Valencia atómica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Valencia.
La valencia atómica, o valencia de un átomo es el número de electrones que están siendo compartidos por un átomo en un enlace iónico o covalente. La valencia no debe confundirse con un concepto relacionado pero algo más avanzado, el estado de oxidación.
De forma aislada, un átomo o elemento químico puede describirse con sus posibles valencias, que son los números de valencia que más frecuentemente utiliza al combinarse con otros elementos, y que son el resultado de su configuración electrónica en la capa de valencia.
La teoría de la valencia fue propuesta en 1863 por Richard Erlenmeyer (1825-1909). La valencia es un concepto sencillo para racionalizar las proporciones de reactivos que se consumen en una reacción química (la estequiometría), o las proporciones de elementos que se encuentran en un compuesto químico.
[editar] Definición de la IUPAC
La IUPAC ha realizado varios intentos para conseguir una definición lo menos ambigua posible. La versión actual es la adoptada en 1994[1].