Seti II
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Userjeperura Sethy, o Seti II[1], faraón perteneciente a la dinastía XIX de Egipto. Gobernó de c. 1200 a 1194 adC, siendo su nombre de nacimiento Sethy Merenptah "Señor de Seth, amado de Ptah" y el de coronación Userjeperura Setepenra "Poderosas son las manifestaciones de Ra, elegido de Ra".
Hijo del faraón Merenptah y de la gran esposa real Isis-Nefert II, cuando murió su padre debía de ser ya de edad madura. En el momento de la sucesión Egipto estaba en una situación muy precaria, con las fronteras bien protegidas pero con gran inestabilidad interna, y fue el momento idóneo para un golpe de Estado que impidió que Sethy II, el heredero legítimo, asumiera el trono.
Desconocemos quién estaba detrás de esta maniobra política, en la que el príncipe Amenmeses, quizás el propio hijo de Sethy II, se convirtiera en faraón y rompiese los contactos con la familia real que habitaba en Pi-Ramsés. Es posible que tras todo esto estuviesen los sacerdotes de Amón, pues Amenmeses se recluyó en Tebas y centró toda su acción en el sur del país, más retrasado que el norte.
Mientras, Sethy II tuvo que esperar su momento en la corte de Pi-Ramsés, incapaz de reaccionar contra el usurpador. Pudo haberse dado una guerra civil, pero no hay datos de ella, y probablemnte no llegó a suceder debido precisamente a que los bandos estaban tan igualados y debilitados que una acción bélica habría sido el detonante de una invasión extranjera. Por tanto, en aquellos días tan exraños y de los que nos faltan datos, el legítimo rey se contentaría con sus dominios septentrionales y orquestaría una conspiración contra Amenmeses.
Amenmeses resultó ser un monarca muy efímero; apenas estuvo tres años sentado sobre un trono compartido con su ¿padre? Tras esto, Sethy II asumió el poder absoluto sobre todo el país y se dedicó a borrar la memoria del usurpador. Hay pocos vestigios históricos del segundo de los Sethy, quien, al contrario que el primero, fue un rey bastante mediocre, y las pocas construcciones da que pensar que Egipto sufría una carestía. El faraón no supo o no pudo enfrentarse a los sacerdotes de Amón, y se recluyó en Pi-Ramsés.
En sus seis años de reinado, Sethy II estuvo siempre acompañado de excelentes colaboradores e influyentes consejeros, entre los que destacaban, sin temor a equivocarse, el canciller Bay, y la propia gran esposa real, la reina Tausert. Estos dos personajes, que determinarían el cierre de la XIX Dinastía, serían los principales apoyos del monarca y los auténticos dueños del país.
Al morir Sethy II, quizás víctima de la edad, sería sucedido por el niño Siptah (tal vez hijo de Amenmeses, el usurpador)y posiblemente nieto suyo, enfermo de poliomielitis; la excusa perfecta para que Bay y Tausert asumieran la regencia. La dinastía que comenzó bien con Sethy I y llegó al culmen de su gloria en los primeros añores de Ramsés II, se estaba desmoronando a gran velocidad.
Sethy II fue enterrado, como era tradición, en una tumba en el Valle de los Reyes, la actualmente conocida como KV15, pero su momia fue puesta a salvo de los violadores de tumbas durante la dinastía XXI en el escondrijo de la tumba de Amenhotep II (KV35), donde sería hallada a finales del siglo XIX.
[editar] Titulatura
Nombre de Horus: |
|
k3 nḫt ur pḥty (Kanajt Uerpehty) Toro potente, de gran fuerza |
||||||||||||||||||||||
Nombre de Nebty: |
|
nḫt ḫpš dr pḏt (Nejet Jepesh Derpedyet) De potente golpe, que derrota a los Nueve Arcos (pueblos enemigos) |
||||||||||||||||||||||
Nombre de Hor-Nub: |
|
ˁ3 nru m t3u bnu (Aaneruemtaunebu) El que infunde terror a toda la Tierra |
||||||||||||||||||||||
Nombre de Nesut-Bity: |
|
usr ḫpru rˁ stp n rˁ (Userjeperura Setepenra) Poderosas son las manifestaciones de Ra, elegido de Ra |
||||||||||||||||||||||
Nombre de Sa-Ra: |
|
sthy mr n ptḥ (Sethy Merenptah) Señor de Seth, amado de Ptah |
[editar] Notas
- ↑ Nombre del faraón según los epígonos de Manetón:
- Setos, llamado Rameses (Flavio Josefo, Contra Apión). Situado en la dinastía XVIII.
- Setos, llamado Rameses (Flavio Josefo, de Teófilo). Situado en la dinastía XVIII.
- Rameses (Julio Africano, versión de Sincelo)
- (omitido) (Eusebio de Cesarea, versión de Sincelo)
- (omitido) (Eusebio de Cesarea, versión armenia)
Predecesor: Amenmeses |
Faraón Dinastía XIX |
Sucesor: Siptah |