Vuelo 708 de West Caribbean
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El vuelo 708 de West Caribbean fue un vuelo que se accidentó en la serranía del Perijá, en el Estado de Zulia en Venezuela en la madrugada del 16 de agosto de 2005, dejando como víctimas mortales a sus 152 pasajeros y 8 miembros de la tripulación.
El avión, un McDonnell Douglas MD-82 de matrícula HK-4374X, cubría la ruta Ciudad de Panamá-Martinica, realizando un vuelo chárter, cuando reportó falla en sus motores. Tras la falla del primer motor el avión cambió su rumbo a Maracaibo para un aterrizaje de emergencia.
La mayor parte de los pasajeros eran ciudadanos franceses de Martinica, quienes regresaban de unas vacaciones de Panamá. La tripulación era colombiana.
Tabla de contenidos |
[editar] Cronograma de acontecimientos
Todas estas horas son horas locales de Venezuela (UTC - 4h)
- 01:00 Despega el avión de Panamá.
- 02:00 Primer llamado de emergencia.
- 03:00 Se reportan problemas en ambos motores, se solicita permiso para descender de 10.000 m de altura a 4.300 m.
- 03:10 Se pierde contacto con el avión.
- 03:10 ~ 03:45 El avión entra a una picada de 2300 metros por minuto y colisiona.
[editar] La aerolínea
- Para más información sobre la aerolínea vea West Caribbean
Las aerolíneas West Carribean con sede en Medellín comenzaron como un servicio charter en 1998. Se especializa en vuelos a San Andrés en el Caribe, y varias zonas de Colombia y América Central. Según el director de consejo civil de aeronáutica de Colombia, Col. Carlos Montealegre, la compañía había sido multada muchas veces por quebrantar la ley y varios de sus aeroplanos habían sido puestos en tierra por un mantenimiento inadecuado.[1] Una pena de $45.000 citaba que los pilotos y otro equipo de vuelo volaban durante demasiadas horas, falta de entrenamiento y falta del registro necesario de los datos del vuelo. Se dice que la compañía estaría enfrentándose a dificultades financieras y estaría en venta. [2]
West Carribean perdió un Let L-410 turbopropulsor en marzo de 2005 al despegar desde la Isla Providencia en un accidente donde murieron 8 personas y 6 resultaron heridas.
Además del MD-82 siniestrado, la flota de la línea aérea estaba compuesta de dos McDonnell Douglas MD-81, tres Aérospatiale ATR 42, y seis Let L-410. [3][4]
[editar] Investigación
El 22 de noviembre de 2005, el Comité de Investigación de Accidentes Aéreos (CIAA) de Venezuela divulgó un infome de los hechos en el accidente del avión. De dicho informe se desprende la hipótesis de que una formación de hielo en las alas, debido a las difíciles condiciones meteorológicas, fue la causa del accidente.
Según el informe, el análisis de la grabadora de voz reveló que la tripulación discutió el tema de las condiciones climáticas, incluyendo la posibilidad de congelamiento, y solicitó y ejecutó varias veces descensos de altitud con la esperanza de encontrar zonas de mejores condiciones. El informe también revela que los motores estaban funcionando al momento del impacto (los rotores estaban girando a altas velocidades) y que el patrón de impacto sugiere que la nariz estaba arriba, lo cual es consistente con la teoría de que el hielo finalmente provocó el accidente.
[editar] Enlaces externos
- Noticia
Artículo en Wikinoticias: Un avión colombiano con 160 personas se estrella en Venezuela
- Noticia en El Tiempo (Colombia)
- Noticia en CNN (en inglés).
- Artículo en Reuters (en inglés).
- Artículo en BBC (en inglés).
- Artículo en Sky News (en inglés).
- Airdisaster.com database: Flight 708 (en inglés).
- Aviation-Safety.net Accident Description 16 AUG 2005 McDonnell Douglas MD-82 HK-4374X? (en inglés).
- LCI: La Martinique durement frappée (incluye números de teléfono de líneas de información -- en francés)
- Fotografía del avión