Ágnes Heller
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ágnes Heller (Budapest, Hungría, 1929) es una de las filósofas marxistas más reconocidas del mundo. Ella también se centró en la filosofía hegeliana, ética, filosofía política y existencialismo.
[editar] Biografía y pensamiento
Ágnes Heller se crió en una familia judía de clase media, su padre, Pal Heller, nunca permaneció mucho tiempo en un mismo trabajo. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó gracias a su conocimiento del idioma alemán ayudando a gente a emigrar de Europa. En 1944, el padre de Heller fue deportado con otros 450.000 húngaros judíos al campo de concentración de Auschwitz donde murió antes de que la guerra finalizara. Heller y su madre lograron escapar del nazismo.
Para Agnes Heller la vida cotidiana es la totalidad de las actividades que caracterizan las reproducciones singulares productoras de la posibilidad permanente de la reproducción social, según las exigencias sociales, como el género.