox, Xbox 360, Game Boy Advance y Nintendo DS. Una imagen del juego, aquí
[editar] Need for Speed Χ: Carbon (2006)
La décima edición de la saga Need For Speed, salió a la venta el 1 de noviembre del 2006, esta trae mejoras notorias en los gráficos, nuevos autos, y un nuevo tipo de tuning: el "Autosculpt". En este juego hay 3 tipos de autos: - Muscle (clasico auto americano como el Ford Mustang GT) - Exotic (autos más de lujo como el Lamborghini Gallardo) - Tuner (autos deportivos como lo es el Mitsubushi Evolution IX)
Está disponible para Xbox, Xbox 360, PlayStation 2, PlayStation 3, PSP, Nintendo Wii, Game Cube, Game Boy Advance, Nintendo DS, Móvil, PC.
Criticas: este juego tiene grandes criticas por "colgarse" demasiadas veces en muchas computadoras y también por no tener "shops" como sus antecesores.