Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo están ubicados en la ciudad homónima de la provincia argentina de Tucumán.
Inicialmente Talleres Ferroviarios del Estado, su construcción comenzó en 1902 en la ciudad de Tafí Viejo, incipiente pueblo veraniego ubicado 15 km al noroeste de la capital provincial San Miguel de Tucumán, al pie de la sierra de Taficillo. Fueron inaugurados en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo.
Tras la nacionalización de los ferrocarriles, pasaron a pertenecer al Ferrocarril General Belgrano de los Ferrocarriles Argentinos, llegando a emplear en 1950 5.663 trabajadores que producian 24 vagones de carga, 11 coches de pasajeros y 2 locomotoras a vapor por mes, además de 5 toneladas de repuestos varios para el material rodante de ese ferrocarril de trocha métrica, que recorre 14 provincias de la Argentina. Numerosas instituciones deportivas, sociales y culturales necieron al calor de los Talleres, que se transformaron en el corazón de Tafí Viejo.
Fueron cerrados durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional en julio de 1980 y reabiertos en 1984 durante el gobierno de Raúl Alfonsín. En 1993 fueron trasladados a la órbita de la provincia de Tucumán, como parte del proceso de reformas neoliberales encaradas por el entonces presidente Carlos Menem. Este, junto al gobernador tucumano Antonio Domingo Bussi, ordenó nuevamente su cierre en el año 1996.
Actualmente, y tras un largo proceso de vaciamiento, se encuentran trabajando 66 obreros que realizan tareas menores y esporádicas. Su estado es de claro abandono, faltando en gran parte incluso las chapas de los techos. Su maquinaria, que supo estar entre las más avanzadas de América Latina, se encuentra prácticamente irrecuperable.