Torpedero Almirante Lynch
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torpedero Almirante Lynch | |
---|---|
Historial | ![]() |
Astillero: | Laird Bros |
Clase: | Torpedero Cañonero |
Ordenado: | 1888 |
Iniciado: | 1889 |
Botado: | 1890 |
Asignado: | ? |
Destino: | Dado de baja por D.S. No. 1.121 de 26 de junio de 1919. |
Características generales | |
Desplazamiento: | 713 000 kg |
Eslora: | 70 m. |
Manga: | 8 m. |
Calado: | 1 m. |
Armamento: | 3 cañones de 14 libras; 5 tubos de torpedos de 356 mm |
Aeronaves: | no poseia. |
Propulsión: | Dos hélices, triple expansión, cuatro calderas, 3380 kW |
Velocidad: | 20,2 nudos |
Autonomía: | |
Tripulación: | 87 hombres |
El Torpedero Almirante Lynch (1°) Recibe su nombre en honor al ilustre marino chileno Patricio Lynch, fue un torpedero al servisio de la Armada de Chile
[editar] Historia
El Almirante Lynch y su hermano el Almirante Condel, fueron botados en 1890. Tenían un castillo de proa y toldilla elevados, más espolón en proa. Su casco era de acero. Se montaron dos cañones de 14 libras en échelon sobre el castillo de proa y el tercero sobre la toldilla. Se montó un tubo de lanzatorpedos en la proa y otros dos más a cada uno de los costados. Durante la guerra civil chilena de 1891, el Almirante Lynch y su hermano atacaron y hundieron al acorazado rebelde Blanco Encalada. Este fue el primer ataque con éxito de un barco de guerra con torpedos automovibles. El Almirante Lynch formaba parte de la pequeña fuerza de embarcaciones de las que disponía José Manuel Balmaceda en la Guerra Civil de 1891.