Santiago de Carril
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santiago de Carril, popularmente conocido como Carril, es una de las más famosas parroquias del municipio pontevedresa de Villagarcía de Arosa.
Tabla de contenidos |
[editar] Demografía
Carril tiene una población según el padrón municipal de 2004 de 1.515 habitantes, dividiéndose por sexos de la siguiente manera:
- Varones: 47'26%, 716 hombres.
- Mujeres: 52'74%, 799 mujeres.
La población ha aumentado desde 1999, cuando tenía 17 habitantes menos, es un minúsculo aumento, pero uno de los mayores de todas las parroquias de Villagarcía de Arosa, dado que la mayor parte disminuyen, aun así el municipio sigue creciendo sobre todo gracias a la capital Villagarcía. Desde 1999, ha aumentado en %, en un 1'12% en 5 años, y una media de un +0'22% anual. Además con la construcción de nuevas viviendas en la Urbanización San Roque de Carril la población seguirá aumentando. Carril está distribuido en 2 poblaciones.
[editar] Es conocida por...
- Esta villa es conocida por ser una de las más marisqueras de toda Galicia, gran parte de la población de Carril vive "del mar".
- También lo es por fiestas como la Festa da Ameixa, en castellano Fiesta de la Almeja. O por muchas otras de interés.
- Por muchos otros motivos, aunque los más importantes son los 2 anteriores.
[editar] Lugares de interés
- Parte de la Playa de Compostela se extiende por la parroquia de Carril, lo que atre a personas de la zona en verano.
- Monumentos de dentro de la localidad, como la iglesia.
- Callejones estrechos que atren a algunos turistas, ya que esta localidad aun no está muy explotada en este sector.
- Y sobre todo la Isla de Cortegada, no hay ningún barco ni carretera disponible para pasar a la isla. Es parque natural y tiene el mayor bosque de laurisilva de Europa. Es de propiedad privada.
[editar] Situación
Está al norte de la ciudad de Villagarcía de Arosa, pero más al sur que otras parroquias como Bamio. Para acceder no siquiera hay que abandonar la población, ya que se va por la Avenida de Rosalía de Castro continuamente.