Scordatura
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una scordatura es un cambio en la afinación de una o varias cuerdas de un instrumento de cuerda, para tocar determinada música o pieza musical.
Las cuerdas de estos instrumentos tienen una afinacion habitual o estándar (que es la más extendida o conocida). En el violoncello por ejemplo, se estila normalmente:
(índices de octava en Sistema Franco-belga)
- 1era cuerda: La2
- 2da cuerda: Re2
- 3ra cuerda: Sol1
- 4ta cuerda: Do1
Pero hay gran variedad de piezas, estilos y músicas que requieren cambiar esas afinaciones habituales: es decir, requieren una scordatura. Siguiendo con el ejemplo del violoncello, podemos ver que en obras como la Suite No.5 para violoncello sólo de Johann Sebastian Bach, el compositor ha requerido una scordatura:
- 1era cuerda: Sol2
- 2da cuerda: Re2
- 3ra cuerda: Sol1
- 4ta cuerda: Do1
Las scordaturas no sólo se utilizan en el sistema temperado: pueden también tener variaciones de microtonos.
[editar] Otras consideraciones
- Una scordatura puede ser utilizada por varios motivos. Entre ellos:
- Facilitar la digitación: de esta manera se puede ejecutar con mayor facilidad pasajes que en un instrumento con afinación estándar serían muy difíciles de realizar. Paganini fue un maestro de esta técnica.
- Conseguir otras posibilidades sonoras: ya que con esto se puede
- ampliar el registro o tesitura habitual de un instrumento (por ejemplo en transcripciones para guitarra es común a veces utilizar una scordatura donde se baje la cuerda más grave en un semitono o un tono).
- conseguir otras posibilidades armónicas como acordes y arpegios, unísonos, octavas, ..etc, normalmente irrealizables o de extremada dificultad,
- conseguir otras posibilidades espectrales, esto sobre todo en las scordaturas de variaciones microtonales. Por ejemplo se puede hacer scordaturas en un piano o arpa para poder tocar escalas de más de 12 notas, o incluso llegando a las llamadas "scordaturas espectrales" que permiten escalas de 36 notas o más. Resultado parecido al de la scordatura espectral se puede lograr en grupos de instrumentos de cuerda donde subgrupos tengan scordaturas distintas entre sí, garantizando así que se llenen ciertas zonas zonas del espectro.
- En la guitarra andina, la scordatura lleva el nombre de temple. Hay diversos temples para las distintas regiones andinas y los estilos que se tocan en cada una de estas regiones.
- No debe confundirse scordatura con afinación (o frecuencia de afinación), aún siendo esta en sí un tipo de afinación. Se puede tocar con una misma scordatura en distintas afinaciones. Siguiendo con el ejemplo anterior de la Suite No. 5 para cello sólo de Bach: esta tiene una scordatura particular pero se toca tanto en afinación estándar actual (La3 = 440 Hz) como también en afinaciones propias de la música antigua (como La3 = 435 Hz)
- Destaca el uso de la scordatura en el barroco medio aleman. El compositor alememan Biber, maximo representante de la musica austriaca para conjunto instrumental de este periodo.