Textus Receptus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Textus Receptus es un término en latín que significa texto recibido (también se aplica el término, algunas veces, para referirse al Texto masorético). Es un conjunto de manuscritos en lengua griega del Nuevo Testamento, clasificados y catalogados, de los cuales los más antiguos datan aproximadamente del siglo X, y son la base de muchas traducciones clásicas de la Biblia tanto al Español como a otros idiomas (versiones anteriores a 1881). La influencia de dos hermanos, Buenaventura y Abrahán Elzevir, introdujo el término 'Textus Receptus' como parte del prefacio a su edición del texto en 1633.
Es importante destacar que el nombre técnico que reciben los escritos originales es Autógrafa y que es a las copias en el idioma original a las que se denomina manuscritos. La autógrafa original de los textos bíblicos no existe, pero si manuscritos de gran antigüedad, siendo los mas importantes, a inicios del siglo XXI los Manuscritos del Mar Muerto o Escritos de Qumram (que son manuscritos del Antiguo Testamento).