Solanum mauritianum
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Solanum mauritianum | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Solanum mauritianum |
Esta planta es un arbusto o arbol pequeño natural de Suramérica donde se le considera una planta invasora. La planta tiene una vida de hasta 30 años y puede alcanzar los 10 metros de altura. Sus hojas son grandes, ovales y de color gris-verdoso que se cubren de pelusa. Su flor es púrpura con el centro amarillo. Tolera todo tipo de suelos y rapidamente prolifera alrededor de las plantaciones y márgenes de bosques.
En su hábitat es el alimento para la paloma verde oliva africana Columba arquatrix. LLegó a Nueva Zelanda en 1880 y desde entonces se la considera invasora, es venenosa y su manipulación puede causar irritación y náuseas. El polvo de la planta puede causar problemas respiratorios si se prolonga su inhalación. Debido a su caracter agresivo y su rápido crecimiento es ilegal en Nueva Zelanda su venta y distribución.
Su principal compuesto tóxico es una alcaloide, la solasodina.
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
[editar] Referencias
- Gibbs, Barnes and Cox, Pigeons and Doves (Pica Press) ISBN 1-873403-60-7