Yo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pronombre personal que corresponde a la primera persona del singular.
Término empleado en filosofía y en psicología para designar a la persona humana en tanto que ella es consciente de sí misma y objeto del pensamiento.
[editar] En Psicoanálisis
Retomado por Sigmund Freud y luego sustituido por Ego, el vocablo designó en un primer momento la sede de la conciencia. El Yo estaba entonces delimitado en un sistema denominado primera tópica, que comprendía el consciente, el preconsciente y el inconsciente.
A partir de 1920, el término cambió de estatuto, conceptualizado por Freud como una instancia psíquica en el marco de una segunda tópica, con otras dos instancias: el superyó y el ello. El Yo aparecía entonces como en gran parte inconsciente.
Esta segunda tópica (yo/ello/superyó) dio origen a tres lecturas divergentes de la doctrina freudiana: la Psicología del ego de Anna Freud, la de Jacques Lacan y la de Melanie Klein.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Wikcionario tiene una entrada sobre Yo.
- Version humorística del tema