Vladimir Gessen
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vladimir Gessen es un político, periodista y psicologo venezolano.
Egresado como Licenciado en Psicología de la caraqueña Universidad Central de Venezuela con Mención de Grado en Psicología Industrial, Postgrado en Psicopatología Clínica de la Universidad de Barcelona, sita en España y realizó el Doctorado HC por la Universidad Bicentenaria de Aragua. Es Presidente fundador de la Fundación Venezuela Libre de Drogas y Presidente de la Fundación Venezuela Nuestra.
[editar] Político
Entró en el mundo de la política en el partido Movimiento al Socialismo (MAS), se hizo célebre al ir a Moscú, la capital de la URSS, junto con su compañero de partido Carlos Tablante, denunciando el régimen soviético y el marxismo, convirtiendo a su agrupación política de ideología socialdemócrata para dar una imagen de moderación, sin embargo el MAS nunca consiguió tener demasiada relevancia a nivel nacional confinándose en el estado Aragua. Se convirtió en disidente de su partido creando el efímero Nueva Generación Democrática (NGD) de tendencia conservadora y se presentó a las elecciones presidenciales del año 1988 obteniendo sólo el 0,39% de los votos.
[editar] Periodista y empresario
Debido a sus continuas derrotas dejó la política y se enfocó en su profesión de psicólogo, donde por el contrario ha tenido un gran éxito, incluso, participó en los medios de comunicación del país en programas de psicología tanto de radio y televisión junto con su esposa María Mercedes, como: “El Diván de los Gessen”, “Qué Cosas tiene la Vida”, “Cita con los Psicólogos”, ambos poseen consultorios y secciones de asuntos sobre psicología en la prensa nacional y regional, como: “Psicología para Todos” y “Psico&Salud”. También, por su sitio web: psicologiaparatodos.com. Él y su mujer han publicado los libros "Ser Feliz en Pareja" y "Psicología para todos". En otro orden de cosas, Gessen se convirtió en socio del accionario del canal Radio Caracas Televisión siendo elegido vicepresidente de Asuntos Corporativos de las Empresas 1BC (el consorcio que controla el citado canal de televisión), produciendo, dirigiendo y presentando sus propios programas televisivos y radiales, entre los anteriormente citados programas de psicología, al igual que el programa "Viva la política", un programa de entrevista al estilo de los periodistas Alfredo Peña, Jorge Olavarría y José Vicente Rangel. En el año 1999 momentaneamente reingresó en la política al postularse como candidato para la Asamblea Nacional Constituyente, que tenía como función redactar una nueva constitución, pero resultó derrotado al no recabar los votos suficientes.
Gessen fue también vicepresidente de la Banca Institucional del Grupo Santander, y en Terra Networks Venezuela, en el cargo de director de asuntos públicos.