Thyreophora
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Thyreophora Estado de conservación: Fósil
|
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||
|
Los Tireofóros, generalmente se caracterizan por ser herbívoros acorazados con filas de tachuelas, placas protectoras o púas en el dorso. Este suborden pertenece al orden Ornithischia (dinosaurios con pelvis de ave) y se divide en 2 infraordenes: Stegosauria y Ankylosauria. Stegosaurios: Tienen grandes placas en el dorso y afiladas espinas en la cola. Ankylosaurios: Son más pesados que los stegosaurios, tienen reforzados escudos y espinas en la región superior de su cráneo y su cuerpo. También en este suborden se encuentran los dinosaurios con el cerebro más pequeño como el Stegosaurus. Todos estos vivieron del Jurásico al Cretácico, aunque ya a principios del periodo Cretácico se extinguieron los stegosaurios y proliferaron los ankylosaurios.
Este suborden esta dividido de la siguiente manera:
- "Thyreophoros Básicos"
- Tatisaurus
- Scutellosaurus
- Emausaurus
- Stegosauria
- Huayangosauridae
- Stegosauridae
- Ankylosauria
- "Ankylosaurios Básicos"
- Nodosauridae
- Polacanthidae
- Ankylosauridae
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Thyreophora