Sudetenkrise
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sudeten (sudetes)
Minoría étnica en Europa Central. Como "Sudetendeutsche"(sudetes alemanes) se designaron a los alemanes que vivieron en los siglos pasados en los distritos checoslovacos de Bohemia, Moravia y polaco de Silesia oriental; la denominación de "Sudeten" se utilizó especialmente después de la creación de la República de Checoslovaquia en 1919. Se calcula que la minoría étnica de los sudetes alemanes fue de unos 3,5 millones de personas, ellos conservaron las tradiciones y la cultura alemana.
La Sudetenkrise estalla en septiembre de 1938, cuando éstos exigen - liderados por el caudillo NSDAP Konrad Henlein - a Checoslovaquia mayores derechos así como la autonomía de la región para incorporarla a la Alemania nacionalsocialista. Henlein y Hitler coordinaron un plan de provocaciones y de agresiones hacia Checoslovaquia; Hitler ordenó en septiembre la movilización de las tropas, estacionándolas en la frontera con Checoslovaquia. Para evitar una invasión alemana en Checoslovaquia, Arthur Chamberlain, Primer Ministro británico, se reúne con Hitler en Berchtesgaden (16 de septiembre de 1938) y en Godesberg (22-24 de septiembre de 1938); Mussolini interviene como mediador. El 29 de septiembre de 1938 se reúnen Hitler, Mussoline, Chamberlain y Daladier, Primer Ministro frances, en la llamada "Münchner Konferenz" (Conferencia de Munich) en la cual se determinó la separación de los distritos sudetes alemanes de Checoslovaquia. El 1 de octubre de 1938 las tropas alemanas iniciaron la ocupación de la región sudete.