New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Santuario Guadalupano (Catedral Inconclusa) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Santuario Guadalupano (Catedral Inconclusa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Santuario Guadalupano
Santuario Guadalupano
Catedral "Inconclusa"
Catedral "Inconclusa"

Tabla de contenidos

[editar] Santuario Dioscesano a Ntra. Señora de Guadalupe

Catedral inconclusa, mejor conocida antiguamente por su abandono, es ahora el santuario de guadalupe, ubicado en Zamora Michoacan, en la avenida 5 de mayo, a continuación la historia de esta fascinante catedral.

[editar] Historia

El 2 de febrero de 1898, fiesta de la candelaria, fue colocada la primera piedra de este templo; bajo el ministerio del segundo obispo de Zamora Dn. José Ma. Càzares y Martínez. El proyecto, de estilo neogótico es atribuido al zamorano Jesus Hernandez Segura. El área destinada al templo y anexos fue de 20,000m2. La Diócesis había nacido en 1862 y necesitaba una catedral donde el obispo pudiera evangelizar una comunidad que llegaba hasta lázaro cárdenas, fue así como en Zamora se conoció la noticia: "Inicia la construcción de la nueva catedral de Zamora".

[editar] Inicio

Los trabajos de construcción iniciaron en 1898, más de 300 hombres trabajando sobre los planos y la concepción de una magnifica catedral, de estilo neogótico con elevadas torres y un nuevo diseño en el centro, llamado Crucero, donde iría una cúpula, un elemento desconocido en el estilo neogótico. La inmensa catedral contendría 5 espaciosas naves, 4 de ellas quedaron totalmente techadas a finales de 1910; se traian cantidades enormes de cantera para acelerar los trabajos, pero por desgracia mucha se perdió, ya que no había vigilancia y estaba al alcance de la mano de cualquier persona.

La revolución mexicana trajo problemas y enfrentamientos a todo el país, en 1914 los trabajos de construcción se suspendieron por problemas derivados de la revolución y los cristeros, se dio aviso a los obreros que regresaran a sus casas, la construcción de la nueva catedral quedaría suspendida por tiempo indefinido.

[editar] Abandono

Al interrumpirse la construcción, la mitad de la catedral estaba terminada, 4 naves estaban listas, todos los pilares estaban en su lugar, los conflictos y le persecución de los cristianos obligo a la catedral en construcción a convertirse en la sede del ejército, a quienes se atribuye la perdida de todos los planos de la catedral, los originales y las copias jamas se volvieron a ver; solo quedo un dibujo con la fachada original y un plano general de la construcción. Durante el inicio de su abandono, desapareció mucha cantera que todavía estaba guardada, además de que se hicieron serios daños a los nichos de los pilares y a los muros. El ejército aprovecho una de las paredes de piedra junto a ábside para convertirla un un muro de castigo, donde posiblemente cientos de personas murieron por su fe; prueba de ello son los cientos de agujeros que causaron las balas y que aún permanece intacto, como un triste recuerdo a las personas que ahí murieron.

Durante más de 70 años la nueva catedral fue utilizada para usos muy diversos, después de la revolución y los problemas con el gobierno federal la catedral fue transformada en vecindad de cientos de personas de bajos recursos, quienes hicieron que el acabado recinto quedara en ruinas, destrozando lo poco que quedaba de nichos y tirando basura que se acumuló en las orillas de las capillas. Fue una escuela y, en los últimos años era el aparcamiento de los camiones que recogían la basura de la ciudad.

[editar] Reconstrucción

Después de muchos intentos por recuperar la nueva catedral, apodada por los zamoranos "La inconclusa", en 1988 Mons. Josè E. Robles Jiménez, octavo obispo de la ciudad logro rescatarla y un año después, se decidió dedicarla a la "Virgen de Guadalupe"". Al interrumpirse la construcción en 1914, estaban techadas 4 naves, quedando descubierta la nave central y el trancepto, por ser las más altas y anchas constituían un verdadero reto. A todo mundo parecía imposible su terminación, el patronato que tomo la obra realmente no tenía claro lo que se debía hacer, por ejemplo, para obtener recursos económicos; sólo sabía que estaban ante algo difícil pero noble, por tratarse de la Virgen de Guadalupe.

El proyecto de reconstrucción inicio en 1990, donde se diseñó la nueva fachada que tendría el santuario, se diseñó la aguja que iría en el lugar donde se suponía estaría la cúpula, que es un elemento que no va con el arte gótico; se rediseñaron las torres para hacerlas más altas y se adoquino el atrio para ofrecer mayor estabilidad al edificio. La primera face consistió en limpiar todos los muros, quitarles el lodo para así continuar con la segunda, que era reparar los daños en las partes de fuerza de muros y pilares, reparar grietas y estabilizar el suelo donde iría el piso y los demás elementos.

El santuario en 2002
El santuario en 2002

[editar] Patronato

Al final del sexenio de Miguel de la Madrid, Mons. Robles Jiménes recibió el inmueble. La primera exigencia fue construir un patronato que velara por él. Algunas de los integrantes son: Lic. Arturo Laris, Sra. Martha Linares, Josè Anaya, Pbro. Eugenio Belmontes, Dr. Carlos Chanfòn Olmos de la UNAM, Arq. Marco Gutiérrez, Sr. Carlos Suárez Ex Obispo de Zamora, C.P Ignacio Peña, Pbro. Raùl Ventura N. El patronato duró años reuniéndose semanalmente, analizando iniciativas, se hicieron rifas y concursos para reunir recursos para la reconstrucción de la catedral.

[editar] El Santuario hoy

Actualmente los trabajos de construcción continúan, apunto de concluirse, ya que las torres están tomando forma elevándose al cielo y los últimos detalles están por terminarse. Con los elevados picos las torres alcanzaran una altura de 105m; la iluminación interior esta totalmente terminada, aunque faltan algunos detalles en 2 de las capillas, que son usadas como oficinas. En los pilares donde están los nichos, se colocaran tablones con la imagen de los santos, debajo de estos un pedazo de cantera con su nombre. "Visitar el santuario guadalupano es toda una experiencia, Ud. no puede admirar su interior sin dejarse llevar por un sentimiento religioso que le hace percibir la presencia de Dios, sin una invitación a acercarse al misterio, sin un intuir la dimensión sobrenatural": Pbro. Raúl Ventura.

[editar] Algunos datos

El área total de la catedral es de 20.000m2; las dimensiones de la construcción son: 95 m de largo, 57m de ancho, 105m de altura, el atrio ocupa una superficie de 6,801.74m2, contiene 114 nichos, en su interior caben 4,000 personas, se calcula su terminación en el 2008, el santuario ocupa el 9º lugar dentro de las 10 catedrales más grandes del mundo es la 2da más grande de México, la catedral metropolitana ocupa el 1er lugar las torres tendrán 105 metros de altura, superando a la catedral de morelia con más de 35 metros es la catedral dedicada a la Virgen de Guadalupe más grande de américa latina.

[editar] El santuario al día

La torre sur esta apunto de concluirse, el elevado pináculo de acero ya esta colocado al final de la torre de piedra, en unas semanas se colocara la cruz que rematara con la altura propuesta de 105m, la segunda torre estará terminada en unos meses más.

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu