Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (IATA:JFK, OACI: KJFK) originalmente conocido com el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional localizado en Jamaica, Queens al sureste de la Ciudad de Nueva York. 19 km al noroeste de Manhattan.
El aeropuerto es operado por Port Authority of New York and New Jersey (Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey) cuál tambien opera tres aeropuertos en el área Metropolitana de la Ciudad de Nueva York, Newark Liberty, LaGuardia, y Teteboro. De estos cuatro aeropuertos JFK es el más grande. Es la base de operaciones de JetBlue Airways y es un aeropuerto y entrada principal internacional para Delta Air Lines y American Airlines.
JFK es el aeropurto numero uno en entradas de pasajeros internacionales en Estados Unidos y tambien es el numero uno en cargo Las salidas internacionales de JFK coincidió 17% de todos los viajeros que viajaron transoceanicamente en el 2004, el porcentaje mas grande en los Estados Unidos. En el 2000, JFK dirigió un promedia de 50,000 pasajeros internacionales al día. La ruta JFK- Londres Heathrow es la ruta numero uno en vuelos internacionales de Estados Unidos con mas de 2.9 millones de pasajeros en el 2000.
Aunque JFK es conocido como el aeropuerto con mas pasajeros internacionales en el país. JFK también dirige vuelos domésticos, la mayoría a la costa oeste. En el 2005 el aeropuerto dirigio mas de 41 millones de pasajeros; el aeropuerto Newark Liberty con 33 millones de pasajeros, y el aeropuerto LaGuardia con 26 millones, para hacer un total de aproximadamente 100 millones de viajeros usando loa aeropuertos de Nueva York haciendo que el aeroespacio de la ciudad sobrepase el de la ciudad de Chicago haciendo el aeroespacio de Nueva York el mas ocupado en los Estados Unidos.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El aeropuerto es operado por la Autoridad Puertaria de Nueva York y Nueva Jersey bajo un arriendo desde el 1947. Actualmente, se estima que gracias a JFK hay $6.6 millones de dolares en actividad económica y da mas de 207,000 empleos a el área Metropolitana de la Ciudad de Nueva York.
Construcción del aeropuerto empezó el 1942. Solamente se marcaron 4 km² de el parque de golf Idlewild, de donde se consiguió el nombre original para JFK.
El aeropuerto vio su primer vuelo comercial el 1 de Julio del 1948 y fue dedicado como el "Aeropuerto Internacional de Nueva York" el 31 de Julio de ese mismo año, aunque el nombre Idlewild era muy común y el código IATA era KIDL.
Mientras la aviación crecía, también Idlewild. La importancia de Nueva York com un centro internacional de negocios y comercio significaba que había una necesidad grande de mas y mas capacidad. 16 km² y 8 terminales fueron eventualmente construidas al aeropuerto original. Sobre los años aerolineas ilustrosas de Estados Unidos hicieron el aeropuerto en un aeropuerto principal para Pan Am, TWA, Easter, National, Tower Air, y Flying Tiger Line.
La Terminal Temporaria del 1948 fue la única terminal hasta el 1957, cuando se abrió el edificio de llegada internacionales. Otras 8 terminales fueron construidas de 1958 al 1971, cada terminal diseñada por cada aerolinea principal del aeropuerto.
El Worldport (Pan Am), ahora Terminal 3, se abrió en el 1962. Tenia un gran techo elíptico suspendido por 32 postes y cables. El techo se extendía desde la base de la terminal hasta el área de cargamento de pasajeros. La terminal tenia aeropasillos conectados de la terminal y que se podían mover fácilmente para dar al pasajero una caminata ligera de la terminal al avión atracado.
El Centro de Vuelos TWA, ahora la Terminal 5, también fue abierta en el 1962. Diseñado por Eero Saarinen fue hecho como un símbolo abstracto de la aviación. Es considerado como el edificio con la arquitectura mas distinguida en el mundo y que sea una terminal. TWA ya no usa el edificio principal y ahora no esta en uso. El edificio principal se quedara como parte de la nueva Terminal 5 construida por JetBlue.
El aeropuerto fue renobrado como el "Aeropuerto Internacional John F. Kennedy" en el 1963, un mes después de el asesinato de el Presidente de los EE.UU. John F. Kennedy. Desde ese momento el aeropuerto recibió el nuevo código IATA JFK, y desde ese momento se refiere comúnmente por su abreviación.
El "Domo del Sol" fue abierto por National Airlines, diseñado por Pei Cob Freed & Partners. Ahora es usado por JetBlue y es conocido como la Terminal 6. Mientras el tráfico aéreo de Nueva York continuaba creciendo, las terminales 5 y 3 fueron modificadas para poder atender a los vuelos con Boeing 747. El avión supersónico Concorde tenia vuelos supersónicos Trans-Atlanticos operados por Air France y British Airways desde el 1977 hasta el 2003, cuando el Concorde fue retirado por las dos aerolineas. JFK era el aeropuerto con mas operaciones de aviones Concorde que en cualquier aeropuerto en el mundo.
El cargo de JFK fue victima de los robos de los de Lufthansa heist en el 1978 y el robo de Air France en el 1967, inspirado por la novela Wiseguys de Nicholas Pileggi y Goodfellas por Martin Scorsese.
En el 1998, el aeropuerto empezó su construcción de el sistema de metro AirTrain JFK y fue completado en el 2003, el sistema de metro tiene rutas que se juntan con el sistema de metro de Nueva York y trenes comunitarios en Howard Beach y Ozone Park.
Después de los atentados del 11 de Septiembre del 2001, el aeropuerto JFK fue uno de los primeros aeropuertos en el país que se cerraron temporalmente.
El 19 de Marzo del 2007, JFK fue el primer aeropuerto en los Estados Unidos que recibió el Airbus 380 con pasajeros abordo, el vuelo expetrimental contenía más de 500 pasajeros, el vuelo fue operado por Lufthansa y Airbus y llegó a la Terminal 1.
[editar] Planes Futuros
JFK esta pasando por una reconstrucción de $10.3 millones de dolares, es uno de los proyectos de reconstrucción aeropuertaria mas grandes en el mundo. El aeropuerto recientemente abrió su nueva Terminal 1. El reemplazo del edificio de Llegadas Internacionales costando $1.4 billones de dolares. La Terminal 4 se abrió en el 2001. Se a empezado a construir una nueva Terminal 5, dejando el edificio actual en su lugar. Las Terminales 8, 2, y 3 están planeadas para demolición o reconstrucción. Las Terminales 8 y 9 actualmente están pasando por una reconstrucción para juntar las dos terminales y hacer una sola terminal.
[editar] Infraestructura y Servicios
[editar] Pistas
Dos pares de pistas paralelas, cuatro en total, las pistas rodean la aérea central de las terminales del aeropuerto, pistas: 4l-22R, 4R-22L, 13L-31R y 13R-31L. La pistas 13L-31R es la pista comercial mas larga en Norte América, con una medida de 4,441 metros. Midiendo casi 5 kilómetros. La pista 4R-22L es 2,560metros de largo y 60.96 metros de ancha. Las dos finales de la pista están equipadas con Sistema Instrumental de Aterrizaje, Sistema de Aterrizaje con intermitentes ordenadas y aluzamiento Touchdown Zone.
[editar] Terminales
[editar] Terminal 1
- Aeroméxico (Cancún, Ciudad de México y Monterrey)
- Air China (Beijing)
- Air France (París/CDG)
- Air Plus Comet (Madrid)
- Alitalia (Milán/Malpensa, Roma/Fiumicino)
- Austrian Airlines (Viena)
- Japan Airlines (Sao Paulo, Tokio/Narita)
- Korean Air (Seúl/Incheon)
- Lufthansa (Fráncfort, Munich)
- Olympic Airlines (Atenas)
- Royal Air Maroc (Casablanca)
- Turkish Airlines (Istanbul)
[editar] Terminal 2
- Continental Airlines (Houston/Intercontinental)
- ExpressJet Airlines dba Continental Express (Cleveland)
- Saudi Arabian Airlines (Salidas) (Riad (vía Jeddah))
- Song (Aruba, Fort Lauderdale, Fort Myers, Las Vegas, Los Ángeles, Nassau, Orlando, San Francisco, San Juan, Seattle/Tacoma, Tampa, West Palm Beach)
[editar] Terminal 3
- Aeroflot (Moscú/Sheremetyevo)
- China Airlines (Taipei (vía Anchorage))
- CSA Czech Airlines (Praga)
- Delta Air Lines (Amsterdam, Atenas, Atlanta, Barcelona, Berlín, Boston, Bruselas, Cincinnati, Ciudad de México, Denver, Fráncfort, Istanbul, Las Vegas, Los Ángeles, Madrid, Milan, Moscú, Niza, París/Charles de Gaulle, Roma, Salt Lake City, San Diego, San Francisco, Santiago (República Dominicana), Santo Domingo, Venecia)
- Delta Connection (ASA/Chatauqua/Comair/Shuttle America) (Atlanta, Austin (comienza Oct. 15), Baltimore/Washington, Charleston (Carolina del Sur), Charlotte, Chicago/O'Hare, Cincinnati, Columbus, Detroit, Greensboro, Indianapolis, Jacksonville, Nashville, Norfolk, Filadelfia, Pittsburgh, Raleigh/Durham, St. Louis, San Antonio (comienza Oct. 15), Savannah, Washington/Dulles, Washington/Reagan)
- Malév Hungarian Airlines (Budapest)
- Miami Air (Charter)
- Royal Jordanian Airlines (Amman)
- Saudi Arabian Airlines (Llegadas) (Riyadh (vía Jeddah))
- South African Airways (Johannesburgo (vía Dakar))
- Sun Country Airlines (Minneapolis/St. Paul)
[editar] Terminal 4
- Aer Lingus (Dublin, Shannon)
- Aerolíneas Argentinas (Buenos Aires, Miami)
- AeroSvit Ukrainian Airlines (Kiev)
- Air India (Mumbai (vía Londres/Heathrow), Nueva Delhi (vía Londres/Heathrow))
- Air Jamaica (Montego Bay y Kingston)
- Air Tahiti Nui (Sidney (vía Papeete))
- Allegro (temporal)
- Asiana (Seúl)
- ATA (temporal)
- Avianca (Bogotá, Cali, pereira, medellin)
- Biman Bangladesh (Dhaka (vía Dubai y vía Bruselas))
- BWIA West Indies (Antigua, Barbados, Georgetown, Granada, Puerto España, Tobago)
- Copa Airlines (Ciudad de Panamá)
- Corsair (temporal)
- Egyptair (El Cairo)
- El Al (Tel Aviv)
- Emirates (Dubai)
- Eos Airways (Londres/Stansted)
- Ghana Airways (Accra)
- Israir (Tel Aviv)
- JetBlue Airways (Llegadas Internacionales)
- KLM (Amsterdam)
- Kuwait Airways (Kuwait (sin escalas y vía Londres/Heathrow))
- LAN Argentina (Buenos Aires)
- LAN Airlines (Guayaquil, Lima, Bogotá, Caracas, La Habana, Cancún y Santiago)
- LAN Peru (Lima y Santiago)
- LOT Polish (Krakovia y Varsovia)
- LTU (Dusseldorf)
- Mexicana (Ciudad de México)
- Nigeria Airlines (Lagos)
- North American Airlines (Aguadilla, Georgetown, Santiago (República Dominicana), Santo Domingo)
- Northwest Airlines (Detroit, Minneapolis/S. Paul)
- Pakistan International Airlines (Karachi (vía Lahore y vía Manchester))
- Singapore Airlines (Singapúr (vía Fráncfort))
- Swiss International Air Lines (Zurich, Ginebra)
- TACA (Ciudad de Guatemala, Guayaquil, San José (CR), Quito, San Pedro Sula, San Salvador)
- Tarom Romanian (Bucharest)
- Thai Airways International (Bangkok)
- Universal Airlines (Georgetown)
- Uzbekistan Airlines (Tashkent (vía Birmingham))
- Varig (Sao Paulo)
- Virgin Atlantic Airways (Londres/Heathrow)
[editar] Terminal 5 (cerrada)
[editar] Terminal 6
- JetBlue Airways (Vuelos Domésticos) (Aguadilla, Buffalo, Burbank, Burlington, Denver, Fort Lauderdale, Fort Myers, Las Vegas, Long Beach, New Orleans, Oakland, Ontario, Orlando, Phoenix, Ponce, Portland (OR), Rochester (NY), Sacramento, Salt Lake City, San Diego, San Jose (CA), San Juan, Seattle/Tacoma, Syracuse, Tampa, West Palm Beach)
- JetBlue Airways (Salidas Internacionales) (Nassau y Santiago (República Dominicana))
[editar] Terminal 7
- Air Canada (Vancouver)
- All Nippon Airways (Tokio/Narita)
- British Airways (Londres/Heathrow y Manchester (Reino Unido))
- Cathay Pacific (Hong Kong (sin escalas y vía Vancouver))
- Iberia, L.A.E. (Madrid)
- Icelandair (Reykjavik)
- Qantas (Sidney (vía Los Ángeles))
- United Airlines(Londres/Heathrow, Los Ángeles, San Francisco, Tokio/Narita)
- US Airways (Phoenix, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco)
[editar] Terminal 8
- American Airlines (Internacional & Caribe) (Aruba, Barbados, Bermuda, Brussels, Buenos Aires, Cancun, Caracas, Kingston, Londres/Heathrow, Montego Bay, París/Charles de Gaulle, Port au Prince, Providenciales, Puerto Plata, Punta Cana, Roma/Fiumicino, St. Maarten, San José (Costa Rica), Santiago (República Dominicana), Santo Domigo (República Dominicana), St. Thomas, Tokio/Narita, and Zurich)
- Finnair (Helsinki/Vantaa)
[editar] Terminal 9
- American Airlines (Vuelos Domésticos y Puerto Rico) (Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Orange County, Phoenix, San Diego, San Francisco, San Jose (CA), San Juan, Seattle/Tacoma)
- American Eagle (Boston, Halifax, Montreal, Raleigh/Durham, St. Louis, Washington/Reagan)
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.Commons
- http://www.panynj.gov/aviation/jfkframe.HTM (Inglés)
- http://www.kennedyairport.com/aviation/jfkhomemain.html Aeropuerto Internacional JFK