Ética de la reciprocidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Ética de la reciprocidad es un principio moral general que se encuentra en prácticamente todas las religiones y culturas, a menudo como una regla fundamental. Este hecho sugiere que puede estar relacionada con aspectos innatos de la naturaleza humana. En la mayoría de las formulaciones toma una forma pasiva, como la expresada en el Judaísmo: "Lo que es odioso para ti, no se lo hagas al prójimo". En la cultura occidental, sin embargo, la fórmula más conocida es la de Jesús en el Sermón de la Montaña: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos" (Mt. 7, 12). Esta regla tradicional ha sido tan estimada que ha sido considerada la "regla dorada".