(2106) Hugo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Características orbitales | |
---|---|
Época | 05/04/2004 |
Anomalía media en la época | 60º6673 |
Longitud nodo ascendente (ref. a J2000.0) |
152º1838 |
Argumento del perihelio (ref. a J2000.0) |
248º2106 |
Inclinación (ref. a J2000.0) |
8º0365 |
Semieje mayor | 2.703495 UA |
Excentricidad | 0.094945 |
Período orbital | 4.44517 años |
Movimiento medio diario | 0.22172554 |
Próximo paso por el perihelio | 16/12/2007 |
Características físicas | |
Diámetro | ??×??×?? km |
Masa | ?? kg |
Densidad | ?? gr./cm³ |
Período rotación | ??h ??m |
Clase espectral | ?? |
Albedo | ?? |
Historia | |
Descubierto | M. Laugier, 21 oct. 1802 |
Designaciones provisionales | 1936 UF 1962 PN |
Nombre del asteroide número 2106 de la serie (1936 UF) descubierto en Niza el 21 de octubre de 1936 por Margueritte Laugier. El nombre Hugo, propuesto por Jean Meeus, lo recibió en honor del escritor francés Victor Hugo.