Ácido oleico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El ácido oleico es un tipo de grasa monoinsaturada típica de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, etc. Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguineos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hepáticas. Su fórmula química es C18H34O2 (o CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH[1]). Su nombre IUPAC es ácido cis-9-octadecaenoico, y su nombre de taquigrafía de lípido es 18:1 cis-9. La forma saturada de este ácido es el ácido esteárico.
El ácido oleico comprende un 55-80% del aceite de oliva y un 15-20% del aceite de semilla de uvas.
[editar] Datos físicos
- Apariencia: líquido aceitoso de color amarillo pálido o marrón amarillento con olor parecido a la manteca de cerdo
- Solubilidad: insoluble en agua
- Masa molecular: 282 uma
- Punto de fusión: 15,3 ºC
- Punto de ebullición: 360 ºC
- Gravedad específica: 0,895
[editar] Referencias
- ↑ Bishop, Paul L. (2000). Pollution Prevention: Chapter 2 - Properties and Fates of Environmental Contaminants, instructional slides to accompany Pollution Prevention:Fundamentals and Practice, by Paul L. Bishop (ISBN 0073661473). Retrieved 2005-03-07.