Visualizador de siete segmentos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El visualizador de siete segmentos (llamado también display) es una forma de representar números en equipos eléctronicos. Está compuesto de siete segmentos que se pueden encender o apagar individualmente. Cada segmento tiene la forma de una pequeña línea. Se podría comparar a escribir números con cerillas o fósforos de madera.
[editar] Funcionamiento
La combinación de segmentos apagados o encendidos, otorga la posibilidad de representar cualquier número del 0 al 9. Cada segmento se nombra con una letra: a-b-c-d-e-f-g
Éste es el código para representar los números del 0 al 9:
- 0: a-b-c-d-e-f
- 1: b-c
- 2: a-b-g-e-d
- 3: a-b-g-c-d
- 4: f-g-b-c
- 5: a-f-g-c-d
- 6: a-f-e-d-c-g
- 7: a-b-c
- 8: a-b-c-d-e-f-g
- 9: a-b-g-f-c
Aunque no se pueden escribir muchos caracteres, es posible emplearlo para escribir algunas letras, como las usadas en lenguaje hexaecimal. Ejemplos:
- A: a-b-c-f-e-g
- B: c-d-f-e-g
- C: a-d-f-e
- D: b-c-d-e-g
- E: a-d-f-e-g
- F: a-g-f-e
- H: b-c-e-f-g