Valle de Abdalajís
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valle de Abdalajís es un municipio malagueño, en España, situado al sur de la Comarca de Antequera, rodeado casi en su totalidad por este municipio y abierto por un estrecho corredor al Valle del Guadalhorce. En el entorno de Valle de Abdalajís tiene un gran protagonismo la sierra que recibe su nombre y que actúa como impresionante telón de fondo calizo, formado en el periodo Jurásico, de las casas blancas que se extienden a sus pies.
Tiene una población de 2.955 habitantes según el SIMA, en 2006.
En la vertiente opuesta, el paisaje está formado por un relieve más suave, de lomas y ondulaciones cubiertas de olivares y cereales. Entre las lomas y la sierra se abre paso el Arroyo de las Piedras, que desemboca en el Río Guadalhorce y avisa de la cercanía del Valle del Guadalhorce.
La situación de este pequeño valle entre las tierras del Guadalhorce, vía de comunicación hacia el mar y la ciudad de Málaga, y las tierras de Antequera, entre la Alta y la Baja Andalucía, le convierten en un paso importantísimo a lo largo de la historia. Una historia que aunque tuvo antecedentes muy remotos, como lo demuestran los numerosos vestigios encontrados en la zona, tiene sus primeras páginas notables en la época íbera.
Su extraña orografía le dota de inmejorables condiciones para la práctica de algunos deportes de riesgo: parapente, aladelta, escalada, etc., y otros no tan arriesgados como el senderismo y los paseos en bicicleta o a caballo, con unos paisajes dignos de admirar. Como dice un eslogan del pueblo, se trata de "un lugar para perderse". Por estar al pie de un gran macizo rocoso, siempre tuvo innumerables manantiales que regaban un fértil valle, que lleva su nombre, aunque en la actualidad han desaparecido la mayoría de estos manantiales, destrozados por unos túneles para la línea de AVE Cordoba-Málaga que atraviesan la sierra.