Saladillo (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saladillo |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de Saladillo | ||
Cabecera | Saladillo | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
25 de diciembre de 1839 decreto Juan Manuel de Rosas |
||
Población: | |||
- Total | 29.600 (2001) | ||
- Densidad | 10,82 hab./km² | ||
- Crecimiento intercensal | 12,98 % | ||
Gentilicio | saladillense | ||
Código telefónico | 02344 | ||
Código postal | B7260 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 35°38' S | ||
- Longitud | 59°46' O | ||
Superficie | 2.736 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 180 km | ||
- de La Plata | 220 km | ||
Patrono | Nuestra Señora de la Asunción | ||
Intendente | Carlos Antonio Gorosito, UCR | ||
Sitio_web | http://www.saladillo.gov.ar | ||
IFAM | IFAM |
Saladillo es un partido de la provincia argentina de Buenos Aires, situado al centro este de la provincia. Su cabecera es la ciudad de Saladillo. Está a la vera de la RN 205.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
- 1820s avance de la ganaderías al interior de la provincia de Buenos Aires, más allá del río Salado, la frontera que partía en dos el productivo suelo bonaerense. Esa tierra rica y de sus dueños originarios, atraía al ganadero hacia esos lares
- 25 de diciembre de 1839 Rosas crea el Partido de Saladillo aumenta el arraigo de nuevos colonos
- 1858, pérdida de estos territorios por parte de los indígenas, cuando el Coronel Nicolás Granada vence al cacique Calfucurá en la Batalla del Pi-hue
- 31 de julio de 1863, se crea la ciudad de Saladillo
- 1876, victoria final del Ejército Argentino, por el Coronel Salvador Maldonado sobre el cacique Juan José Catriel en la Batalla de Cura Malal
1870 se consolidan las Estancias:
-
- El Mangrullo de Benjamín Buteler
- El Retiro de Salvador María Del Carril
- José Beracoechea
[editar] Toponimia
Por las aguas salobres de los arroyos. Saladillo tuvó distintos epónimos: "del Saladillo"; "El tránsito de Saladillo"; y "La Asunción de Saladillo", y se mantuvo el de Saladillo.
[editar] Estación Meteorológica
Está operativa en la ciudad de Saladillo desde el 6 de junio de 2003 en el Radio Club local LU9DZZ, con coordenadas 35°38′ 04 S°59′ 46S
La "Defensa Civil del Partido de Saladillo" informa de temperaturas, humedad relativa ambiente, presión atmosférica; lluvias diarias, mensuales, anuales; velocidad y dirección del viento, alarmas, etc.
[editar] Localidades del Partido
- Álvarez de Toledo
- Del Carril
- Cazón
- Polvaredas
- Juan José Blaquier
- Saladillo cabecera
[editar] Parajes del Partido
- El Mangrullo
- La Barrancosa
- La Campana (Saladillo)
- La Mascota
- La Razón
- La Margarita (Saladillo)
- Juan José Blaquier
- Esther
- Emiliano Reynoso
- Saladillo Norte
- José R. Sojo
- San Blas (Saladillo)
- Gobernador Ortíz de Rosas
- San Benito (Saladillo)
[editar] Enlaces de comunicación
[editar] Rutas terrestres
- • RN 205
- • RP 51: a 5 km de Saladillo
- • RP 63: Saladillo a Las Flores; empalma con RN 3 a 80 km
- • RP 215: Saladillo a Polvaredas (no hay traza a Monte)
[editar] FF.CC.
- FCGR: de y a Plaza Constitución Buenos Aires, Temperley, Cañuelas, Uribelarrea, Empalme Lobos, Lobos, Salvador María, Roque Pérez, Del Carril, Cazón, Saladillo
[editar] Rutas aéreas
- • Aeródromo provincial: pista de hormigón de 1.300 m, balizada