Walter Giardino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Walter Giardino es un guitarrista de Heavy Metal de Argentina. Es también el fundador del grupo de rock Rata Blanca. Es reconocido como uno de los mejores guitarristas de la historia del rock argentino.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
[editar] Inicios
A los 10 años de edad, su familia le regaló una guitarra, 2 años más tarde desde el colegio Walter Giardino tocaba la guitarra en grupos escolares, pero su primer grupo digno de mención fue Punto Rojo, una banda que armó junto al baterista Gustavo Andino y el bajista Roberto Cossedu. Esta banda de Hard Rock se formó en 1981. Participaron de un festival organizado por las Madres de Plaza de Mayo, y también estuvieron cerca de tocar con V8 pero finalmente no pudo ser. En estos tiempos Giardino fue conociendo a Gustavo Rowek, Saul Blanch, Sergio Berdichevsky, Adrián Barilari, etc.
[editar] V8
Punto Rojo se separó en 1984, sin llegar a grabar ningún disco. Por ese entonces Ricardo Iorio y Alberto Zamarbide de V8 habían vuelto desde Brasil y debían conseguir reemplazantes para Osvaldo Civile y Gustavo Rowek. Giardino se unió al grupo, al igual que Miguel Roldán, de esa forma el grupo pasó a tener 2 guitarras. También Andino, compañero de Giardino en Punto Rojo, entró a V8. Sin embargo, los temas nuevos que componía Giardino no encajaban en el estilo de la banda y se los rechazaban. Andino no duró mucho en el grupo y lo echaron, y se intentó que Rowek volviera al mismo. No lo aceptó, pero se interesó por los temas que Giardino había compuesto, y finalmente Giardino se fue del grupo para formar uno nuevo.
[editar] Rata Blanca
A Giardino y Rowek los acompañaron en un principio Yulie Ruth, bajista de Alakran, y el cantante Rodolfo Cava. Grabaron un demo con los temas que Giardino había compuesto en V8, pero se pasaron un buen tiempo ensayando antes de salir a tocar. El grupo se llamó Rata Blanca y salió a tocar dos años después en el teatro Luz y Fuerza. Por ese entonces ya había entrado el segundo guitarrista Sergio Berdichevsky, Guillermo Sanchez reemplazó a Ruth (que no se había ido de Alakran, sino que estaba como favor hasta que el grupo consiguiera bajista estable) y también Saúl Blanch en lugar de Cava.
Desde entonces siguió adelante con su grupo durante varios años, con diversos integrantes, y conoció tanto la gloria de tocar en Velez como acto principal como el fracaso de un Cemento a medio llenar.
El grupo se separó en 1998, poco después del fracaso de su disco autotitulado.
[editar] Temple
Luego de la separación de Rata Blanca formó el grupo solista Walter Giardino Temple, junto a Norberto Rodriguez, Rubén Trombini en bajo, Pablo Catania en teclados y Martín Carrizo en batería; aunque Carrizo dejó el grupo tras la primera presentación y fue reemplazado por Fernando Scarcella. Grabaron un disco, y cerraron la tercera edición del Metal Rock Festival.
El grupo entró en crisis cuando tocaron con Glenn Hughes. Interrogado sobre si subiría a tocar con él solo o con la banda, dijo que ellos no sabían tocar "Quemar" (en referencia al tema Burn); lo cual los ofendió y los motivó a dejar el grupo[cita requerida]. Giardino quedó solo, y sus ex compañeros formaron otro llamado irónicamente Quemar
[editar] Rata Blanca (segunda etapa)
Sin embargo, Fernando Scarcella volvió poco después junto a Giardino. Empezaron a componer temas para un segundo disco y a buscar reemplazantes. Finalmente la segunda formación de Temple la integraron Daniel Leonetti en el bajo, Miguel de Ipolla en los teclados, el mencionado Scarcella en batería y Adrián Barilari como cantante. Barilari, el cantante más reconocido de Rata Blanca, estaba en un principio de forma transitoria, hasta la llegada de un cantante estable para el grupo. Pero al irse Daniel Leonetti lo reemplazó Guillermo Sanchez, y con él ya eran 3 ex-integrantes de Rata Blanca. Ante eso, decidieron simplemente reunir el grupo, y volver a llamarse Rata Blanca. Lo llamaron a Hugo Bistolfi, y también aceptó volver. Sin embargo, Gustavo Rowek y Sergio Berdichevsky prefirieron seguir con su propio grupo Nativo, por lo que Scarcella siguió como baterista.
Desde entonces ya han grabado dos discos, disco en vivo, y hacen giras internacionales.
[editar] Discografía
[editar] Con Rata Blanca
- Rata Blanca - 1988
- Magos, Espadas y Rosas - 1990
- Guerrero del Arco Iris - 1992
- El Libro Oculto - 1993
- Entre el cielo y el infierno - 1994
- En vivo en Buenos Aires (en vivo, con la Orquesta de Cámara Solistas Bach) - 1996
- Rata Blanca VII - 1997
- Grandes Canciones (recopilatorio) - 2000
- La Leyenda Continúa (tributo con la participación de todos los integrantes de la historia de Rata Blanca) - 2001
- El camino del fuego - 2002
- Poder vivo (en vivo) - 2003
- La llave de la puerta secreta - 2005
[editar] Con Walter Giardino Temple
- Temple - 1998