Web Analytics


https://www.amazon.it/dp/B0CT9YL557

We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Descusión usuario:Willtron - Biquipedia, a enziclopedia libre

Descusión usuario:Willtron

De Biquipedia

Antiguas descusions en:

Contenius

[editar] Dudas

¿Hay alguna regla para decir cuando se traduce CH o X del castellano al aragonés? -- Qiyo

No hay ninguna, porque el aragonés no es un dialecto del castellano. Por tanto, las "reglas" son con respecto al latín.

Con eso quiero decir que no siempre que en castellano hay J en aragonés esCH o X. Si la J castellana viene del latín LI, entonces en aragonés es LL. Por eso en aragonés es ALLO, CELLA, MULLER... aunque en castellano sea J, porque en latín era ALIU, CILIA y MULIERE. Si sabes alguna otra lengua románica verás que pasa igual. Portugués, catalán, francés, italiano... también hacen LL.

Digamos que la "regla" general, que tendrá excepciones, es que en aragonés es CH cuando viene del latín GE/GI o IA-/IO-/IU-. Si no sabes latín, pues puedes buscar el origen de las palabras en diccionarios online, como el de la Real Academia Española. Allí verás que la jota de AJO viene de LI, pero que la jota de JOVEN, p.ej., viene de IUVENE. Por tanto, hay un 90% de posibilidades de que en aragonés sea CHOBEN, como así es. De todas formas, eso será si la palabra aragonesa y castellana vienen de la misma latina, porque no tiene porqué ser así. Muchas palabras del aragonés tienen otros orígenes (íbero, vasco, árabe, occitano, germano, catalán, francés...). La CH de CHANDRA no se corresponde a ninguna palabra castellana JANDRA, porque su origen es vasco: ETXE ANDRA. Así que lo mejor (lo imprescindible, digamos) es tener al alcance un diccionario aragonés. (Que mientras no haya oficiales tampoco son garantía de nada, pero que para empezar ayudan mucho.)

Las jotas castellanas que en aragonés son (I)X, como BOJ=BU(I)XO, FAJA=FA(I)XA o COJO=CO(I)XO, lo son porque el origen latino es distinto a los anteriores, y vienen de combinaciones como X, PS, SCI, etc. Además, algunas palabras como IXATA, donde uno habría esperado una jota en castellano, resulta que es AZADA, con z.

En fin. La única "regla" que quizá funcione en un alto porcentaje de ocasiones es la combinación castellana -NGE-/-NGI, -RGE-/-RGI- que sí es una CH: ÁNGEL = ÁNCHEL ; ARGENTINA = ARCHENTINA ; URGENTE = URCHENT ; ENERGÍA = ENERCHÍA, etc.

--Estrolicador 21:02, 1 agosto 2007 (UTC)

[editar] Dzionario

¿Sapes si bi ha bello dizionario sopre ansotano u atro dialeuto del'aragonés n'a Ret? --Chabi

[editar] Respuesta á Cosas

Dambos lo he beyito en testos n'aragonés (creigo, puede estar cantabro, sí, estará cantabro). E paraxe lo has dexato por lo que creigo que ye bien. No puedo traduzir dengún articlo en cualo yo sepa todas a parabras porque o mio ran d'aragonés ye nulo e no conixco a luenga. E bi ha parabras que yo me entiboco porque n'a biquipedia pone (por exemplo): tecstos e testos. Si quieres, n'a discusión d'a pachina de l'articlo que foi, pongo as parabras que creigo que son mal. E esprenzipiaré a poner una pachina n'a mia pachina d'usuario ta poner dudas porque drento de poquet no bi abrá sitio n'a mía descusión. Gracias por as correuzions. --Chabi

[editar] Kazajstán

He beyito que n'a plantilla d'Europa (e tamién n'a d'Asia) aparixe iste país... ¡¡¡d'Asia!!!. ¿Son bien feitas as plantillas? --Chabi

  • A parte d'o país á man cucha de l'Ural ye cheograficament europea. --Estrolicador 21:10, 1 agosto 2007 (UTC)

[editar] sh --> x

¿Si n'a parabra Mixná a sh á estato traduxita ta x, por qué no se fa o mesmo en ashkezani? --Chabi

[editar] Clasificazión d'os idiomas chermanicos

[1] ¿An se ponerba o bokmal, Riksmål, Trøndersk etz.? Si quiero traduzir istas luengas ta l'aragonés ¿estarba o mesmo nombre que n'a luenga local u basando-me n'as luengas romanicas (no creigo que bi haiga bello nombre en latín, son luengas de muito dimpués d'o naximiento d'os romanzes).

Quereba preguntar-te (¡jolio!, ¡qué pesado que soy!), cuála ye a norma ofizial d'a wikipedia, n'a que escribiz (¿u escrebiz?) EBRO e tú u a norma de Lascorz porque ya no sé cómo escrebir. --Chabi

Si puedes, coneutate, e charramos.

O Bokmål e o Riksmål no son luengas; son dos trazas d'escribir en Noruega lo danonoruego. En berdat, ye la mesma, una més reformata e ufizial e l'altra més antiga e conserbadera. O trøndersk u noruego de Trøndelag ye un conchunto de bariedaz noruegas charratas á Trøndelag, con caracteristicas propias e més diferenziato d'o danés, pero no pas considerato luenga (dica ta on yo me sé). Si á un caso, lo trøndersk talment corresponda més t'o neonoruego que t'o (dano)noruego. Pero ye claro que os tres ixemplos perteneixen, pues, á lo noruego. --Estrolicador 20:28, 3 agosto 2007 (UTC)

[editar] 'Tablas d'as luengas

N'a luenga zulú no he posato a tabla porque no sé de qué color meter-la. Chabi

[editar] Cometa e Trasliterazión sanscrita

D'a primer pregunta: a milorcha ye o chuguet. Se nos referimos á la "estrela zerruta", n'a mía opinión, emos á parlar d'un cometa. Asinas ye igualment no només n'as altras luengas romanzes, tamién n'a resta d'idiomas europeus.

A 2a pregunta... Mmm, ista cuestión ye més difízil. Cuasi siempre bi ha dos opzions: (1) tradizional (2) "ufizial".

Pero en iste caso me se fa que ni en bi ha de tradizional ni an menos d'ufizial, encara que podemos fer como se bi n'ese. Ixo quier dizir que, d'aber-ne-ie una de tradizional, probablement ese feito como lo catalán (Xiva) u l'angles (Shiva). Alabez s'emplegaría una x. O problema ye que o son no ye esactament o mesmo, perque ye [ɕ], u sia que sona como una x mandarina u una s chaponesa u coreana á debant d' [i]. Ye per tanto pareixito, pero no totalment, trobando-se á meyo camín entre a nuestra xe e la ch de l'alemán ich.

Ye per ixo que como segunda opzión, cuasi més aconsellable que a primera, bi ye l' "ufizial", u sía, o símbol d'o IAST (Alfabeto Internazional ta la Trasliterazión d'o Sanscrito), que ye ś. O problema en iste caso ye se toz es ordinadors leyerán una s con azento acuto. Per ixo encara i surte una terzer opzión, a simplificazión d'a ś, una simpla s.

Conclusión: Xiva, Śiva u Siva (as tres son posibles). O mesmo ye aplicable á es altros dos: Xacti/Xakti, Śakti u Sakti; e Vixnu, Viśnu u Visnu (l'azento no ha á recayer n'a u, como fa o castellán).

Sopre a cuestión de B vs V: se femos uso d'as trasliterazions propiament ditas, con a ś (s), alabez emos á emplegar a v. Se el que femos ye l'adaptazión fonetica propia, con a x, alabez pienso que ye igualment azeptable una b, encara que cal parar cuenta en una cosa: a letra व d'o sanscrito sona entre una be interbocalica nuestra e una u como la d'esquiruelo/esquirgüelo. Rematando, que no sé qué sería millor, Xiba u Xiua. Puet estar millor alabez no tocar ixa v...

Bueno, no sé se t'he aclarato cosa u se l'he embolicato més encara. Tampoco ye que el tiengan tan claro en altras luengas. --Estrolicador 00:36, 8 agosto 2007 (UTC)


[editar] Borrato

¡¡¡Qué has feito!!! Si as pachinas yeran n'a mia pachina d'usuario, ixo si que puedo fer-lo (creigo). E no'n eba meter-las como portals. Yera t'organizar-me una mica. Dexa-las-me, please, que no las boi meter n'atro sitio que no siga la MIA PACHINA--- Usuario:Chabi

OK, d'alcuerdo. Ya beyeré lo que foi t'organizar-me.


[editar] Ayuda

Bi o tuyo mensache, agora soi usuario de la Biquipedia, pero no charro prou bien a fabla, per ixo quiero contar con a tuya ayuda para editar articlos. Biendo o tuyo ran d`aragonés, creigo que o mio es solo alazetal...igual fare to lo que pueda. Si me equivoco, corrígeme. --Enkiduk 05:16, 13 agosto 2007 (UTC)

[editar] Borrato

¿Por qué has borrato o Libro de Mormón? ¿Faltas? ¿Mui corto? -- Usuario:Chabi

Pon-lo de nuebo, que lo acabo agora mesmo.

[editar] X

¿Cuán se traduze a X por CS (ortodoCSia) e cuán por S (eSternos)? -- Usuario:Chabi

[editar] Diyas

¿Es día o diya. yo siempre he leído el segundo. Y ¿por qué siempre me borras el artículo Ilesia d'os Santos d'os Zaguers D.....? 17:02, 15 agosto 2007 (UTC) Chabi

[2] Lo estoy traduciendo al aragonés así como otros artículos para mejorar un poco la categoría de religión, supongo que me dirás que empiece por otras ramas como el catolicismo. He empezado por esta porque es un artículo que no había en la wikipedia en aragonés, el del catolicismo ya lo habían empezado. Intentaré acabar el artículo sobre las denominaciones cristianas. Sí, es una lista, pero ayuda un montón a que no se te olvide ningún artículo y, si me ayuda alguien a traducirla, el trabajo avanzará más rápido. --Chabi 18:20, 15 agosto 2007 (UTC)
Siempre m'has dito que faiga listas. Si no se puede fer-las, ¿ta qué ye ista categoria [3]? --Chabi 18:34, 15 agosto 2007 (UTC)

[editar] Please change my name

Please change my name from Edmundkh to EdmundEzekielMahmudIsa, and then leave me a message in English Wikipedia. Thank you! --Edmund the King of the Woods! 08:00, 18 agosto 2007 (UTC)

[editar] Bandera

Asinas qué cosa m'has quiesto decir? que no ye ra mesma cosa que cuan metevanos a bandera de Zaragoza u talment millor (perque êsta ye de Uesca)? Pero ya en hay de bandera de províncias? --Lascorz (Ent'avant.) 21:56, 24 agosto 2007 (UTC)

E sê metemos o logo d'a dêputacion [4] pör cuentas de brenca bandereta? Pörque sê mos hemos d'atabalar guaire altra cosa pasará. Qué ne piensas? --Lascorz (Ent'avant.) 22:04, 24 agosto 2007 (UTC)
Ya me meteré ta cambiar-los de vuèlta. Altra cosa te quereva comentar con îsto d'ös logos. Tammien falta ficar-le o logo buèno d'a comarca d'o Sobrarbe [5] pörque nomës que bi tenemos l'escuto pero ixe ye d'altra cosa. Riau que en rematar examens ya en hemos buèn capaço de faina ta fer jejeje. --Lascorz (Ent'avant.) 22:28, 24 agosto 2007 (UTC)


[editar] Nomes rusos

Ola, en los nombres rusos, o de cualquier otro lado, si tienen "v" ¿tengo que cambiarla por "b"?--Enkiduk 00:58, 25 agosto 2007 (UTC)

[editar] Colaborar con Biquipedia n'Aragonés

La verdad es que es cierto que en mi página de wikipedia en español aparece que poseo un nivel medio de aragonés, y aunque la verdad es que me encantaría colaborar también con wikipedia en aragonés, en realidad, no poseo los conocimientos suficientes de la grámatica aragonesa como para atreverme a colaborar con la wikipedia en aragonés. Esta es la razón por la cual no escribo este mensaje en fabla, y por lo cual pido disculpas. De todas formas intentaré colaborar en lo que me sea posible dentro de mis limitados conocimientos de esta lengua.


FRZ en wikipedia español

[editar] Chabi

Ola, soi Chabi. Agora mesmo soi en la Val d'Echo y asti la chen no utiliza la grafia d'Uesca. Me cuaca muito ascuitar la fabla chesa. Ye muito castellanizata pero quereba preguntar-te si bi'n ha una ortografía aparte de la d'Uesca, ye dicir, una otra ortografia pa lo cheso u pa bello dialeuto de l'aragonés. Tamién quereba preguntar-te si conixes bella cosa sopre Rosario Ustáriz. Asti bi ha una biblioteca con lo suyo nombre y creigo que ye una escribidora en cheso. Me boi. Dica lueguet.

He veyito que emplegaz muitas grafiyas en esta biquipedia y soi preguntando-me si son esperimentals todas, creyatas por biquipeditas u son d'otras presonas. En Uesca, solamén he veyiu cartels en aragonés en Ainsa y yeran en l'ortografiya oficial de l'aragonés. Ya no sé cuála ye la forma d'escribir en aragonés. Por cierto, me he comprau un dicionario, lo problema ye que ye sopre lo cheso, no bi eba cosa sopre l'aragonés oficial. Así que creigo que agora esprencipiaré a escribir en cheso. Ya, cuán i-plegue á la mía casa, te preguntaré pa que m'espliques ixo de lo proyeuto Grafia diferén porque no entiendo cosa. Antismás, no he ascuitau fablar cosa de l'Academia de l'Aragonés en Uesca, Echo, Xaca u otras partis de la Chacetania, y en Sobrarbe, cosa, parixe que garra chen la conixe. ¡Ah!, he feito muitas fotos de pueblos que no eban en esta biquipedia, cuán i-plegue ta la mia casa, las meso. A veyer lo que foi agora. Asti bi'n-ha ambistas en cheso pero como te dicié, en atra grafía, la mesma de lo mío dicionario. Pregunté en Siresia (cerca d'Echo) e parixe que la chen que fabla l'aragonés como luenga materna no quier que bi-haya una normativilización de la luenga. Soi en la biblioteca de la val d'Echo e bi'n-ha cuentos en cheso, no se'n fabla de l'ARAGONÉS, solamén de LO CHESO. Cuentos, ambistas concursos, toz en cheso, no n'aragonés. Creigo que la normativilización la ha creyau Francho Nagore e cuatro presonas más. T'escribo muito, ye porque soi una mica aburríu e porque ye lo primero ordenador aque veyo en quince diyas. He preguntáu á la chen de muitas ciudaz en aragonés, y me respondeban que no fablaban, que no conixeban la fabla pero que "la entedeban" isto ye una mica estrano. Me'n boi que me cierran la biblioteca. Perdona si he escrito muito, pero necesitaba fablar con bella presona. Lo 3 de setiembre soi en la mía casa. Dica lueguet e a plantar fuertes.

[editar] Tierra o Terra

Pues eso, como sería??, porque en wiki aparecen las 2. Es que estando en Terra Galega me ha entrado la duda de como se diría en aragonés, si Terra/Tierra Gallega. Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 21:11, 30 agosto 2007 (UTC)

[editar] Aduya

Ola, soi Chabi. Quererba preguntar-te cómo se suben fotos ta la biqui. Tamién quereba decir-te que he feito bellos articlos con a grafía chesa que te dizié. He feito una plantilla, pero me sale mal o tetulo. Mira-la, ye Plantilla:Municipios de la Val d'Echo.--Chabi 19:06, 1 setiembre 2007 (UTC)

He veyíu que has borráu los míos articlos en fabla chesa. Pones como comentarios "ostias putas....pero esto que es joder..../ esto es una chapuza/no voy a explicar por que hago esto...". En primer lugar, entiendo tu cabreo si está mal escrito (tú sabes mucho más que y ahí no te voy a discutir) pero me dijiste que me comprara un diccionario y lo he hecho. Por lo tanto, el vocabulario no está mal escrito porque lo he revisado. En segundo lugar, eliminando el vocabulario, supongo que lo has borrado porque no cumple con la grafía de Huesca pero me pregunto si será por eso ya que existe un Biquiproyeuto:Grafía" que no te tengo que explicar puesto que es tuyo. Supongo que lo habrás cerrado porque no tiene las reglas de la biqui, ni de la SLA esa ni del otro lado. Pero las reglas que yo uso las usan cuatro pueblos donde RESISTE el aragonés, lo hablan y escriben sus habitantes (como LENGUA MATERNA), su normas tienen una gramática y una ortografía que usa todo el valle (el de Hecho) y, sin querer desautorizar a nadie (soy el MENOS INDICADO para ello) creo que se usan más que cualquier otra norma para escribir la FABLA CHESA, ya sea la de la SLA o la creada por varios biquipedistas (que sin duda, saben mucho más de lo que podré saber). Por lo tanto, respecto de tus comentarios que te pediré por favor, que te ahorres, pues me sientas como un tiro (te asegura que odio que me corrijan, como a cualquiera, que si hay algo que detesto de verdad es que me "desautoricen" en temas de lingüística (que todos los pueden hacer, está claro) y de una forma poco... correcta. Siento utilizar este apelativo, pero no encuentro otro. Si están mal, pones un etiqueta, y los intentaré revisar, puesto que al escribir rápido, se me puede pasar algo. Pero, por favor, te ruego no pongas esos comentarios, pues no me gustan nada así como que nadie me pone palabras de ánimo (cosa que tampoco pido). Errare humanum est y yo soy MUY humano. Te pido perdón si mis palabras te han molestado pero, debido a mi pobre vocabulario en mi lengua patria (que es el CASTELLANO), no lo puedo expresar de otra forma. Gracias por tu atención. --Chabi 19:26, 1 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Faió

Eigues si me podries donar un copet de mà amb l'escut de Faió; la corona reial és tancada i no pas oberta. Gràcies, i bon setembre! → ebrenc · 12:39, 2 setiembre 2007 (UTC)

No, los nonaspins tenen un escut "a la espanyola" i no "a la catalana"; als Amics de Nonasp no se'ls va fer cas. Or i gules...; me dixes parat, ja m'ho miraré. Pel que fa a "cosa del fondo", a uns quants escuts apareix una cosa d'estes, com ara a l'escut de la Freixneda, encara que el dibuix no siga el mateix. Salutacions. → ebrenc · 22:04, 3 setiembre 2007 (UTC)
Felicitats pel de Mequinensa, tio, que t'ha quedat bordat. ;) → ebrenc · 19:04, 7 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Despedida final

Te escribo esto por las numerosas preguntas que me han surgido en estos... “días de retiro”. No niego que tengas razón, como casi todas las veces que me has reprendido pero me pregunto si hubieras hecho lo mismo (o, por lo menos, de la misma forma) si no supieras mi edad. Las normas de Wikipedia (que tanto me has mentado) indican que no puede haber discriminación por la edad de los wikipedistas, entre otras muchas cosas. “Siempre” me has explicado (con palabras más o menos selectas), el porqué de tus acciones respecto a mis artículos, ya sean correcciones o eliminaciones. No dudo del cargo que ostentas en esta Wikipedia, pero eres el único (aparte de CHV, creo) y, la verdad, ese cargo (o poder) hace que (¿tú solo?) seas el “dueño” de la Biquipedia, pudiendo hacer lo que quieras sin consultar a nadie (¡viva la DEMOCRACIA!) o consultando a otros wikipedistas. Y no me digas que no, porque al expulsarme de la Biquipedia, me dijiste que no fue una decisión tuya, sino de un grupo de personas. Estos wikipedistas (los cuales me imagino quienes son, pues somos “cuatro gatos”) SUELEN tener las mismas formas de pensar y, en el casi de mi expulsión, también. Sin duda, este “retiro biquipédico” me ha ayudado a pensar. Las numerosas críticas que recibo son, en su mayoría, merecidas, pero en esta Biquipedia, “parece que sobro”. Con los que sois os las apañáis muy bien y supongo que la cosa “queda entre aragoneses”. Ni mi nivel es el correcto, ni mis artículos lo son y, de lo que no hay duda, es que hago perder el tiempo con absurdas correcciones ha gente que podría hacer otros artículos (mucho más interesantes, como los pueblos de Aragón) u otras cosas (como ver el fútbol, “panem et circenses”). Me gustaría que supieras por qué me metí aquí. Supongo que ya lo sabrás pero me da igual. Lo hice para que el aragonés tuviera más presencia en Internet, para que no muriera. Pero está condenado al fracaso. La gente de Hecho habla “cheso” y no “aragonés” y no lo digo yo, lo dicen ellos que, te aseguro, hablan MUY BIEN SU LENGUA. Pero no quieren que nadie de ZARAGOZA les diga cómo tienen que hablar ni escribir (ya sea en revistas o en la Biquipedia). El aragonés estándar no es más que una chapuza, hecho por neohablantes, que ni siquiera los ZARAGOZANOS hablan bien. Por eso, en esta Biquipedia se ha hecho un Biquiproyeuto:Grafía para representar otras grafías existentes [Bueitre] y otras creadas por los mismos wikipedistas. Pero estas nuevas grafías las tiene que hacer o proponer alguien que imponga y yo, ya puedo utilizar algo que usa TODO EL VALLE DE HECHO y Rosario Ustáriz (te suena, aquí te doy la razón), que se me da una patada y se eliminan mis artículos, comprobando la falta de libertad en la Biquipedia en LENGUA aragonesa y la tetracracia existente en la misma. Se me “aconseja” (“imponer” es muy fuerte ¿verdad? “Aqui nadie impone nada a nadie”) escribir en aragonés estándar (¿el que he dicho antes que los VERDADEROS HABLANTES maternos no lo quieren?, pues ese) o una norma consensuada por los wikipedistas (por ALGUNOS wikipedistas). Y yo, como has comprobado, en un principio te hice caso, pero con el arrojo y la independencia que demuestro (como mis antepasados, los CASTELLANOS, que ¡ahí va!, su lengua se habla en TODO EL MUNDO y está CONSENSUADA), me revelé contra esa propuesta buscando lo dialectal, lo cotidiano, lo que la gente habla en la calle y no lo que han dicho cuatro personas “neohablantes” (es DESPECTIVO) en un despacho en ZARAGOZA. Pero como no soy cheso, ni oscense, ni aragonés, ni mayor de edad se me toma por el pito del sereno y se pasa de mí como ___ (rellénalo como quieras, me es indiferente). Supongo que ha quedado clara mi postura y las inmensas ideas que nos separan y, visto eso y, sintiéndolo en el corazón, me VOY DE LA BIQUIPEDIA, con la cabeza bien alta porque he ayudado, trabajado y aguantado críticas, carros y carretas porque creo que no se ha tenido SUFICIENTEMENTE EN CUENTA el que no soy de Aragón (para algunas cosas sí, pero sólo para lo que os interesaba) y apenas conozco esta LENGUA (¡si he hecho más de MIL artículos!). En vista de que no necesitáis mi ayuda para expandir el aragonés, me voy a ayudar a la lengua patria, el CASTELLANO, a la Wikipedia en español. Quedaos haciendo artículos de vuestros pueblos, grafías y leches en vinagre, que yo seguiré mi camino. Pero no te preocupes, porque SIEMPRE defenderé la LENGUA aragonesa, por otras vías que, seguramente, son más fiables y seguras que cuatro personas con el culo en sus despachos zaragozanos o esta tetracracia biquipedista, neohablante en su mayoría y, en mi opinión, discriminatoria con gente “extranjera” (a eso se le llama “racismo” o “xenofobia”, si es por cuestión de lengua “discriminación lingüística”, cosa tan de moda en estos tiempos en la actual España). Gracias por resolver mis dudas respecto al aragonés y espero que te vaya bien, lo digo sin ironía, pero supongo que la situación ya era muy tensa para aguantarla.


ENTALTO ARAGÓN LIBRE! BIBA LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTÁ D’ESPRISIÓN!


Fdo: Usuario:Chabi (o Usuario:Qiyo si lo prefieres)

Posdata: No guardo rencor a nadie, cada uno tiene su forma de pensar, pero no siempre se piensa de la misma manera.

[editar] Fundraiser 2007 - please help during the preparation

Hi, well, I noted that messages in the village pump apparently are not really read. There are some tasks where we need the help of the community for the preparation of the fundraiser 2007 and therefore I now decided to ask single people directly. There is at least one thing where anybody can help and this is with a photo for the Flickr group. If you feel like adding something written why you love wikipedia or about which other project you love or whatever you feel matches, it would be great, but also the photo itself would be great, since it would show how the community is able to work together. Of course you do not need to put your name under the photo. If you don't want to upload it yourself on flickr you can also send it to me: scretella (at) wikimedia (dot) org. Besides that we are searching for people who can help to create buttons that link to the fundraiser to be used on peoples blogs and websites. Please find further information and examples of buttons on meta. You can see an example of how a button is integrated in a blog on my blog. Thank you for your attention and cooperation! -- 16 September 2007 Sabine

Yera posando la tabla, abans teneba que coxerla d'atro articlo. Espera-te una mica abans, que no foi tot deseguida. --Chabi 14:58, 21 setiembre 2007 (UTC)


Lo que pasa es que como por mucho que me cabree, mi sentimiento por las lenguas y respecto al aragonés es el mismo y, a pesar de la biquicracia que hay me tocar joderme y aguantarme y apechugar si quiero ayudar al aragonés, así que he vuelto. Está claro que me volveré a ir, porque me seguirás borrando artículos y yo seguiré haciendo lo que me de la gana y me iré to' cabreau pero al menos habré hecho algún que otro artículo, del que espero que quede alguno porque ostia, te rallas mazo con la tabla, voy poco a poco, primero el texto y luego la tabla, que estaba buscando lengua altaicas y no he encontrau ná de ná. --Chabi 15:09, 21 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Articulos pendientes

Estoy exprimiendo la información sobre las formas medievales de ciertos toponimos, y estoy empezando a escribir cosas. Si me paro a poner los habitantes o la superficie del pueblo pierdo el tiempo que necesito para consultar más datos en el libro "Toponimia aragonesa medieval" que no puedo llevarme a casa y consulto ahora mismo en la facultad de filología. Otro día acabaré los artículos de Almofalla, Bisalibons, o los pueblos que salgan. De momento dejo vacías sus tablas, y las rellenaré en casa mañana. Espero que hayas visto interesantes los toponimos zaragozanos urbanos medievales--EBRO 18:53, 21 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Mapa municipal d'Aragón

Eso; a disfrutar-lo. Commons:Image:Mapa municipal de l'Aragó.svg ;) → ebrenc · 01:02, 23 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Toponimia urbana de Zaragoza

Te lo tendré que decir otro día que vaya a Zaragoza y pueda ir a la biblioteca de Zaragoza, como el viernes pasado, (y sabado por la mañana). La información está en varios articulos de la revista Archivo de Filología Aragonesa, de viejos filólogos de esos que están en contra del aragonés, pero que a veces cogian textos medievales y encontraban algo. Yo los leo para encontrar información de textos y palabras leibles, no para quedarme con sus interpretaciones, (que son desacertadas y manipuladas la mayor parte de las veces, es decir sus interpretaciones son bodrios). Precisamente el viernes pasado encontré un texto medieval de la Aljama de Zaragoza del S XIV bastante interesante, y allí salía algún topónimo. La mayor parte de los topónimos están en un articulo que se titula algo así como toponimia urbana de la Zaragoza medieval o algo así. Pero ya daré la referencia cuando vuelva a ir por esa facultad. Allí veras que a veces hay calles y otras carreras, yo antes pensaba que era lo mismo, pero en otro sitio ponía que antiguamente carreras eran las calles por donde podían pasar los carros.--EBRO 11:49, 23 setiembre 2007 (UTC)

El primer artículo, y principal, con topónimos urbanos zaragozanos es:

GUADIOSO GIMENEZ RESANO: Los nombres de las calles de Zaragoza en el S XV (Toponimia Urbana). Archivo de Filología Aragonesa XXXIV-XXXV. El tomo tiene unos años, es anterior, diría yo, al 85. En la facultad de filología tienen un ejemplar reencuadernado en tapa dura y puedes encontrarlo en la hemeroteca del piso de arriba.--EBRO 17:51, 27 setiembre 2007 (UTC)

El segundo, con muchos textos en latín, (es donde encontré la forma aragonesa Bárbols), es: LUIS RUBIO GARCÍA. Los documentos del Pilar, S XII. Revista Archivo de Filología Aragonesa XVI-XVII, 1965-1966.--EBRO 18:56, 27 setiembre 2007 (UTC)
He visto de casualidad una página con nombres de calles que según los de la chunta estuvieron vigentes hasta Los Sitios y que pretenden utilizar para sustituir a nombres franquistas, (a mi lo que me gustaría es ver esos nombres en su ubicación original :) y no sustituyendo a nombres de Calles del Barrio San José u Oliver). --EBRO 22:43 21 nob 2007 (UTC)

http://zaragozaciudad.net/casablancaexiste/2007/111101-y-seguimos-con-la-historia.php

[editar] Portal de Aragon

Hola Willtron,

He puesto un anuncio en nuestra taberna. Veremos si contesta alguien. He ido anadiendo unos pocos articulos (Ramon y Cajal, Virgen del Pilar, alguna ampliacion de la comunidad autonoma) y seguire haciendolo para que, cuando se inicie el portal, pueda ostentar un contenino minimo. Me parece que esto deberia ser el primer paso. Podrian sugerir una lista de hombres famosos, ciudades importantes, rios, sitios, monumentos, acontecimientos, equipos, elementos folcloricos etc, que, aunque fueran desarrollados en tan solo unas pocas frases, ya podrian hacer funcionar el portal de una forma efectiva.

Gracias por el dato sobre el jugador (ademas del dato de que hubiesse habido un equipo del Bearne ; algo para investigar). Desgraciadamente, de ser pariente mio, este jugador seria un pariente alejado. No es un apellido muy difundido pero si, es el nombre de una ciudad del norte del Bearne y tambien quiere decir la envidia.

Hasta pronto,

--Lembeye 17:53, 23 setiembre 2007 (UTC)

Tengo un problemita : no se como se crea una pagina wikiproyecto. Acabo de preguntarselo a unos de nuestros administradores. Si sabes y quieres lo puedes hacer ahora mismo que yo occitanizare la pagina desde luego. Si no, mientras me entere de como hacer para crearla, pueden poner los titulos de paginas requeridas en mi buzon.

Hasta pronto,

Eric

--Lembeye 21:22, 23 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Toponimia occitana y aragonesa

Supongo que lo de Otal será correcto también. En lenguas de por allí la l a menudo pasa a u. Sobre toponimos occitanos en lengua aragonesa se muy poco, a parte de Bordeus y Monpeller. En el libro de Ubieto que consulto salía un presunto Alanzón con dos variantes foneticas más. Sobre cómo han de figurar los toponimos aragoneses en la wiki occitana soy de la opinión de que cuando exista la forma occitana se emplee, (como nosotros Calagorra, Moriella o Bordeus), y cuando no que se emplee la forma en aragonés que nosotros tengamos, y que puede variar en función de nuestra información.--EBRO 10:48, 25 setiembre 2007 (UTC)

Por su sirve de algo en el futuro, hay un articulo interesante sobre los occitanos y franceses en el S XI y XIII en la revista que te comentaba. Salen topónimos franceses y occitanos en aragonés medieval. PILAR GARCIA MOUTON. Los Franceses en Aragón S XI y XIII. Revista Archivo de Filología Aragonesa XXVI-XXVII.--EBRO 18:49, 27 setiembre 2007 (UTC)
He visto microtoponimos actuales en el área de Gudar-Javalambre con Millares. En catalán es Millars. Supongo que en aragonés medieval sería Millars antes pero no he visto aún ningún texto donde salga, (tampoco he buscado).Para el Tajo creo que lo mejor será escribir Tajo, antiguamente fue el TAGUS latino, puesto que no sé como sería la forma aragonesa, me temo que Tallo no, porque no se remonta a corte como algunos dicen.--EBRO 22:07, 5 otubre 2007 (UTC)
Sería interesante tener un artículo sobre la ciudad de Morlans, y la Casa de los Morlans de Zaragoza. Como estoy ocupado haciendo lo de Navarra y Valencia ¿ Podrías hacer estos artículos que tienen más que ver con tus preferencias ?.--EBRO 14:38 3 chi 2008 (UTC)

[editar] Portal d'Aragon

Adieu Willtron, mercé per lo teu messatge. Parli pas l'aragonés, mas capiti de lo legir mai o mens.Coma me l'as prepausat me soi marcat al Biquiproyeuto:Oczitania e ensajarai d'i contribuïr en prepausant d'articles sus Occitània. Vesi que i a ja una tièra bèla d'articles sus Aragon prepausats sul Portal d'Aragon de la Wiki occitana! Esperi que la nòstra collaboracion entre aragonés e occitan serà mai que bona e es fòrça interessant per ieu de descobrir la lenga aragonesa . A lèu, coralament -Jiròni 11:05, 26 setiembre 2007 (UTC)

[editar] Pueblos de Soria

Creigo que ya toz os monezipios que tenebamos de Soria'n tien a plantilla nueba. Beyeré lo que foi agora. ¿Qué m'aconsellas? --Chabi 20:12, 28 setiembre 2007 (UTC)

[6] ¡Ke es esto??????!!!!!!!! Por favor bórralo. Y borra al k lo a puesto, Wikipedia no es una página de gilipolleces. --Chabi 21:14, 28 setiembre 2007 (UTC)
Oye, perdona k te moleste (i k escriba tan mal pero estoy tb en el mns y me cuesta cambiar) ¿Cómo haces para ke te aparezcan comentarios en la página de zaguers cambeos? --Chabi 21:18, 28 setiembre 2007 (UTC)
No sé si tiene algo que ver pero, por si acaso, [7]. --Chabi 21:21, 28 setiembre 2007 (UTC)

Tengo un problema con lo de los pueblos. ¿De dónde saco las coordenadas y dónde las pongo? Estoy haciendo sólo la tabla y lo más general (nombre, habitantes, densidad...). Cuando haya acabado todos los pueblos me pondré a aumentar los artículos. Mira a ver qué te parece [8] de la Wikipedia en castellano ¿estaría bien traducirlo? Por cierto, esto se para cada dos por tres, ¿están haciendo una remodelación o algo así? --Chabi 15:25, 30 setiembre 2007 (UTC)

Ola, quereba preguntar-te si se pueden fer tablas con as redoladas de Soria, como con Aragón. --Chabi 19:12, 1 otubre 2007 (UTC)
Creigo que ha de tener Losilla_(Soria). Bi ha atra Losilla en a probinzia de Balenzia amán d'Alpuent y Chabalambre. Tamién bi ha un despoblato clamato Losilla en Gallocanta amán de Castellón de Tormos, que da nome a a Sierra de la Losilla a l'este de Gallocanta.--EBRO 20:05, 12 otubre 2007 (UTC)

[editar] correczions

Car Willtron, grandmercé per las correccions qu'as fachas dins mas contribucions a l'article gascón. Mestregi pas encara l'aragonés correctament mas desiri de melhorar mas coneissenças e de practicar l'aragonés de manièra pus acceptabla. Esites pas de me dire los ponches que devi corregir o melhorar. Coralament.--Aubadaurada 18:58, 2 otubre 2007 (UTC)

[editar] FR 2007 - Sitenotice

Hi, could you please help with the translation of the site notice for the Fundraiser here:

Thank you!!! --SabineCretella 20:02, 2 otubre 2007 (UTC)

[editar] Los pueblos

Mejor dejarlo como comunidades autónomas, al ver que ponía país, pues puse lo que puse. Ya he acabado las comarcas, empezaré de nuevo con los pueblos. Veré si este sábado los acabo. A lo mejor algún artículo esta un poco incompleto, ya los iré mejorando y a ver si consigo meter las fotos en commons para no hacer fare use o fair use ese. Por cierto, perdona por lo de anoche, mis aitas me echaron (literalmente) del ordenata, tenía hoy examen de historia. Perdona. :( --Chabi 14:10, 4 otubre 2007 (UTC)

[editar] Saludos

Gracias por el aviso, como te había pedido. Es un cambio más que necesario, --Manuel Trujillo Berges 17:44, 4 otubre 2007 (UTC)

[editar] Ressorsas occitanas

Car Wiltron, excusa ma respona un pauc tardiva. Per Internet se tròba pas de ressorsas de bona qualitat per aprene l'occitan. Se desiras d'estudiar lo gascon:

  • Existís una gramatica recenta e de bona qualitat, en format papièr: ROMIEU Maurici, & BIANCHI Andriu (2005) = ROMIEU Maurice, & BIANCHI André, Gramatica de l’occitan gascon contemporanèu, Bordèu: Presses Universitaires de Bordeaux.
  • Per accedir al lexic usual gascon, pòdes utilizar: Petit dictionnaire français-occitan (Béarn) (1984, amb reedicions) Pau: La Civada + Ortès: Per Noste.

Lo gascon es pas dificil, es fòrça logic e ten de correspondéncias pro regularas amb la rèsta de l'occitan e, naturalament, amb l'aragonés e lo catalan. Coralament.--Aubadaurada 11:12, 6 otubre 2007 (UTC)

En occitan lengadocian (basa de l'estandard general), pòdes consultar aqueste resumit gramatical; es globalament util malgrat qualques errors pontualas: http://www.romaniaminor.net/gramatiques/gramatica_occitana.pdf. Coralament.--Aubadaurada 11:32, 6 otubre 2007 (UTC)
Grandmercé per l'article de F. Nagore, lo vau legir ara amb un grand interès. Tieu.--Aubadaurada 13:21, 6 otubre 2007 (UTC)

[editar] Tu a Londres y yo...

Tienes mucho mono de Biquipedia, no puedes vivir sin nosotros... xD. Tranquilo, que ya se que desconfías de mis capacidades, pero en tu ausencia Biqui va a sobrevivir... Anda, disfruta de tus vacaciones. Esprisions Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 22:02, 9 otubre 2007 (UTC)

Y por cierto, si que ganamos en la Trobada, aunque tu te escaquearas de ir para recoger esos jamones que seguro que nos correspondían (a los no administradores no creo que les llegara xD). [modo ironic on (y recalco lo de ironic)] Se nota que valió la pena que te pasarás tres días enteros votando a favor nuestro. [modo ironic off] Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 22:07, 9 otubre 2007 (UTC)

[editar] Redoladas de Castellón

Quiero meter cosetas sopre os repuis d'aragonés y toponimia en as dos redoladas de Castellón on se charró: Alto Palanzia y Alto Millars. ¿ Puez fer os articlos-esquema d'ixas redoladas como has feito os de Los Puertos de Moriella ? En estas dos redoladas meteremos por l'inte os nomes en castellán y si dimpués trobo o nome aragonés lo cambearé--EBRO 18:32, 11 otubre 2007 (UTC)

Con lo de las comarcas catalanoparlantes está claro que conviene meter el título de la localidad en catalán. Pero yo me refería al Alto Palanzia y Alto Millars, que hoy son castellanparlantes y antiguamente aragonesoparlantes. En el caso de estas comarcas donde hoy se habla el castellano a veces el exónimo catalán es una catalanización o tardía u salida de ambientes académicos y sin mucha base en la etimología. Y como te comentaba en otro mensaje....tanto en un caso como en otro, cuando sepamos el exónimo, o forma del topónimo en aragonés, lo ponemos en aragonés.--EBRO 16:46, 12 otubre 2007 (UTC)
La plantilla de pedanías de Morella no se me activa y no se porqué--EBRO 18:06, 12 otubre 2007 (UTC)

[editar] Estatos d'os Estatos Unitos

He feito bellos articlos sopre os Estatos d'os Estatos Unitos. ¿Puedo fer una plantilla como la de Soria de CHV? --Chabi 16:25, 12 otubre 2007 (UTC)

Perdona. Sólo quería ponerla igual que ésta. Así me ahorro escribir el texto también. --Chabi 17:31, 12 otubre 2007 (UTC)
Ok. Gracias por el consejo. Perdona las molestias. --Chabi 17:38, 12 otubre 2007 (UTC)

[editar] Cachirulo

Felices fiestas. Me preguntaba si podrías subir una imagen a Commons para ilustrar la recién creada entrada cachirulo del Wikcionario español. En concreto estoy pensando en la primera acepción, claro. Gracias anticipadas y un saludo.85.55.132.149

Sí claro. Mañana hago la foto del cachirulo y la subo a Commons. Saludos --Willtron (?) 19:59, 12 otubre 2007 (UTC)
Subidas a Commons 3 imagenes de cachirulos, en la categoría:Aragón. --Willtron (?) 16:31, 13 otubre 2007 (UTC)
Muchas gracias.85.55.155.183

[editar] Rebisión

Hola Willtron. ¿Puez fer una chicota rebisión en idioma aragonés#Codificazión? Grazias.--Aubadaurada 20:10, 12 otubre 2007 (UTC)

[editar] Końskowola - Poland

Could you please write a stub http://an.wikipedia.org/wiki/Ko%C5%84skowola - just a few sentences based on http://es.wikipedia.org/wiki/Ko%C5%84skowola ? Only 3-5 sentences enough. Please.

P.S. If You do that, please put interwiki link into english version. 123owca321 14:54, 13 otubre 2007 (UTC)

[editar] Achetibos

Perdona por os redirects, en cirilico. Os achetibos n'aragonés, ¿ban en mayuscula u meniscula?. Pone Guerra Zebil Española, pero luenga aragonesa. --Chabi 15:33, 13 otubre 2007 (UTC)

¿Por ké lo as borrau? Si estaba to completo el artículo de neopaganismo. --Chabi 18:29, 13 otubre 2007 (UTC)
Coneuta-te please e asinas charramos mellor. --Chabi 18:34, 13 otubre 2007 (UTC)
He alcontrato isto en Internet. Mira o escrito n'aragonés. ¿Qué ortografía ye? --Chabi 21:17, 17 otubre 2007 (UTC)

[editar] Mexico

Ola, só Chabi. Tiengo problemas ta fer Eststos de Mexico. Nezesito meter a plantilla:Col begin u bella cosa así. No quiero fastidiar más o articlo, mira tú á beyer cómo se fa. --Chabi 12:12, 20 otubre 2007 (UTC)

Ola, quereba preguntar-te se esite "pugar" n'aragonés, cuála ye a suya traduzión ta o catalán y ta o castellán? --Chabi 19:50, 21 otubre 2007 (UTC)

[editar] Apostrofes

Hola Willtron. Muitas grazias por as esplicazions prezisas sopre as apostrofes! Puez escribir-me sopre a mía pachina de discusión d'a Biquipedia aragonesa. Escusa a mía capazidat baxa e os míos errors en aragonés.--Aubadaurada 12:33, 28 otubre 2007 (UTC)


[editar] Aragonés en la Portada

Muy buena la defensa del aragonés como lengua en la portada de la wiki en español, da gusto ver que alguien se preocupa por nuestra tierra,jaja. Ahora queda la portada más completa.--Anuskafm 23:42, 4 nobiembre 2007 (UTC)

[editar] MediaWiki interface for Aragonese

Hi Willtron. I see you have in the past done some Aragonese localisation of the interface of MediaWiki by editing pages in the namespace MediaWiki. I was wondering if you knew that localisation in this local Wikipedia means that only this Wikipedia can benifit of your efforts for Aragonese.

I am one of the administrators of Betawiki. In this wiki we facilitate localisation of any language for MediaWiki. I was wondering if you were willing to go over there and work on the localisation of Aragonese. From there we will add your translations to the source code of MediaWiki, so that anyone can benifit from your efforts (for example on Wikimedia Commons) and those installing MediaWiki outside Wikimedia projects.

Currrently about 11% of the Aragonese core messages for MediaWiki are available. These efforts date from over a year ago.

If you personally do not want to make the effort, for whichever reason, please do make an effort to try and find 2 or 3 other users that are willing to work on the generic translation for the MediaWiki interface on Betawiki. If you have any questions, please let me know.

Thank you very much for your current and past efforts to put Aragonese on the digital map. Cheers! Siebrand 15:41, 5 nobiembre 2007 (UTC)

[editar] ¿¿¿¿Categoría:Territorios que mugan con Aragón????

Hola, he estado viendo esta categoría y no la entiendo. ¿Habría que poner otra sobre Cataluña y sobre las CCAA que limitan con Francia o es sólo de Aragón? Aunque no me gusta mucho, la verdad. --Chabi 11:41 17 nob 2007 (UTC)

Agora que lo beigo, a yo tampoco no me fa guaire goyo ixa categoría. Si nos miramos de fer una enziclopedia "unibersal" en aragonés, caldría fer categorías que se podesen cheneralizar. Meter ixa categoría ye un poquet más de una enziclopedia localista, no?, en cualsiquier caso no ye que una opinión Juan Pablo 16:58 17 nob 2007 (UTC)

[editar] Traduzión en Betawiki

Ola Willtron. Sí, soi estau treballando en translatewiki. Pensaba que abrían importau tot o que ya yera traduziu aquí pero puede estar que no todo lo aigan copiau allí. En cualsiquier caso soi fendo una primera tongada prebando de mantener una coderenzia interna en a mía traduzión (a begadas no ye fázil). Agora ye traduziu un 25% d'os mensaches totals (sacando as estensions) y un 80% d'os más usaus. Cada dos u tres diyas se puya a traduzión y se mete en o codigo d'a zaguera bersión escargable de Mediawiki. O que pasa ye que en os Procheutos de Wikimedia, cambian de bersión sólo de cabo cuan (y ayer abió d'estar uno d'ixos días).

Cuan remate a primera tongada (u si querez, podemos ir discutindo ya bels criterios), podemos mirar, identificar y descutir as incoderenzias entre as bersions global y locals y fer os cambeos (no sé si será posible esportar dreitament os mensaches de translatewiki á la biquipedia y o biquizionario). --Juan Pablo 16:58 17 nob 2007 (UTC)

[editar] Hey!!

Hey Willtron, agrégame al msn, si es que lo usas: ole_moza arroba hotmail punto com Saludetes! :) Rastrojo Quémame 19:33 24 nob 2007 (UTC)

[editar] Localidaz d'Oczitania

Ya ye feito :)--Aubadaurada 22:27 25 nob 2007 (UTC)


[editar] Escudos de Aragón en la wiki aragonesa

Te copio lo que te puse en la página de usuario de la wiki en español, que me colé y quería ponertelo aquí:

Hola Willtron!He pensado que se podía hacer una lista o un armorial con los escudos de los pueblos de Aragón y así veríamos que escudos faltan o cuales hay que convertir a svg. ¿Qué te parece?--Anuskafm 10:10 26 nob 2007 (UTC)

[editar] Sopre a tabla d'as luengas chodigas

Me parixe bien que a borres pero déxame poner-la n'a mia pachina d'usuario, ta saper as que'n tiengo que fer. --Chabi 11:36 1 abi 2007 (UTC)

OK, ¿Uso la misma tabla que para los municipios de Soria? --Chabi 19:20 1 abi 2007 (UTC)

[editar] Votassion

A son duèrte le votassion për viré 'l nòm dla Vichipedìa Piemontèisa ant http://pms.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Votassion_du%C3%A8rte.
--198.82.62.101 03:33 4 abi 2007 (UTC)

p.s.
Hola, Yo no ablo espanol e scusa per los errores. Peudes du votar per l'opziòn 5 o 6 porqué nos podemos haber un nombre mas piemontes e no l'angles "Wikipedia"? Muy grassias

[editar] My userpage and my talk page

Hello, remember once you've changed my name from Edmundkh to EdmundEzekielMahmudIsa? Now I've registered under a new name. May I know why did you delete my userpage and my talk page under that two names? Thank you. --Edmundwoods 16:37 15 abi 2007 (UTC)

Vandalism? Wow, I never know that my userpage and talk page here become targets of vandalism! But why must you delete them, you can just simply revert the vandalisms will do! Btw can you please restore the contents and put them under my userpage here, I'd like to see how were they vandalised.
For my userpage and talk page under Edmundkh, please restore them and move them under User:Edmundwoods/Vandalised userpage 1 and User:Edmundwoods/Vandalised talk page 1 respectively, then for my userpage and talk page under EdmundEzekielMahmudIsa, maybe you can delete my current pages under that name, then restore the vandalised revisions and move to User:Edmundwoods/Vandalised userpage 2 and User:Edmundwoods/Vandalised talk page 2 respectively.
These pagenames are just my suggetions, but if you prefer to use Aranese, or you want to give a shorter names, you may too, but please let me know the names you give. Thank you very much and I'll never forget to pay back for your kindness! --King Edmund of the Woods 12:47 16 abi 2007 (UTC)

What were the nasty images? --King Edmund of the Woods 18:05 16 abi 2007 (UTC)

Huh? Shitting on his own face? What is it? Btw does this Aragonese Wikipedia has a welcome message template? If there is, can you please give me one? I like to have it on top of my talk page. If there is the English version (and/or Spanish version) please send both the English and/or Spanish and the Aragonese one, thanks a lot! --King Edmund of the Woods 05:07 17 abi 2007 (UTC)

[editar] Toponimos Cronica SCDLP

Tranquilo, cada topónimo tiene sus circunstancias y ya lo iremos viendo uno por uno. Ves escribiendo y ya lo iremos discutiendo. Respecto a Puig Cerdà - Puy Cerdán, puedes ver lo que te dije al adaptar Plà de l'Estany como Plan de l'Estaño, los escribas aragoneses aragonesizaban los apellidos y toponimos catalanes metiendo una -n, (aunque paradogicamente las palabras aragonesas los podían escribir con la terminación -ano, -ino, escribiendo la -o, que seguro que no pronunciaban siempre como podemos ver al leer Albarracino). Hay muchos topónimos en Aragón que empiezan por Pui, (su problemática la discuto en la desambiguación), y Puy Cerdán es una adaptación lógica, que escribiremos Pui Zerdán. Lo de Landas de Tolosa es curioso, porque esa palabra desapareció en el Alto Aragón, (donde decían Lana), y permaneció en el habla baturra de la zona de Tauste y de la Ribera Nabarra, (está relacionada con el apellido navarro Landa, de Alfredo Landa). Aquí se ve como el escriba aragonés tradujo nava por landa. Sobre los diferentes significados de estas palabras:

Respecto a Oviedo, hay dos topónimos equivalentes en raíz en Huesca, uno de ellos es Ubieto. Lo suyo sería ver un texto escrito en aragonés o escrito en Aragón latín arromanzado donde se leyese Ubieto refiéndose al Oviedo asturiano, pero como esto no siempre es posible, es mejor utilizar el topónimo que veamos en la crónica. Yo el criterio que sigo es que si nos encontramos con una secuencia de topónimos como Exea, Exeya, etc...escoger la forma más de acuerdo con la fonética aragonesa, (la -y- epéntica en aragonés medieval es muy frecuente verla o predominante, pero a veces la -y- esa no se ha registrado porque suena más floja y no se oye tanto, o por razones etimologicas algunos escribas no querrían escribirla.

Lo de León del Roine es curioso, podríamos emplearlo porque eso indica que necesitaban distinguirlo del otro León, que te dije que podría haber sido en aragonés medieval Leyón, (Alvar dice que no sabe si Leyone de los textos latinos arromanzados aragoneses es para deshacer el hiato o por evolucion de la -g- de Legione. He de encontrar aún un texto aragonés más antiguo donde salga Leyón para decidirme a hacer el cambio.

En definitiva, que estoy de acuerdo con escribir las Landas de Tolosa o León del Roine. --EBRO 13:14 23 abi 2007 (UTC)

Yo lo dejaría como León del Roine y haría una redirección desde León d'o Roine para tener en cuenta que en el aragonés actual la forma d'o es la más extendida, (hasta que desaparezca la generación del Somontano y Prepirineo que conoce el aragonés). Si un día vemos un texto que ponga Leyón del Roine o Leyón de lo Roine, pues entonces lo volveríamos a cambiar. En aragonés medieval estuvo más extendido un sistema de artículos lo, los, la, las pero creo que a diferencia del sistema que ha pervivido en sitios como Echo o Lo Grau, (donde se dice de lo, a lo), se contraería después de la preposición (siempre se ve del, al incluso en los textos en latín arromanzado), igual que en el catalán nordoccidental de hoy. Por eso en los artículos que hice de pueblos turolenses y zaragozanos me planteo cambiar lo de de lo que usé suponiendo un sistema como en Echo-Lo Grau por del que parece que fue lo que se utilizó.--EBRO 14:19 23 abi 2007 (UTC)

[editar] Feliz Natal

Ola, quereba deseyar-te un Feliz Natal y un prospero año 2008. Grazias por a tuya aduya y os tuyos consellos en iste 2007. Aspero que lo prosimo 2008 benga pleno d'alegriya y suerte ta tú y ta toz os tuyos. Grazias por tot y...Feliz Natal!!! --Chabi 09:44 24 abi 2007 (UTC)

[editar] CommonsTicker failed to post update: an-wikipedia-org.ticker.wiki.20071225021129.pending

CommonsTicker was unable to post the latest update to the ticker page. This may happen if there is a temporary problem with the servers or the network, or if the page has grown verry big.

If you use "append" mode, please keep the page reasonably short, perhaps by moving old entries that still need attention to a separate page, which could be included in the main ticker page. Note that CommonsTicker will re-try to post the update on the next run.

If you use "replace" mode, please consider requesting a shorter interval (less days) to watch. CommonsTicker will not try to re-post the update, since it will replace the entire page on the next run anyway.

(this is an automated message) -- CommonsTicker 02:11 25 abi 2007 (UTC)

[editar] Dudica

¿Sabes qué es esto? ¿Tiene que ver con la Wikipedia? --Chabi 21:14 30 abi 2007 (UTC)

[editar] Referencias

Hola. He puesto referencias en el artículo Numanzia, pero no me aparecen. ¿Cómo se deberían poner? --Chabi 11:35 3 chi 2008 (UTC)

[editar] Sopre as fotos

Hay fotos que al ponerlas en la Wikipedia no me aparecen. upongo que tiene que ver con eso de pasarlas antes a Commons. Si no me aparecen pero están en Wikipedia (en inglés, se entiende) ¿puedo pasarlas a commons? En caso de "sí" (xD) ¿Cómo se hace? --Chabi 19:45 4 chi 2008 (UTC)

[editar] Numanzia

Entiendo que quites cosas, pero no tantas maño. Que has dejau el artículo pelado. Pon la siguiente versión al menos, please. --Chabi 20:19 4 chi 2008 (UTC)

OK. Pero me extraña que hyas quitado tanto porque EBRO corrigió algo.--Chabi 20:39 4 chi 2008 (UTC)
Muitas grazias. --Chabi 20:47 4 chi 2008 (UTC)

[editar] Borrato de MediaWikis

Sí, a ideya agora que a internazionalizazión ye refirmada por o software, ye que en o MediaWiki local d'a biquipedia u de biquizionario u de cualsiquier atra wiki que s'aiga instalau en aragonés sólo amaneixcan mensaches espezificos pa ista wiki (por exemplo, si se cambea a lizenzia de publicazión, si se quiere meter biquipedia en cuenta de wikipedia, si se quiere cambiar o formato d'un mensache ta que salga en negrita, si se quiere aclarar bella cosa porque o mensache orichinal no ye esclatero... En o tocante á temas linguisticos y traduzions ye millor cambiar-lo en o software (bía betawiki/translatewiki), que en bels días ya te lo autualizan en o software de todas as wikis. O que cal fer en o espazio de nombres MedaWiki ye deixar sólo os mensaches presonalizaus, que afeuten á cada proyeuto concreto y no sían esportables ta atras wikis. Yo en biquipedia he borrau toz os mensaches que u son iguals u bi ha chicotas diferenzias d'estilo (por exemplo, tratar de bustet á l'usuario y no de tu. As que encara tiengo dandalos como bloquiar y bloqueyar, las he dixau encara pa beyer qué bersión se queda finalment. En o biquizionario tamién podez ir fendo o mesmo, creigo que yo no puedo fer-lo en no estar almenistrador. --Juan Pablo 09:29 6 chi 2008 (UTC)

[editar] Lista de Bispes

La pregunta es dificil, será como lo de los topónimos que se van encontrando los nombres conforme vas buscando información al hacer los artículos. Digo que es dificil porque igual que Thomas More-Tomas Moro o Geofrey of Montmouth-Godofredo de Montmouth, esta gente tenía un nombre Plástico o mimético según el país. Conozco un especialista aficionado a textos medievales que firma en sus publicaciones como Don Jacobo o Jacobus; hasta el verano no lo podré ver ni le podré preguntar. Te diré algo que me dijo don Jacobo el verano pasado sobre un obispo: se llamaba Pere Torroja en catalán y ¿Pero? Torrubia en otros textos en otros idiomas, supongo que en aragonés. Yo conozco el caso de Raimundo Castrocol, creo que es el mismo que Remón de Castillazuelo. Por cierto, tus mapas han quedado bien, a ver cuando quedamos para hacer el mapa detallado de dialectos del aragonés.--EBRO 15:10 6 chi 2008 (UTC)

[editar] Borrar

Por favor, bórrame estas páginas.

  • Usuario:Chabi/Plantilla:Cristianismo
  • Usuario:Chabi/Plantilla:Libro de Mormón
  • Usuario:Chabi/Plantilla:Islam
  • Usuario:Chabi/Plantilla:Bahaismo 2

Gracias y perdona las molestias. --Chabi 19:01 7 chi 2008 (UTC)

[editar] car

Ye aragonés meyeval. La emplego por razons literarias la primera vegata que la veyié ye en un testo gascón sopre los cagoz en un libro de pseudoistoria, a trascripzión d'alto u baxo: La loue genealogia ben sovent me la ey demanat, car arrán m'han sabut dire d'ou son venuts, dimpués he visto que ye tamién en franzés y s'emplegó en catalán meyebal, (y por ixo s'emplega en catalán literario). Aragonés meyebal, como en totas ixas lenguas lo que en castellán ye pues son dos cosas: si ye pues-por (lo) tanto ye doncas e si ye pues-por que ye car. Tamién he d'esplicar que una cosa ye porque y atra ye car, car tien un matiz d'esplicar, de chusticar, etc...porque tien un matiz más de causa-causa. No ye lo mesmo dizir Vengo, pues no me llamas que Vengo porque no me llamas, lo segundo ye como més fuerte, incluso de reproche. Como no s'emplega en aragonés autual, si querez no la emplegaré, ye que me suena millor que emplegar Pu(e)s, que me da la impresión de charrar castellán rustico.--EBRO 18:25 11 chi 2008 (UTC)

[editar] Sopre luengas e dialeutos, esmortezitas u charratas

[...] Por tanto el aragonés no es una reconstrucción de nada que se hablase en el pasado (también hay ejemplos de lenguas que lo son como el cornuallés o el hebreo) sino que es una lengua como puede ser el castellano, que se sigue hablando hoy en día. He leido esto y me ha extrañado, la forma de escritura del aragonés, sí que sería una restructuración de la lengua ¿no? Quiero decir, si se emplea la grafía de Huesca creada en 1987 y la SLA en 2004, ¿supongo que se la sacarán de textos medievales no? El aragonés estuvo mucho tiempo sin escribirse y ha de adaptarse, algo de reconstrucción tendrá. Por cierto, ya que te pregunto, (xd) los hablantes nativos del aragonés, ¿hablan siempre algún dialecto o hay alguno que hable el aragonés normativo? Porque eso si que me parece una reconstrucción o unificación de la lengua ¿tú qué crees?--Chabi 21:27 18 chi 2008 (UTC)

Para cuenta que no ye o mesmo reconstruyir que 'construyir un estándar'. Una reconstruzión ye recuperar una luenga como se parlaba fa tiempos. Si prebamos d'escribir y charrar en aragonés meyebal, etrusco u ibero, alabez somos reconstruyendo. Como a recuperazión de l'ebreu y d'o cornuallés se prenzipió cuan ya no bi eba fablans patrimonials, s'abió de reconstruyir una luenga que ya no yera fablata, sólo en teneban testos. L'aragonés se charra güe y a más gran parte d'a chen que lo tiene como luenga materna, fabla un dialeuto concreto, encara que bi ha chen que charra más d'un dialeuto de traza patrimonial y también chen que charra en o suyo dialeuto y en aragonés estandarizau. L'aragonés estandarizau lo charran bels pocos ninons como luenga materna.
L'aragones estandar, como o catalán estándar y o castellano estándar ye una koiné construida (no reconstruida) d'os dialeutos bibos, y se sirbe de l'aragonés meyebal ta faboreixer unas formas respeuto á otras (ye dezir, ta dezidir qué formas son más cultas, más propias). A estandarizazions d'as luengas se gosa fer u bien prenendo como base un unico dialeuto (isto ye claro cuan bi ha un dialeuto que ye bisto como más culto, u que tiene más tradizión literaria, - en aragonés se podría aber feito con o cheso), u bien se fa faboreixiendo as formas más comúns u más puras d'entre toz os dialeutos, y tamién prebando que a grafía premita escribir d'una mesma traza palabras que os fabladors de diferens dialeutos puedan prenunziar de traza diferent. Isto ye o que s'ha feito en o caso de l'aragonés u l'oczitano. O que pasa ye que encara no esiste un estándar definiu. Se puede dezir que l'aragonés ye en prozeso d'estandarizazión.--Juan Pablo 22:08 18 chi 2008 (UTC)

[editar] Imachen:153.Valle de Tella.JPG

¿La puedes "desdoblar" con algún programa de ordenador? --Chabi 19:16 21 chi 2008 (UTC)

Tranquilos, que los originales son míos, lo que pasa es que ahora mismo no tengo ningún programa instalado que me permita aclarar la foto de la derecha al mismo grado que la izquierda. Cosas de la sensibilidad de la cámara. La he subido así provisionalmente, pero estaría bien cogerlas por separado y aclarar la derecha antes de ensamblarlas. --Lascorz (Quiers cosa?) 19:22 21 chi 2008 (UTC)

[editar] Monda

Mira las comarcas, en el artículo en castellano te ponen dos, una según la diputación de Málaga y otra según la Junta de Andalucía. No me deja poner las dos. --Chabi 07:53 25 chi 2008 (UTC)

Coín. Con as referenzias n'a tabla. --Chabi 08:07 25 chi 2008 (UTC)
Alhaurín de la Torre. Lo mesmo d'abans. --Chabi 08:17 25 chi 2008 (UTC)
Ronda. Lo mesmo. Ya no foi más, que dimpués tiens de fer muito. Ista nuei no i seré en lo mns. He pusato la foto de lo puent, pero bi-há atra, que tamién me cuaca [9], anque ta la tabla creyo qu mellor a primera. Lo que tú creyas. --Chabi 08:29 25 chi 2008 (UTC)

[editar] Barias cosetas

  1. He visto que has puesto una etiqueta de corregir en quince días. Por favor, en vez de poner, que no lo va a corregir nadie, corrígelo túmismo, que no es mucho please.
  2. Otra cosa, quería preguntarte (aunque no tiene que ver con Wikipedia) ya que tú sabes de esto. ¿Qué es mejor, Linux o Suse? --Chabi 19:05 29 chi 2008 (UTC)
Perdona, se me fue la pinza, quería decir el kernel de Linux, ubuntu o suse. Me han hablado de Ubuntu y de Suse, aunque creo que tiene más funciones suse y que el kernel lo tienen todos. --Chabi 21:31 29 chi 2008 (UTC)

[editar] Conte

Yo es que según veo en aragonés si que es Conte, lo veo sistemáticamente en los textos, existe el apellito Conte y he oido Torrelconte. Tambiés he visto escrito en esos textos contesa y beçcontesa. Otra cosa es si hoy se continúa diciendo. Conte creo que viene de una palabra germánica cogida por el latín COMITE y en ese sentido conserva la sorda intervocálica: CÓMITE > COMTE > Conte. Una vez escribí Contato y me lo cambiasteis (fue cuando avisé de que se dice Conte, creo). Lo de Condado, Condau, Contato, etc...ya no se como se diría, (yo sólo argumento lo que conozco). Lo de condestable o contestable por el momento ya no se, soy partidario de dejar las cosas como las oimos, sin inventar nada, y cambiarlas cuando aparece información en otro sentido, así que prefiero de momento que se escriba Condestable.--EBRO 20:20 30 chi 2008 (UTC)

[editar] Lo biache

Lo acabo de ver, espero que te lo pases genial y traigas buenas foticos. ¡Que baiga bueno! --Chabi 22:47 6 fre 2008 (UTC)

Pues claro que esto es una dictadura, en la que sometes al resto de usuarios y administradores a perversas torturas... si no de que estando supuestamente en Italia vuelves a incordiar... ; -) Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 20:23 7 fre 2008 (UTC)
¿¿Que te crees que ha sido lo primero que he mirado?? [10], pero como de todas formas puede ser un proxy abierto, no me fío... estás de vacaciones y vienes a vigilar Biquipedia... anda ya NO MIENTAS... ;-) Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 22:17 7 fre 2008 (UTC)

[editar] Wikiencuentro

Hola, Willtron. Pásate por aquí, estamos hablando de preparar un Wikiencuentro en Zaragoza, y supongo que te apuntarás, tú y algún compañero más de Biquipedia. Esprisons, a ver si nos conocemos, --Manuel Trujillo Berges 12:14 11 fre 2008 (UTC)

[editar] Riyos de Tergüel

Como ví que hiciste el artículo del río Millars, quería comentarte que si haces el artículo del Turia, que le pongas de título Río Guadalabiar, (yo estos días no tengo mucho tiempo). En los textos medievales en latín, catalán y aragonés, veo que lo llaman Guadalaviar, (muchas veces Godalaviar por reducción del diptongo -au-). Significa esto en árabe Río Blanco, y es como se llama el Turia en el Rincón de Ademuz. El llamarlo Turia desde Teruel hasta su desembocadura fue una convención entre eruditos creo que en el S XVIII o XIX, reinsertando un topónimo de la edad antigua, (como Sagunto sustitituyendo a Murviedro/Morvedre o río Palancia sustituyendo a riu de Segorb). El río Alfambra pues es afluente del río Guadalaviar en la mente del habitante aragonés serrano y del habitante churro que han habitado esas zonas entre los S XII y XVIII, y en parte ha quedado algo de esa manera de interpretar todavía en los S XIX y XX.--EBRO 12:18 12 fre 2008 (UTC)

[editar] Nuevos topónimos franceses

Hoy he encontrado varios topónimos franceses en navarroaragonés, son Campaña, Engolesme (Angouleme), y Evreus , (Evreux). De Campaña tenemos algo del departamento compartido actual pero no sobre la región histórica, y de Engolesme y Ebreus no tenemos nada, así que como sé que te interesa algo la geografía francesa, te pediría que escribieras los artículos correspondientes a esos topónimos y así yo sigo con lo de Castellón. Salu2. --EBRO 17:49 18 fre 2008 (UTC)


[editar] Ademuz

Salud compañero, he visto que has mejorado el tamaño del escudo y el contenido del artículo Ademuz en aragonés. Desgraciadamente no domino esa lengua (ya me gustaría) y no puedo completar el artículo en aragonés. Si tienes tiempo o sabes de alguien que pueda hacerlo, os lo agradecería. Las versiones en catalán y castellano del mismo artículo las he ampliado yo y ahí teneis información para traducir en el artículo en aragonés. Saludos y gracias de antemano.--Rodasoques 13:33 22 fre 2008 (UTC)

[editar] Lo futuro

Hola, soy Chabi. No sé si me voy a poder conectar en las siguientes dos semanas. Por exámenes y cosas así. He empezado un artículo sobre la Historia de España, supongo que tendrá muchas faltas, ya me conoces XD. En dos semanas vuelvo y me pongo a mejorarlo. Luego depende de las notas, puede que me quiten el ordenador así no sé lo que haré. Te lo digo por si ves que tengo artículos a medias y no me conecto. No me los borres, please. --Chabi 09:39 23 fre 2008 (UTC)

Una pregunta ¿es partitos independentistas, son toz eszisions de la CHA? --Chabi 09:39 23 fre 2008 (UTC)

[editar] an:Purbo T

Bot flag granted. Thanks --Willtron 13:44, 23. Feb 2008 (CET)

Ups, sorry,...now you have the flag. Thank you --Willtron 17:25, 23. Feb 2008 (CET)

[editar] Ultrapuertos por Baxa Nabarra

(Por si haces la lista de localidades de la Baxa Navarra). He cambiado Baxa Nabarra por Ultrapuertos porque he creido que era el momento, (al ver que estabas reorganizando las categorías he buscado en la wikipedia española en qué circunstancias aparece la denominación Baja Navarra). Como Baxa Navarra es reciente y en sí es traducir al aragonés lo que viene del francés a través del castellano...creo que es mejor escribir Ultrapuertos, que es como se decía en aragonés, tanto en Navarra como en Aragón.--EBRO 00:34 24 fre 2008 (UTC)

[editar] Sopre a plantilla correchir

En vez de poner la plantilla, mira el artículo y corrige los fallos, que no creo que haya tantos. Con la plantilla lo únicoq ue vas a hacer es borrarlos en tres días en vez de ahora, prouqe sabes que si no los corriges tú no los corrige nadie. Y para que esté haciendo artículos yo, que luego se borran, esto es perder el tiempo. --Chabi 20:14 25 fre 2008 (UTC)

[editar] Bloqueyo

Hola, soy Chabi. Te tengo que pedir un favor. ¿Me podrías bloquear hasta el miércoles 5 de marzo? --Chabi 19:29 26 fre 2008 (UTC)

[editar] Articlos de bicos zaragozans

Si tiens informazión, tiempo e inspirazión, mira si puez fer un articlo sopre lo bico de la Bombarda. He bisto una palabra aragonesa meyebal Bonbarda, que agora meteré en lo wikizionario, que bes-te-ne a saper si esplica lo nome de lo bico. Sennifica maquina antiga de guerra, e Zaragoza la prenioron los cristians con l'aduya de las maquinas de guerra que conoxeba Gastón IV de Biarn e los cruzatos oczitans.--EBRO 19:03 29 fre 2008 (UTC)

[editar] Plantilla

Está necesario, tener millones de las plantillas, cuando podemos tener única, que también contiene más informaciones y aparece más moderna? Pienso que la uniformisación es mejor que, por ejemplo, introducir muchas veces el cambio identico. Eso es un motivo de mi edición. Remigiu 20:26 29 fre 2008 (UTC)

[editar] Plantilla:Estato

Puedes ver y corrigir donde es necesario? He copiado esa plantilla de ca:Plantilla:Estat. Remigiu 20:30 2 mar 2008 (UTC)

[editar] Trasladando

Por qué no puedo trasladar las paginas? Remigiu 22:17 2 mar 2008 (UTC)

Un problema es que no tengo esa pestaña :/ Remigiu 07:30 3 mar 2008 (UTC)

[editar] Wikivacaciones

Esta semana me va a ser complicado entrar tanto como de constumbre, así que querría pedirte que si hay alguna aportación de Rodasoques o de Remigiu sobre temas que les haya pedido participar, (el Rincón de Ademuz y los idiomas eslavos respectivamente), que seas tú el que haga corrector lingüístico de los párrafos nuevos que vayan saliendo para que no sean borrados a los pocos días, según las medidas que tomamos contra otra clase de modo de actuar u otra clase de usuarios.--EBRO 11:27 3 mar 2008 (UTC)

[editar] Infobox Pais

O infobox país tien muitos fellos, como ziudá en luego de ziudat. Mirando Biquipedia, he encontrato ambas formas. Cualo ye correcto? Remigiu 18:13 3 mar 2008 (UTC)

[editar] MediaWiki:Common.css/.js

Puedes añadir esas comandas a MediaWiki:Common.css/.js? Ellas permitirán creando de plantillas de navegación que pueden asconderse.


Esos a MediaWiki:Common.css:

table.navbox {
    background-color: #f9f9f9;
    border: 1px solid #aaa;
    clear: both;
    font-size: 90%;
    margin: 1em 0em 0em;
    padding: 2px;
    text-align: center;
    width: 100%;
}
 
table.navbox th {
    background-color: #ccf;
    padding-left: 1em;
    padding-right: 1em;
}
 
@media print {
    .navbox {
        display: none;
    }
}

Esos a MediaWiki:Common.js

/** Collapsible tables *********************************************************
  *
  *  Description: Allows tables to be collapsed, showing only the header. See
  *               [[Wikipedia:NavFrame]].
  *  Maintainers: [[User:R. Koot]]
  */
 
 var autoCollapse = 2;
 var collapseCaption = "hide";
 var expandCaption = "show";
 
 function collapseTable( tableIndex )
 {
     var Button = document.getElementById( "collapseButton" + tableIndex );
     var Table = document.getElementById( "collapsibleTable" + tableIndex );
 
     if ( !Table || !Button ) {
         return false;
     }
 
     var Rows = Table.rows;
 
     if ( Button.firstChild.data == collapseCaption ) {
         for ( var i = 1; i < Rows.length; i++ ) {
             Rows[i].style.display = "none";
         }
         Button.firstChild.data = expandCaption;
     } else {
         for ( var i = 1; i < Rows.length; i++ ) {
             Rows[i].style.display = Rows[0].style.display;
         }
         Button.firstChild.data = collapseCaption;
     }
 }
 
 function createCollapseButtons()
 {
     var tableIndex = 0;
     var NavigationBoxes = new Object();
     var Tables = document.getElementsByTagName( "table" );
 
     for ( var i = 0; i < Tables.length; i++ ) {
         if ( hasClass( Tables[i], "collapsible" ) ) {
 
             /* only add button and increment count if there is a header row to work with */
             var HeaderRow = Tables[i].getElementsByTagName( "tr" )[0];
             if (!HeaderRow) continue;
             var Header = HeaderRow.getElementsByTagName( "th" )[0];
             if (!Header) continue;
 
             NavigationBoxes[ tableIndex ] = Tables[i];
             Tables[i].setAttribute( "id", "collapsibleTable" + tableIndex );
 
             var Button     = document.createElement( "span" );
             var ButtonLink = document.createElement( "a" );
             var ButtonText = document.createTextNode( collapseCaption );
 
             Button.style.styleFloat = "right";
             Button.style.cssFloat = "right";
             Button.style.fontWeight = "normal";
             Button.style.textAlign = "right";
             Button.style.width = "6em";
 
             ButtonLink.style.color = Header.style.color;
             ButtonLink.setAttribute( "id", "collapseButton" + tableIndex );
             ButtonLink.setAttribute( "href", "javascript:collapseTable(" + tableIndex + ");" );
             ButtonLink.appendChild( ButtonText );
 
             Button.appendChild( document.createTextNode( "[" ) );
             Button.appendChild( ButtonLink );
             Button.appendChild( document.createTextNode( "]" ) );
 
             Header.insertBefore( Button, Header.childNodes[0] );
             tableIndex++;
         }
     }
 
     for ( var i = 0;  i < tableIndex; i++ ) {
         if ( hasClass( NavigationBoxes[i], "collapsed" ) || ( tableIndex >= autoCollapse && hasClass( NavigationBoxes[i], "autocollapse" ) ) ) {
             collapseTable( i );
         }
     }
 }
 
 addOnloadHook( createCollapseButtons );

Remigiu 18:24 5 mar 2008 (UTC)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com