Valdeavero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valdeavero es un municipio situado en el límite de la provincia de Madrid, próximo a Guadalajara, en la Comarca de Alcalá. Cuenta con 679 habitantes. Su principal actividad es la agricultura, siendo uno de los municipios que superan en productividad la media de la Comunidad de Madrid.
Su nombre procede del idioma árabe y significa Valle de las aves. Según los cronistas fue fundado por los moros y reconquistado por Álvar Fáñez, dependiente entonces de Alcolea del Torote. Durante siglos perteneció al Alfoz de Alcalá, luego pasó a ser señorío prelacticio y después de la corona
Tabla de contenidos |
[editar] Monumentos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. De estilo barroco, siglo XVII.
La capilla del Rosario, del siglo XVII, con cúpula sobre mutilos y reja con escudo (1675) de Francisco Antonio de la Peña, su fundador.
- Palacio del marqués de Valdeavero. Con decoración de placa, y torres angulares en la fachada. Portada de arco adintelado y escudo en la clave de la puerta principal comunica con la iglesia por un balcón de celosía. Actualmente se encuentra en un estado deplorable y ruinoso en algunas zonas. Es de propiedad privada.
[editar] Fiestas
- El primer fin de semana de agosto: corridas de toros, encierros por sus calles y verbenas populares.
- 14 de Septiembre: fiestas en honor del Santísimo Cristo del Sudor.
- En Navidades: un Belén viviente donde participa casi todo el pueblo y utilizando las calles del lugar recrea escenas del nacimiento de Jesús y la Navidad.
[editar] Enlaces externos
[editar] Estadística
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid > Ficha municipal
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid > Series estadísticas del municipio